Urbas no se resigna a perder Abengoa: ahora asegura que el auto del juez vulnera la Constitución
Presenta un incidente excepcional de nulidad de actuaciones después de que el juez desestimara sus recursos
Las claves de la resurrección de Abengoa
-Rl2fGoZqCibN2tMxEMyo93K-1200x840@abc.jpg)
La sede de Abengoa en Palmas Altas, Sevilla
La cotizada Urbas no se resigna a decir adiós a Abengoa y acaba de presentar un nuevo escrito en el que asegura que el auto del juez encargado de la causa vulnera varios derechos fundamentales de la Constitución Española.
En concreto, ... la firma que preside Juan Antonio Acedo ha registrado un incidente excepcional de nulidad de actuaciones. El principal argumento que vuelve a esgrimir es que Cox Energy habría presentado su oferta mejorada fuera de plazo, según el escrito consultado por ABC.
Si el juez encargado de la causa lo admite a trámite, se abriría un plazo para que los interesados –tanto Cox como la administración concursal, entre otros– se adhieran o se opongan y, finalmente, debe estimarlo o desestimarlo.
En cualquier caso, no sería la última bala que le queda a Urbas, aún podría presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional por presunta vulneración de los derechos fundamentales. Previsiblemente, estos movimientos podrían retrasar la firma definitiva de la compra de Abengoa por parte de Cox Energy, el elegido por el juez como el comprador más idóneo para hacerse con los activos más importantes de la multinacional andaluza.
El historial de Urbas es largo. Primero, argumentó que la oferta mejorada de Cox había sido registrada fuera de plazo, ya que considera que el tiempo habilitado para tal fin no debería haber empezado a computarse desde la notificación de la última resolución. Unos días más tarde, acusó a Cox de haber llevado a cabo «una reestructuración societaria» y de «incumplir las condiciones» de la oferta mejorada.
Desestimó sus recursos anteriores
A finales de mayo, el juez desestimó todos los recursos presentados y negó que la oferta se registrara fuera de plazo. Algo con lo que está de acuerdo la administración concursal, ejercida por EY, quien fue tajante en su escrito y aseguró que la oferta de Enrique Riquelme cumple con la Ley Concursal.
Recientemente, Cox Energy debutó en el BME Growth, con una subida del 25,64% en su primera sesión en la Bolsa española. En concreto, cerró la primera jornada con una capitalización de 357 millones de euros, por encima de los 285 millones en los que arrancó su debut en el parqué español.
La firma dedicada a las energías renovables se convirtió así en la primera compañía en negociar en el mercado bursátil español además de hacerlo en la Bolsa Institucional de Valores de México, protagonizando así el primer dual listing entre ambos mercados.