El pasado martes 10 de marzo el Salón Real del Hotel Alfonso XIII acogió una gala organizada por el comité del Congreso Internacional sobre la Exposición Iberoamericana de 1929 (que tendrá lugar en Sevilla del 9 al 13 de Mayo) y Acceptus Eventos como parte de las actividades previas al Congreso.
Una gala de moda flamenca con el eje vertebrador de las peinas del creador sevillano Antonio Pérez, de la firma Artepeinas Artesanía de Autor, creadas con imágenes de la ornamentación del Hotel Alfonso XIII, edificio emblemático de la Expo del 29.
En la gala Sevilla Creativa 1929-2020 (a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer) las peinas desfilaron acompañando creaciones de Justo Salao (El rey de las batas de cola), Mercedes de Alba, Asen Aranda, De La Cava, La Rueda, y Ángela Campos.
Un gala diferente con hilos conductores que llevó a los asistentes del 1929 al 2020 a través de la música y la moda.
La Colección Gran Hotel de Artepeinas, Artesanía de autor es un homenaje al Hotel Alfonso XIII de Sevilla, uno de los edificios más emblemáticos de la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929. Este hotel, proyectado en 1916 por José Espiau Muñoz y Francisco Urcola, es un hito en la arquitectura del Regionalismo Sevillano, que en la época se consideró un símbolo de modernidad. A este edificio se dedica la portada de la Feria de Abril de 2020.
Esta colección realizada por Antonio Pérez Fernández (Sevilla, 1952) ha sido realizada ex profeso para la gala Sevilla Creativa. La iniciativa nace del convencimiento de las posibilidades de divulgar el legado artístico de la Exposición Iberoamericana (en este caso del Hotel Alfonso XIII) a través de eventos solidarios centrados en la exaltación del arte sevillano y nuestras tradiciones identitarias.
La colección de complementos (piezas exclusivas como peinecillos, peinas, peinetas y zarcillos diseñadas en papel lacado) lleva por nombre Gran Hotel, porque así fue como se refirió durante años al hotel que Sevilla preparaba para alojar a los personajes ilustres que acudieran a la Exposición. El hotel, inaugurado el 28 de abril de 1928, después de doce años de concurso de proyectos pasó a ser Hotel Alfonso XIII por la relación que el monarca mantuvo con él durante todo este proceso. De hecho, fue él quien en 1917 puso la primera piedra y aquí se instaló durante sus estancias en Sevilla, cuando venía a visitar las obras de la Exposición.
Con su habitual creatividad compositiva y formal, Antonio Pérez ha tomado para sus complementos motivos de las diversas técnicas ornamentales presentes en el hotel; sus revestimientos cerámicos trianeros (Mensaque y Vera, Tova Villalba, García Montalván y Manuel Carriedo), pinturas artísticas (M. Cañas), revestimientos parietales (J. Estradé y E. Muñoz), carpinterías (M. Casana y M. Oñoro), vidrieras (Maumejean Hnos.), lámparas (D. M. Ortega y Terán y Aguilar) y bronces (M. Mateo y A. Rodríguez).