Los diseñadores de moda andaluces siguen dándonos ejemplo de cómo reinventarse en época de crisis. El Covid-19 paralizó por completo la temporada de moda flamenca 2020, también las bodas y otro tipo de eventos. Eso hizo que firmas pequeñas como la de Eloy Enamorado se enfrentaran a algo inimaginable. ¿Cuál sería el siguiente paso? ¿Qué iba a pasar? Aquel marzo de 2020 no imaginaban que un año después seguiríamos con las mismas restricciones y toda la incertidumbre del mundo sobre los eventos y celebraciones de 2021. El joven de Burguillos (Sevilla) ha decidido lanzarse con una colección para el hogar. El estilo y sensibilidad de sus diseños para novias, flamencas y niñas de Primera Comunión se transforma y traslada a platos, manteles y mucho más. Bulevar Sur le ha entrevistado para conocer en detalle este nuevo paso para su marca. ¿Desde cuándo te dedicas a la moda? Empecé a estudiar moda con 20 años, pero creamos la empresa en 2014 a raíz de conseguir el primer premio en el certamen de jóvenes diseñadores We Love Flamenco. Al principio confeccionábamos moda flamenca sobre todo, pero fuimos adaptándonos también a la clientela con la moda nupcial y prêt-à-porter. ¿Qué supuso para tu trabajo la llegada del Covid-19 y las restricciones, cancelaciones de ferias, romerías, bodas, etc? Con la llegada del Covid-19 paralizamos toda la producción y encargos que teníamos hasta 2023, todas nuestras novias e invitadas están a la espera para celebrar sus eventos. El momento de la decoración ¿En qué momento pensaste que lo ideal era reinventarse? Me reinventé al principio para ocupar el tiempo libre. Me encanta la decoración, le ha dado una nueva vida a nuestra página web y ahora es un buen momento para decorar las casas porque pasamos mucho tiempo en ellas. ¿Por qué y cómo llegaste a la idea de lanzar una línea de hogar? Empecé haciendo manteles y servilletas para reutilizar tejidos que no se pusieron en vestidos. Eran estampados que habían creado para nosotros y a partir de eso, tuvimos la idea de incluir también menaje. ¿De qué productos consta tu línea de hogar? Contamos con productos textiles, cuberterías en tendencia, platos estampados, servilleteros, candelabros y cristalerías. ¿Cómo los has diseñado y dónde se fabrican? Toda la parte textil se fabrica en nuestro taller sevillano y lo demás mediante distintos proveedores españoles que estampan nuestros diseños. ¿Dónde se pueden comprar? Se pueden comprar en nuestra tienda que se encuentra en mi pueblo Burguillos o directamente en nuestra página web que tenemos la sección hogar. ¿Echas de menos los diseños de moda? ¿Qué perspectivas tienes a corto/medio plazo de tu marca? A corto plazo espero que podamos empezar con los encargos para Primera Comunión y supuestamente, las bodas y eventos a partir de mayo. ¿Cuál crees que será el gran reto al que os enfrentéis en el futuro los diseñadores con pequeñas empresas dedicados a la moda artesanal? En el futuro creo que aparecerá aún más la crisis que todo esto está generando. Por eso, para poder aguantar, en el mundo de la moda tendremos que apostar por otras opciones adaptándonos a lo que se esté demandando en cada momento.