Wonkandy, la empresa sevillana a la vanguardia de los nuevos complementos alimenticios en formato gominola

Dormir mejor, sentirte menos cansada y hasta conseguir un efecto antioxidante tomando dos deliciosas golosinas sin azúcar al día. Todo el mundo habla (y prueba) la nutricosmética en formato gominolas.

Wonkandy es una empresa familiar sevillana fundada por la pareja de empresarios Andrés Perez Valseca y Fátima Pereyra. Hace más de diez años detectaron que el mercado no tenía una respuesta para los adultos que buscaban gominolas saludables y de calidad, ahora se adentran en nuevo sector al alza: el de la nutricosmética. Pero lo hacen con una ventaja, el formato es el de las gominolas donde ellos ya son referentes a nivel internacional.

Complementos alimenticios en forma de apetecibles gominolas para mejorar la calidad de tus uñas y tu pelo, para aportar todo tipo de vitaminas, melatonina, colágeno, glucomanano y muchos otros ingredientes forman parte de Wonkandy Nutrition. Este importante paso en la marca es todo un hito porque responde a una de las tendencias en belleza y cuidado personal más buscadas en el mundo.

Entrevistamos a los responsables de esta marca sevillana a la vanguardia de las golosinas. Las que comemos por placer y las que comemos, por placer, y por alguna que otra preocupación.

¿Cómo ha ido evolucionando el producto que vendéis desde que fundásteis la marca?

«Desde que la empresa se fundó ha crecido la preocupación de la población por la calidad de los alimentos que ingiere, sus ingredientes y proceso de elaboración, y por el impacto que tienen en su salud. Nosotros hemos sabido adaptarnos a estas inquietudes creando productos acordes con las necesidades demandadas. Sin embargo, el principal cambio en nuestra producción se produjo hace dos años, cuando la compañía se embarcó en un nuevo proyecto, el lanzamiento de una línea de golosinas funcionales bajo el nombre de marca Wonkandy Nutrition».

¿Dónde podemos encontrarlos?

«Un 80% de las ventas de la marca corresponde a países extranjeros del continente y no europeos como Estados Unidos, Canadá, Corea, Japón, Australia, Filipinas y UK, entre otros. En el mercado nacional los productos de Wonkandy se pueden encontrar en las mejores cadenas de supermercados (El Corte Inglés, Carrefour, Costco…) y en tiendas gourmet. Nuestra otra marca Wonkandy Nutrition, de complementos alimenticios con base de golosina, esta posicionada en el canal farmacéutico y de parafarmacias, siendo nuestros principales clientes las parafarmacias de El Corte Inglés y más de 14.000 puntos de venta de farmacias repartidos por toda España. Se pueden comprar ambas online a través de nuestras redes sociales, Instagram y Facebook, a través de nuestra página web».

¿En qué punto se encuentra el sector de las golosinas actualmente?

«Precisamente por esta tendencia actual que aboga por la vida sana y el cuidado de la salud nuestro compromiso principal es con la calidad de nuestros productos. La mayoría de nuestras golosinas son sin gluten, libres de grasas y sin lactosa. Además, todo complemento alimenticio creado bajo la marca Wonkandy Nutrition es con base de gelatina, lo que supone un aporte proteico, y sin azúcar, siendo así apto para todo tipo de dietas y para pacientes diabéticos».

¿Qué os motivó a lanzar Wonkandy Nutrition?

«Esta idea nació de la gran demanda y auge de este producto en el mercado internacional, especialmente en América, lo que, como ocurre con otros productos de consumo, se preveía que iba a acabar llegando también a Europa. Se analizó durante dos años la competencia y se realizaron numerosas pruebas en laboratorio para conseguir un producto superior en cuanto a calidad y sabor. Se detectó que la gran mayoría de marcas del mercado utilizaban el azúcar en la elaboración de sus productos y dejaban de lado aspectos fundamentales como el olor y el sabor, que resultaban medicinales. En nuestro caso, hemos conseguido crear complementos alimenticios cuyos sabores y olores son agradables lo que, no solo facilita mucho su consumo al cliente, sino que le resulta un placer».

El mercado estaba acostumbrado a complementos en cápsulas, ampollas, sobres… ¿qué aporta el universo gominola a este sector?

«Este formato masticable aporta mucha comodidad de consumo para el cliente, especialmente para aquellas personas con dificultad para tragar, no necesitando ningún tipo de líquido para su ingesta. Este es un gran avance con respecto a los complementos alimenticios tradicionales, que en muchas ocasiones se presentan en cápsulas de gran tamaño. Nuestro producto puede llevarse a cualquier parte sin necesidad de transportar nada más que la golosina y, además, su consumo se convierte en un momento de disfrute para el usuario. Este puede ponerlo en su mesita de noche y tomarlo tras el lavado de dientes ya que no contienen azúcar».

¿Cómo identificasteis qué necesidades son las que más nos preocupan? (pelo-uñas, vitaminas, sueño, estrés…)

«Se realizó un estudio extenso tanto del mercado como de la competencia para decidir los objetivos de los productos. A través del canal farmacéutico por el que vendemos los productos hemos podido detectar las necesidades y las tipologías de complemento alimenticio que más demanda el cliente. Gracias a este estudio próximamente vamos a lanzar cinco nuevas fórmulas además de las ocho con las que contamos actualmente: probiótico, vitamina D, cúrcuma, calcio y bronceado».

¿Cuántos de estos complementos alimenticios hay que tomar al día y durante cuánto tiempo para notar los beneficios?

«Nosotros recomendamos al menos un mes de consumo del producto para ver los resultado en fórmulas como belleza, pelo y uñas e inmunidad. Otras fórmulas como las de vitaminas, el saciante y la melatonina son de efecto inmediato».

¿Por qué creéis que la gominola se ha convertido en la nueva moda de la nutricosmética?

«Por lo fácil que es tomar nuestras gomas en cualquier parte y porque es un placer comparado con formatos más incómodos de uso de otros complementos tradicionales».

¿Pueden ser incompatibles con algún tipo de enfermedad o medicación?

En principio no, pero siempre es mejor consultar a nuestro médico de cabecera si tenemos alguna duda.

Complementos en gominola de Wonkandy

Tienen ocho complementos alimenticios en gominolas (a partir de 12.95 euros) entre los que encontramos: