Suscríbete a
ABC Premium

Ybarra salta al mundo del picante con la nueva marca «Doctor Salsas»

La empresa sevillana se alía con la granadina Salsas de Sierra Nevada, que cultiva sus propios chiles

Lanzará esta nueva gama de productos artesanos al mercado nacional e internacional aprovechando el auge de este producto en la gastronomía

¿Qué empresas de Sevilla han cumplido más de 100 años?

Migasa vende una aceitunera de Morón a la empresa conservera Carretilla

Carlos Carvajal, americano afincado en Granada fundador de Salsas de Sierra Nevada ABC

E. F.

Sevilla

Grupo Ybarra y Salsas de Sierra Nevada han desarrollado un nuevo proyecto bajo la marca «Doctor Salsas» para comercializar productos picantes en España y en el mercado internacional.

Salsas de Sierra Nevada lleva elaborando y comercializando salsas picantes desde 2013 y cuenta con instalaciones en Ogíjares (Granada). Según destaca Ybarra en un comunicado, es una firma «reconocida y premiada a nivel nacional e internacional por la calidad y prestigio de sus productos».

Su proceso productivo comienza en el campo donde cultiva sus propios chiles como el Jalapeño, Habanero, Carolina Reaper o Trinidad Moruga Scorpion y «mantiene una relación de comercio justo con sus agricultores», subraya.

La elaboración de todas sus salsas sigue un proceso natural, sin gluten, sin derivados lácteos, sin colorantes y sin conservantes, por lo que son «salsas artesanas y de máxima calidad que se adaptan a la cocina tradicional española, internacional o vegana«.

«El objetivo es llevar el picante a todos los rincones de España y del mundo con salsas y otros productos de una altísima calidad, elaborados artesanalmente, de producción propia y con ingredientes naturales provenientes de una agricultura respetuosa con el medioambiente», destaca Ybarra, compañía presidida por Antonio Gallego que pertenece a Grupo Migasa.

La producción seguirá en las instalaciones de Ogíjares, muy cerca de las diferentes plantaciones de chiles de la zona, a los pies de Sierra Nevada y la Alpujarra granadina. Ybarra potenciará la comercialización, expansión internacional y promoción de la marca y los productos picantes. 

Gastronomía en alza

El picante ha tenido un gran impulso en los últimos años debido a la globalización de la gastronomía de los países donde más se consume. El consumidor ha ido aceptando estas nuevas propuestas y queriendo adaptarlas a su día a día en la cocina. «Es por lo que Ybarra, con su afán de adaptarse a las nuevas necesidades de los hogares, ha decidido dar el salto al mundo del picante con el lanzamiento de la marca Doctor Salsas», destaca la compañía.

Las salsas picantes pueden emplearse tanto en la cocina internacional (japonesa, peruana, mexicana, etc.) como en la tradicional (guisos, aperitivos, etc.) ya sea como ingrediente o acompañamiento.

Un americano en Granada

«La creciente importancia del picante en España y en Europa hace que nuestra alianza con Grupo Ybarra y el nacimiento de 'Doctor Salsas' sea un proyecto apasionante, lleno de futuro y en el que seguro conseguiremos llevar el mundo del picante a otro nivel», destaca Carlos Carvajal, conocido como «doctor salsas», americano afincado en Granada desde 2011 y fundador de Salsas de Sierra Nevada gracias a su experiencia en el cultivo de los diferentes tipos de chiles, la elaboración de salsas picantes y su aplicación en la gastronomía.

Por su parte, el director general de Grupo Ybarra, Francisco Viguera, señala que «para Ybarra esta nueva sociedad supone un nuevo reto dentro de la estrategia de crecimiento basada en alianzas de largo plazo con empresas líderes del sector. Nuestra amplia experiencia en la elaboración de mayonesas y salsas y la de Carlos Carvajal en el mundo del picante, seguro que hacen de Doctor Salsas una marca de referencia con pilares basados en la calidad, innovación, transparencia, agricultura sostenible y desarrollo del comercio local o Km 0».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación