ESTUDIANTES EN APUROS
Wuolah, el rey de los apuntes universitarios, busca inversores para sus clases particulares online
Apuesta por crecer en América Latina y hacerse un hueco en Bachillerato para lograr la rentabilidad en 2025

Wuolah ha logrado imponerse como la plataforma por excelencia en la que los estudiantes universitarios descargan sus apuntes. Ha desbancado a otros competidores que llevaban años en el mercado como son Patatabrava o El Rincón del Vago.
¿La clave del éxito? Esta ... empresa remunera a los estudiantes que comparten sus temas en la web gracias a la publicidad que incluyen en los apuntes y, además, segmenta el contenido por grado y universidad.
Por cada descarga, los universitarios que aportaron el material reciben un porcentaje, mientras que los compañeros que van a consultar el temario no tienen que abonar ninguna cantidad —eso sí, encontrarán anuncios en los márgenes—.
«Vimos que en webs similares había aspectos que no estaban bien cubiertos como el filtro para buscar por profesor, facultad o universidad», explica a ABC Enrique Ruiz, uno de los dos CEO de Wuolah.
Después de haberse convertido en líder en el mercadeo de apuntes, ahora quiere diversificar su negocio y ofrecer clases particulares online. La firma está en búsqueda activa de inversores y acaba de abrir una nueva ronda de financiación para ello.
Hasta la fecha, la sevillana ha levantado más de siete millones de euros, con una gran aportación de Seaya Ventures, el fondo que apoyó en sus inicios a Glovo y Cabify.
Alcanzar la rentabilidad en 2025
Su nuevo proyecto consiste en ofrecer una plataforma en la que poder impartir y recibir clases particulares. «Imagínate que eres muy bueno en una asignatura, podrás impartir el temario y cobrar por ello», explica Ruiz. Se acaba de lanzar la fase beta y se han registrado unos 1.500 'profesores', que son mayoritariamente alumnos o personal de academias.
«Se organiza con un directorio, si tienes un examen de Biología, puedes ir a esa asignatura y ver quién se ofrece para dar clase, el profesor establece el precio de la hora y tú lo pagas», resume. El CEO asegura que el proyecto mínimo viable ya está preparado para su debut en el curso de 2023-2024.
Wuolah espera alcanzar los beneficios en 2025, ya que hasta la fecha no ha logrado ser rentable, tal y como les ocurre a muchas empresas emergentes del ámbito tecnológico. En 2022 la firma superó el millón de euros de ventas, según afirma el CEO. La 'startup' aún no presentado esas cuentas, pero en 2021 alcanzó una facturación de 574.000 euros, muy por encima de los 276.000 del año previo, según datos consultados en el Registro Mercantil.
No obstante, su resultado de explotación fue negativo: en 2021 ascendió a -842.000 euros. El 90% de su caja procede la publicidad insertada en los apuntes, mientras que el 10% restante se obtiene de los usuarios premium que abonan una membresía para sortear la publicidad que se inserta en los márgenes.
Wuolah quiere trabajar ahora para convertir a la plataforma en un 'drive' personal en el que aumentar el tiempo de estancia del estudiante y donde pueda organizar sus asignaturas, añadir notas a los temarios y «no ser solo un 'marketplace' de apuntes».
Su público mayoritario son los estudiantes universitarios, que representan el 80% de los registrados, frente al 20% restante que se encuentra matriculado en Bachillerato o está preparando la prueba de acceso a la Universidad. «Tenemos el 70% de la cuota de mercado de los universitarios en España», asegura Ruiz.
Crecer en América Latina
Más allá del reto de crecer entre los bachilleres, también quiere reforzar su presencia al otro lado del Atlántico. Por el momento, hay medio millón de estudiantes latinoamericanos que han accedido a su plataforma y cuenta con material para universitarios de México, Argentina, Colombia y Chile.
Independientemente del país, los grados entre los que ha conseguido popularizarse más son aquellos relacionados con la salud, como son Enfermería, Farmacia o Medicina, y también en las ingenierías.
Fundada en 2015 por cuatro amigos sevillanos, la 'startup' ha llegado ya oficialmente a más de un millón y medio de estudiantes que han contribuido con sus apuntes o los han descargado de su plataforma. Además, sus temarios han circulado por cientos de grupos de WhatsApp y, aunque no mejoran la métrica de Wuolah, de buen seguro han salvado a muchos más estudiantes en apuros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete