Elecciones en Andalucía 2022
«El empadronamiento de Olona en Granada es un fraude de ley, pero no va a pasar nada»
Agustín Ruíz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional por la Universidad de Granada, acusa al Ayuntamiento de Salobreña, gobernado por el PSOE, de hacer la vista gorda con el empadronamiento de la candidata de Vox para «mantener el miedo a la extrema derecha» el 19-J
Macarena Olona se empadronó en Granada para poder presentarse a las elecciones en Andalucía 2022

El empadronamiento de la candidata de Vox a las elecciones, Macarena Olona, en Salobreña para poder presentarse a los comicios del 19 de junio han centrado hasta el momento buena parte de lo que llevamos de precampaña.
Este miércoles, la coalición Andaluces Levantaos ... ponía un recurso ante la Junta Electoral en Granada para impedir su candidatura. Este se basa en la supuesta irregularidad de que, aunque Olona esté legalmente inscrita en el padrón del municipio granadino, tal y como indica su Ayuntamiento, no vive habitualmente en él, por lo que sería inválido.
Ante el debate suscitado, Agustín Ruíz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional por la Universidad de Granada responde a ABC sobre las dudas al respecto.
¿Ha cometido algún tipo de irregularidad Macarena Olona que le impida presentarse a las elecciones?
Lo que ha hecho Macarena Olona en Derecho se llama un fraude de ley. Se ha inscrito para poder concurrir a las elecciones en un municipio en el que no vive. Por tanto, ha incumplido la Ley de Base de Régimen Local.
Podemos añadir que la paradoja de esto es que Vox lleva diciendo que esta práctica se lleva haciendo durante años por inmigrantes ilegales y es justo lo que ha hecho ella.
Teniendo esto en cuenta, ¿cree que llegará a tener recorrido el recurso interpuesto este miércoles contra su candidatura?
A ver, en nuestro país tenemos una tradición que se llama «formalismo». Para hacerse una idea, esto pasó con el PSOE cuando se tuvo que hacer un informe en el Consejo General del Poder Judicial sobre la idoneidad de la candidata a Fiscal General del Estado .
Se eligió a Dolores Delgado alegando que tenía 15 años de servicio, pero se saltaron la incompatibilidad que podía suponer que fuera ministra de Justicia hasta hace dos días. Por tanto, lo normal es que la Junta se fije en el formalismo de que el empadronamiento existe y confirmara la candidatura.
¿Cómo es posible que algo que se sabe que es irregular se sepa de antemano que se va a pasar por alto?
Entiendo que porque el PSOE cree que le conviene. Es muy sorprendente que por un lado vaya criticando a Olona y que la alcaldesa de Salobreña, que es del PSOE, diga que ella no puede hacer nada. Hay un procedimiento muy claro, municipal, que se llama inscripción indebida, para anularlo.
Es más, existe incluso una instrucción del Instituto Nacional de Estadística diciéndole a los ayuntamientos lo que tienen que hacer, que en cuanto tengan dudas que llamen a la Policía, que investiguen, que miren…pero bueno, ¿es que no saben que esta señora no vive allí?
Es decir, según usted, el Ayuntamiento de Salobreña estaría haciendo la vista gorda también con fines electorales
Claro, por un lado creen que Olona le puede hacer daño al PP y por otro, puede movilizar a votantes de izquierda contra ella. La ilusión del PSOE, me parece a mí, es que el PP tenga que formar gobierno con Vox para poder decir que la extrema derecha gobierna la comunidad autónoma con más habitantes.
Volviendo al recurso, ¿todo depende entonces de lo que haga el Ayuntamiento?
El primer paso sí, claro. Una vez se haga la inscripción indebida habría un procedimiento. Yo no sé quién habrá asesorado a la alcaldesa. Desde luego es alguien a quien no le importa mucho la verdad, solo echarle la culpa a Olona.
¿Cómo está actuando la alcaldesa de Salobreña? Si supiera que una persona está inscrita en un domicilio que no es el suyo porque quiere tener más puntos para ir a un colegio, de oficio, se hubiera abierto un expediente. No me creo que en todos estos años no haya abierto ni un procedimiento así.
Con la normativa en la mano, ¿no hay ningún tipo de vía para saltar al Ayuntamiento en el proceso?
Desde luego no en la Junta Electoral. Ahora, si los recurrentes fueran al Tribunal Superior de Justicia se puede abrir un plazo para presentar pruebas. Si yo fuera el abogado sería tan sencillo como preguntar a la señora Olona y al dueño del domicilio en el que vive. A través del TSJ sí habría posibilidades.
Si cogieran ese camino, ¿podría darse la circunstancia de que esto se resolviera después de las elecciones?
No, por supuesto que no. Hay unos plazos. No creo, no. De todas formas, me preocupa más que, aún habiéndose saltado la ley, Vox siempre gana. Macarena Olona lo tiene muy fácil.
Para la gente que no es de Derecho cuela aquello de: «¿Por qué me han dejado presentarme dos veces a las generales desde Granada y ahora no puedo en Andalucía? ¿Es que me tienen mucho miedo?». Si la admiten como candidata, dirá que no había nada, que todo era un invento de la izquierda contra ella. Si no la admiten, dirá que es una víctima. Que no hay precedentes.
¿A qué cree se debe que no los haya?
A la sencilla razón de que es la primera vez que alguien que no vive en Andalucía le da por presentarse a las elecciones autonómicas. Pero ya te digo, Vox lo hace a sabiendas por eso que los de Ciencia Política llaman 'win-win'. Pueda presentarse al final o no, siempre saldrá beneficiado.
¿Habría alguna fórmula en la que Olona pudiera formar gobierno con el PP aún sin presentarse?
Sí, de hecho se puede dar la paradoja de que la eliminen de las listas, vaya otro candidato, el PP necesite a Vox para gobernar y nombre a Olona vicepresidenta. No hace falta vivir en Andalucía para eso. Hay muchos precedentes en este sentido.
De repente Chaves llamaba a uno de Madrid para que fuera consejero de Agricultura. O incluso esta pasada legislatura, donde el propio consejero de Universidades vivía en Madrid también. Todo eso es perfectamente regular.
¿No es un poco contradictorio?
Siempre la pueden cambiar, pero lo que debe quedar claro es que la legislación está para cumplirla y que los políticos se la están saltando continuamente. La retuercen. Si no les parece bien que la cambien, pero que no pongas una condición en la ley y luego te la saltes.
A Vox en el parlamento vasco le hicieron un cordón sanitario, tuvo que recurrir al Tribunal Constitucional y este les dio la razón. Ahora nos encontramos que los que hacen trampas son ellos. Porque esto es una trampa, con independencia de que pueda ganar. Como partimos de la presunción, aunque ellos mismos lo hayan admitido…
Diciendo todo lo que ha dicho, algunos de forma malintencionada se estarán preguntando a quien votará estas elecciones
Yo sinceramente estoy indignado con todos los partidos. En este caso, unos por acción, como Macarena Olona, que ha hecho trampas, y otro por omisión, como es la alcaldesa de Salobreña.
Lo que me da mucho coraje es cuando algunos se toman esto desde el chovinismo y no como un problema jurídico. Para las elecciones se tiene que estar empadronado y el empadronamiento suyo es fraudulento.
Con los otros temas, los ciudadanos ya verán. Lo que hay que acostumbrarse es a respetar el Derecho, que se pasan el día dándole patadas. Luego se les llena la boca con el Estado de Derecho, que si nos regimos por la norma suprema…la única norma suprema últimamente son los chanchullos de los políticos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete