Mechas espiga para canas: ¿por qué son la mejor opción para huir del tinte?

Integrar tus primeros cabellos grises en unas mechas favorecedoras y de bajo mantenimiento es posible. ¡Descubre las mechas que estabas esperando!

Parece que, poco a poco, vamos dejando atrás ese tiempo en el que había que tapar las canas a toda cosa en la melena, lo que suponía estar esclavizada con un tinte que había que retocar cada poco tiempo. Ahora la mujer del siglo XXI abraza sus canas y les saca todo el partido posible, por ejemplo, con coloraciones como las mechas espiga. ¿Aún no las has probado?

Se trata de un tipo de mecha ideal para los cabellos que empiezan a presentar sus primeras canas, pero que aún no cuentan con suficientes para presumir de una cabellera blanca de tendencia (¡sí, se llevan!). Famosas como Jennifer Aniston, Sarah Jessica Parker y Gwyneth Paltrow ya han descubierto su ventajas. ¿Quieres hacerlo tú también?

Mechas espiga: mechas de dos colores y canas

mechas espiga sarah jessica parker1
@sarahjessicaparker

Se trata de una técnica de coloración ideal para las mujeres rubias o incluso castañas que comienzan a tener canas, pero que aún no tienen el cabello completamente blanco, porque les permite lucir un tono de melena rubio con muchos matices. Tanto si se trata de una melena rubia natural como teñida, las mechas espiga sirven para realzar nuestras canas para que se integren en la melena con un acabado favorecedor.

mechas espiga morenas
@hair_crusher

Ha sido el colorista Tom Smith quien ha acuñado este nuevo tipo de reflejos y quien ha atribuido este cambio de actitud generalizado hacia las canas al efecto de la pandemia y los confinamientos. Y es que una de las virtudes de esta técnica es que no pretende esconder las canas, sino sacarles partido y obtener un look que no suponga la esclavitud que han supuesto hasta ahora los retoques de raíces.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Tom Smith (@tomsmithhd)

Mechas espiga: ¿qué ventajas tienen?

La clave principal, según el estilista, está en usar el tono natural de tu cana como uno de los de las mechas para conseguir así un efecto tridimensional en el que se obtiene una suave fusión de tonos, donde es difícil distinguir cuál es la mecha y cuál es la cana. Así, los cabellos sin pigmento se mezclan de forma irregular con reflejos tanto cálidos como fríos para conseguir una mezcla de lo más equilibrada.

mechas espiga jennifer aniston
@jenniferaniston

No se trata de alternar cada tono en una secuencia, sino de crear un patrón irregular totalmente personalizado que funda los distintos tonos para crear diferentes matices. Al fin y al cabo, las canas se muestran en el cabello de forma irregular y ese es el resultado que queremos plasmar para que no se vea artificial.

mechas espiga aplicacion diagonal1
@ashley__st.clair

La segunda clave es la aplicación diagonal de las mechas, una técnica que, según Smith, existe desde hace décadas, pero que ahora se aprovecha para este efecto. Se trata de una aplicación que se percibe a simple vista observando tan solo la colocación del papel aluminio mientras nos hacen las mechas y que podría compararse con los suelos de parquet y sus diferentes vetas de color.

mechas espiga Gwyneth Paltrow0
@gwynethpaltrow

Así, partiendo de la frente, las mechas espiga se aplican en diagonales paralelas de dentro a fuera, creando el efecto que les da nombre. El objetivo de esta aplicación es superponer los diferentes tonos de las mechas para que se mezclen con las canas, dando lugar a una favorecedora fusión.

Por último, el hecho de mantener el color de base natural (a diferencia de los tintes), permite conseguir una melena de bajo mantenimiento que haga posible espaciar las visita a la peluquería.

Mechas espiga: mechas para morenas con canas

mechas espiga mechas para morenas con canas
@oktaymahirr

El colorista incluso afirma que es una técnica que también puede funcionar en los cabellos oscuros, con una dispersión suave de los reflejos que mantenga la profundidad de la base. La clave está en jugar con varios tonos que se sitúen entre la base y la mecha para obtener un color lleno de matices y 100% personalizado.

De hecho, el colorista Tom Smith afirma que trabaja este tipo de mechas recurriendo a diferentes paletas en función del tono de base y otros factores como el color de la piel o los ojos.

Si quieres algo más de inspiración para conseguir unas mechas para disimular las canas en cabello oscuro, aquí tienes las mejores mechas para disimular las canas.

¿Y tú, te has decidido ya a abrazar tus canas y pasar de la esclavitud de los tintes?

Más en Belleza