Después de descubrir las virtudes de la cosmética coreana y de probar sorprendentes técnicas como el «Jamsu», el truco de maquillaje de las coreanas para lucir un cutis de porcelana, nos topamos con una nueva técnica cosmética que ha revolucionado a las gurús de la belleza de todo el mundo por sus sorprendentes resultados: el «7 skin method». Se trata de un método para recuperar la hidratación de la piel del rostro que, si bien requiere grandes dosis de paciencia (y de tónico, por cierto), merece la pena probar teniendo en cuenta el furor que ha causado entre las «influencer» coreanas de belleza.
¿En qué consiste «7 skin method»? Cabe destacar que en coreano el término «skin» (piel, en inglés) se utiliza para referirse al tónico. Dicho esto, el método consiste en aplicar siete capas de tónico consecutivas con el objetivo de hidratar profundamente nuestro cutis sin dejar una sensación grasa. Sin duda, un remedio especialmente indicado para las pieles secas y castigadas por el estrés, pieles mixtas, sometidas a tratamientos secantes o alteradas por cambios hormonales. Aunque las gurús insisten en que es válido para todo tipo de cutis.
¿Por qué 7 capas de tónico? La teoría dice que con la aplicación ordinaria de cremas emolientes solo estamos hidratando las capas externas de la piel, lo que viene a ser la piel muerta. El «7 skin method» consigue llevar la hidratación directamente a la epidermis a través de esa capa externa para que la piel se trate desde dentro y no solo de forma superficial. Con una sola aplicación, el producto no consigue alcanzar la epidermis, por lo que se recurre a varias aplicaciones sucesivas.
Así, el método «7 skin» pretende sustituir las sucesivas capas de crema hidratante, serum y aceites a las que las pieles secas y mixtas tienen que recurrir a veces para hidratar las zonas secas de su rostro. El resultado es que la tez se vuelve grasienta y de apariencia satinada horas después, cuando en realidad ni siquiera el cutis ha quedado hidratado en sus capas profundas.
La siguiente pregunta que nos surge es: ¿qué tipo de tónico? Como sabes, el tónico cumple la función de regular el PH de la tez, así como restaurar la humedad después de la limpieza facial. Pero hoy en día existe una amplia variedad de tónicos con diferentes funciones:
– Astringentes: para cerrar poros y controlar la grasa.
– Estimulantes: para tensar la piel.
– Hidratantes: para humectar el cutis.
– Calmantes: para aliviar los problemas de las pieles sensibles.
Pero para poner en práctica el «7 skin method» no nos vale cualquier tipo de tónico. De hecho, las coreanas utilizan tónicos tipo «esencia», muy populares en aquel país y que vienen a ser algo así como un serum ligero y menos concentrado, de textura acuosa. Son ligeros, se absorben muy rápido, no resecan y nutren y humectan la piel. Por otra parte, al tratarse de una técnica hidratante es evidente que debemos evitar los tónicos que contengan alcohol o sean astringentes, ya que conseguiríamos el efecto contrario. Tampoco tónicos con ácidos, como el hialurónico, puesto que hay que aplicar varias capas consecutivas.
¿Cómo se aplican el «7 skin method» las coreanas?
Para no irritar el rostro, solo la primera capa de las siete se aplica con ayuda de un algodón. El resto, se aplican con suaves toques de las yemas de los dedos por el rostro. A la hora de aplicar las capas con las manos, recomiendan calentar el productos antes frotando las palmas para facilitar su absorción. Es importante dejar que el producto se absorba totalmente entre capa y capa para conseguir la penetración del mismo.
Si tienes la piel seca, la aplicación debe ser uniforme, pero sin la tienes mixta, algunas gurús recomiendan comenzar por la zona U del rostro (mentón y mejillas), la más seca, para terminar aplicando el tónico por la zona T, generalmente más grasa.
Quienes lo prueban dicen que el cuits queda resplandeciente, con tacto esponjoso y elástico.
Si te apetece probarlo, aquí tienes una recopilación de algunos tónicos tipo «esencia» apropiados para poner en práctica el método «7 skin method»: