Es habitual que cuando comenzamos a maquillarnos consideremos imprescindible ocultar esas bolsas o disimular las ojeras de nuestros ojos cansados. Para ello lo habitual es acudir a uno de nuestros productos de maquillaje indispensables, el corrector de ojos. Lo que ocurre es que cuando vamos cumpliendo años y los signos de la edad comienzan a aparecer, este paso se convierte en mucho más complicado. ¿Por qué se marcan las arrugas al aplicar el corrector? Y lo más importante, ¿cómo podemos evitarlo?
Este producto puede llegar a ser nuestro aliado perfecto para esos días de mucho cansancio pero si no lo sabemos aplicar, será nuestro peor enemigo. Según los expertos de Clinique, a veces el error está en que lo utilizamos mal o en que hemos elegido un color que no nos favorece y que acaba acentuando mucho más esas arruguitas.
Cómo aplicar el corrector si tienes arrugas

Prepara la piel de la zona
Es indispensable preparar la piel para poder aplicar el corrector. Para ello debes aplicar tu contorno de ojos preferido alrededor de tus ojos, sobre todo en la parte donde está tus ojeras. Lo ideal es hacerlo con las yemas de los dedos, para poder esparcirlo uniformemente por la piel. El truco de las expertas es utilizar el dedo anular.
«Antes de usar cualquier producto de maquillaje en la zona de los ojos debemos darle un extra de hidratación. Esta es vital para que nuestro corrector no pueda instalarse en los pliegues de las arruguitas».
Cantidad de corrector
«Habrá que utilizar solo una pequeña cantidad de producto en la zona que quieres disimular. Aplícalo con pequeños toquecitos para poder difuminarlo homogéneamente, de tal forma que los pliegues de las arrugas no absorban el producto. Recuerda que si nos excedemos de un producto lo único que conseguiremos es hacerlo más evidente».
Un tip sencillo de seguir es ir siempre de menos a más. Siempre es mejor rectificar aplicando más producto que tener que retirarlo.
Mirando hacia arriba
Para evitar que el producto se acumule en los pliegues, el corrector siempre debe aplicarse mirando hacia arriba, para que así se alise la zona de debajo de los ojos.
¿Dedo o brocha?
«Las manos concentran una gran cantidad de bacterias que se acumulan a lo largo del día, por eso se recomienda aplicar el maquillaje y extenderlo con herramientas hechas para ello. Pero en el caso del corrector podemos saltarnos esta norma, eso sí, siempre con las manos bien limpias. Y es que, aunque una brocha nos permita difuminar el producto, esta a veces no evita que este se quede en los pliegues del contorno de ojos. Mientras, el dedo nos permite quitar esa acumulación difuminando concretamente ese exceso de producto».
¿Cuándo aplicar el corrector?
Cuando nos maquillamos siempre existe la duda del momento en el que utilizar el corrector de maquillaje. ¿Es antes o después de la base? No es tan importante el orden cómo la forma en la que lo aplicamos. Nunca coloques el producto en la misma zona que quieres cubrir porque eso la hará más evidente.
Si tus ojeras son muy pronunciadas, coloca el corrector en forma de triángulo invertido en la parte inferior de los ojos y un toque de producto justo en la colita final del parpado o encima del pómulo. De esta forma, eliminamos las ojeras pronunciadas y, de paso, también realzamos un poco el pómulo.
La clave: difuminar
«Es decir, la clave está en difuminar sin arrastrar el producto, para así, además, no irritar la zona».
¿Es tu corrector el adecuado?
Para poder cubrir bien las ojeras tienes que aplicar el tono adecuado. En caso de que fueran ligeramente oscuras es preferible que escojas un tono similar al de tu piel. Si son muy oscuras, ve por una opción más clara. Recuerda que la idea es que se camuflen con el contorno de ojos, por lo que debes tener cuidado los tonos muy claros o extremadamente oscuros.
«Escoge un corrector líquido y que tenga una buena cobertura. Este tipo de correctores, se difuminan con mucha más facilidad y sus aplicadores evitan que quede exceso de producto en la zona, ya que se toma la cantidad necesaria».
No olvides sellar la zona
Quizá estamos ante el error más común. Por las prisas o por no conocer este truco a muchas mujeres se les pasa sellar la zona del contorno para evitar que esas arruguitas se marquen con el producto aplicado.
Al finalizar, debes aplicar un polvo traslucido muy ligero en la zona que colocaste tu corrector. Esto ayudará a que dure más el producto y sea más compacto. «Sellaremos con polvos muy ligeros, también es recomendable aplicarlos con pequeños toques y mirando hacia arriba. Esto hará que el producto no quede en los pliegues y no se acentúe».
Los mejores correctores de maquillaje
El mercado está plagado de correctores de maquillaje con resultados increíbles, algunos de nuestros preferidos son estos. Por su durabilidad, por su textura, por su cobertura y porque contienen tratamiento o iluminación extra. ¡Pruébalos tú misma!
Even Better Corrector + Borrador Total de Clinique
Es un corrector ligero con cobertura total que perfecciona al instante y reduce las bolsas visiblemente con su uso continuado. Su aplicador dual tiene un aplicador y una esponja para difuminar.
Corrige al instante, cubrir las ojeras y las manchas y difumina las imperfecciones durante 12 horas. Además, proporciona tratamiento cosmético porque notarás una mejora en la apariencia de ojeras y manchas en solo cuatro semanas de uso continuado. Puedes comprarlo aquí.
Good Apple Concealer de KVD Beauty
Este innovador corrector contiene pigmentos ultra concentrados InterLace que se integran con la piel a la perfección para ofrecer una alta cobertura que no marca pliegues. Contiene extracto de manzana rico en antioxidantes para nutrir la delicada piel del contorno y células madre de frambuesa para aportar una hidratación que dura todo el día y por esto el Good Apple Concealer dota a la piel del aspecto jugoso de la manzana, con una superficie tersa y muy hidratada. Es un corrector modulable, que se funde sin esfuerzo y que cuida de nuestra piel cada vez que lo usamos.
El Good Apple Concealer cuenta con un aplicador suave que simula la forma de la yema del dedo para así facilitar una aplicación precisa. Es ideal para todo tipo de pieles, tanto grasas como secas, el Good Apple Concealer estará disponible en 32 tonos. Puedes comprarlo aquí.
Boi-ing bright on de Benefit
Su fórmula sérum ayuda a mantener la hidratación natural de la piel. El nuevo corrector de Benefit Boi-ing Bright On ilumina, corrige y mantiene la hidratación de la piel.
Disponible en más de 12 tonos, contiene alga roja y pigmentos perlados que ayudan visiblemente a iluminar el rostro. Además, ofrece una cobertura modulable, acabado waterproof y más de 8 horas de duración. Puedes comprarlo aquí. Puedes comprarlo aquí.