Suscríbete a
ABC Premium

PARADOS Y AFILIADOS

Andalucía bate su tercer récord consecutivo de empleo con 3,39 millones de cotizantes

La región ha sumado 7.875 afiliados en mayo, casi 74.000 más que hace un año

Los parados siguen en la cifra más baja desde 2008 con una caída de 6.521 en el último mes

Noelia Ruiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La primavera vuelve a sentarle bien al empleo en Andalucía: la región ha registrado en mayo su tercer mes consecutivo batiendo récord absoluto de afiliados a la Seguridad Social y, en concreto, ha alcanzado la cifra de 3,39 millones de cotizantes.

En el último mes, la comunidad ha sumado 7.875 afiliados más que en abril y casi 74.000 más si se compara con los que cotizantes de mayo de 2022. Se trata de una subida del 0,23% en el último mes y del 2,22% en el dato anual.

No obstante, la variación en el número de cotizantes es inferior a la media nacional: en España en mayo los afiliados aumentaron en un 0,97% y en comparación con el mismo mes del año pasado lo hicieron en un 2,88%.

A pesar del buen dato en afiliaciones, no todas las provincias andaluzas han mejorado su cifra de cotizantes. Huelva es la que peor parada ha salido al subir en más de 900 personas los parados en el sector de la agricultura. La provincia onubense ha dicho adiós a más de 6.000 afiliados en el último mes, mientras que Almería y Sevilla han rebajado sus cotizantes por debajo de los 1.900.

Málaga y Cádiz vuelven a estar entre el podio de las provincias que más afiliados suman este mes. En la provincia malagueña hay 9.600 cotizantes más que en abril, un 1,39%, y en la gaditana, casi 5.500, un 1,33% más.

El paro más bajo desde 2008

El desempleo ha logrado su cifra más baja desde octubre de 2008 tras caer en 6.521 en el último mes y situarse en 707.319 el número de demandantes de empleo. Esta caída se debe fundamentalmente a las contrataciones en los servicios para la preparación de la temporada turística, ya que solo este sector ha borrado del SEPE a 3.137 personas.

En comparación con mayo de 2022, ahora hay 51.138 desempleados menos en Andalucía, un 6,74% menos que entonces. Esta cifra mejora el dato nacional, en España ahora hay un 6,29% menos de desempleados que hace un año. En cambio, en el último mes la caída del paro fue más acuciada en la media del país, con una rebaja del 1,77%.

Huelva, que en el mes de abril se encontraba en plena recolección de los frutos rojos, ha despedido mayo con 660 parados más, mientras que Sevilla ha incrementado sus listas del SEPE en 1.047 personas tras un abril con cifras muy positivas debido a la coincidencia de la Feria y la Semana Santa en el mismo mes.

En sintonía con los datos de afiliados, las provincias en las que más ha caído el número de parados han sido Cádiz y Málaga gracias al inicio de la temporada de turismo de sol y playa.

Andalucía vuelve a ser, un mes más, la región en la que más cae el desempleo en términos absolutos. A su caída de 6.521 parados, le sigue Castilla-La Mancha muy de cerca, con 6.138, y Galicia, con 4.909. Además, Málaga es la segunda provincia española en la que más retrocede el desempleo con una caída de 3.322 parados y, por el contrario, Sevilla (1.047) y Huelva (660) son las dos provincias en la que más aumenta de todo el país.

Sin embargo, en términos relativos, no es Andalucía la comunidad que dice adiós a más parados. Su caída del -0,91% solo mejora los datos de Cataluña, País Vasco y Ceuta.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación