Elecciones Andalucía 2022
Juanma Moreno 'pesca' votos del PSOE andaluz por su «buena reputación»
El 16,6% de los que votaron a Susana Díaz se pasarían al PP, según una encuesta que analiza a los candidatos
El presidente andaluz, que también obtendría voto oculto, y Juan Marín, son los aspirantes más reconocidos
Elecciones en Andalucía 2022: guía con todo lo que hay que saber antes del 19 de junio
Elecciones en Andalucía 2022, en directo

En el PSOE se han encendido las luces de alarma. Su candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Juan Espadas, no termina de despegar en la campaña electoral. Una reciente encuesta que analiza la reputación de los seis cabezas de cartel de las ... formaciones con opciones de obtener escaño en el Parlamento andaluz, le da nuevos motivos de preocupación. El presidente de la Junta de Andalucía y candidato a la reelección por el PP, Juanma Moreno , le arrebataría un porcentaje nada desdeñable de votos socialistas. Se confirma su perfil transversal, capaz de ganar adeptos situados incluso en la órbita ideológica del centro-izquierda. Según el estudio que realiza la consultora especializada en el posicionamiento de líderes 'Thinking Heads', un 16,6 por ciento de encuestados que declararon que en las últimas autonómicas habían votado a la anterior presidenta de la Junta, la socialista Susana Díaz, se pasarían ahora al PP.
Moreno aglutinaría el 42,9% del voto de los naranjas y, según la encuesta de la consultora, «los candidatos que logran una mayor fidelidad de voto son Juanma Moreno (83,1%) y Macarena Olona (86,3%)
La encuesta predictiva confirma el ascenso del candidato del PP para ganar los comicios, pero también que su líder está pescando votos en el caladero del PSOE, pero sobre todo engulliría a su socio en el Gobierno, Ciudadanos. Moreno aglutinaría el 42,9% del voto de los naranjas y, según la encuesta de la consultora, «los candidatos que logran una mayor fidelidad de voto son Juanma Moreno (83,1%) y Macarena Olona (86,3%)». Por cierto, un 13,5% de los que eligieron al actual presidente en los anteriores comicios optarían ahora por la candidata de Vox.
«En el caso de Espadas, la fidelidad queda por debajo del 70%, con un destacado trasvase hacia el PP (16,6%)» en el antiguo granero socialista, destaca el estudio que se ha basado en 900 entrevistas realizadas a residentes en Andalucía con derecho a voto y que tienen, al menos, una mínima información sobre cada líder evaluado.
De lejos, el candidato veterano «más penalizado» es el actual vicepresidente de la Junta, Juan Marín, que «únicamente conservaría un 36,5% de los votos, cediendo buena parte de sus apoyos al PP (42,9%) y a Vox (9,5%)». Lo contradictorio es que es el segundo con mejor reputación entre los candidatos, después de Moreno, y que su partido ha gestionado consejerías con importante presupuesto (Empleo, Turismo, Educación o Economía). A la izquierda del PSOE también hay transferencias de voto: el 38,7% de los andaluces que eligieron a Teresa Rodríguez (Adelante Andalucía) en 2018, ahora migrarían a Por Andalucía, la nueva marca electoral de Podemos e Izquierda Unida que lidera la algecireña Inmaculada Nieto , tras la fractura en la coalición de las izquierdas.
Cuando el votante no tiene clara qué papeleta va a elegir el 19 de junio, el presidente de la Junta tiene las de ganar. En caso de duda, lo que hace que la balanza se incline a su favor es la buena reputación. Moreno es el líder regional con mejor reputación emocional, con un 58,56%. Le sigue Juan Marín, con un aprobado: 50,7% . Entre los 40 y 50 puntos quedan los líderes de la izquierda, con valoraciones similares para Nieto y Espadas. La peor valorada es la candidata de Vox con un 40,6%, según se desprende del sondeo.
Cualidades de los políticos
Atendiendo a la media de la reputación emocional (48,40), el aspecto en el que los candidatos obtienen mejores resultados es «la admiración y el respeto». Por el contrario, la dimensión peor valorada es la «credibilidad».
El conocimiento es un factor determinante en la reputación. El 69% de los entrevistados conoce bastante o mucho al presidente andaluz y el 45% a Marín. A Rodríguez (37%) y a Olona (35%) se la conoce más que a Espadas (31%) . Pero la más desconocida es Nieto. Sólo el 12% la conoce mucho o bastante.
«El perfil de Juanma Moreno, que combina un elevado conocimiento con la valoración más alta, revela una llegada transversal que le primará en los resultados electorales», señala el estudio. Moreno sería el aspirante «con una mayor capacidad de atraer el voto» entre aquellos prefieren no manifestar su ideología (34,05%). Le siguen la candidata de Vox (27,7%) y a mayor distancia Espadas (17%) , lo que «orienta a un voto oculto de la derecha y el centro-derecha», asevera.
La intención directa de voto, analizada también en el estudio, muestra que el 36,7% de los votantes prefieren al PP, mientras que el partido de Santiago Abascal duplicaría sus apoyos (17,7%) . El PSOE, ahora capitaneado por el exalcalde de Sevilla, «experimentaría un ligero retroceso (23,6%)». «Las opciones de extrema izquierda, Adelante Andalucía y Por Andalucía, no acaban de cuajar y pagan su división con menos del 8% del voto», concluye la consultora.
Los atributos más valorados en los candidatos son en general la accesibilidad y la buena voluntad, mientras que en los aspectos concretos de la gestión, obtienen valoraciones más críticas.
Noticias relacionadas
- Una encuesta revela voto oculto a Juanma Moreno y también del centro-izquierda en las elecciones andaluzas
- Moreno pide una mayoría amplia para «no perder un año enseñando a gobernar a otros»
- Viviendas por 15 euros al mes o trabajar cuatro días a la semana, las propuestas más extravagantes para el 19-J
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete