No hay duda de que Instagram es la red social por excelencia del momento. Muchos la han convertido en una especie de currículo profesional en el que proyectan lo mejor de sí mismos. Incluso las empresas recurren a estos perfiles para valorar a sus candidatos en los procesos de selección. Y es que estamos en un momento en el que parece que la imagen en Instagram es casi tan importante como la imagen personal.
En un panorama así, parece conveniente saber cómo cuidar convenientemente la apariencia de nuestra cuenta en la red propiedad de Facebook. Y esto pasa por saber cómo conseguir la foto perfecta en Instagram, esa en la que nada falla y damos la imagen que realmente pretendemos de nosotros mismos.
¿Sabes cómo conseguir imágenes de calidad «influencer»? No, no necesitas un fotógrafo, sino tener en cuenta unos cuantos consejos que te facilitamos:
La foto perfecta en Instagram
1. Luz natural siempre
Es la premisa más importante para obtener imágenes de calidad. Porque por buena que sea la iluminación de cualquier espacio interior, nunca es comparable a la natural. Además, hay horas del día en las que es más fácil sacar fotos bonitas: cuando acaba de amanecer y antes del atardecer. La luz a esas horas es especialmente favorecedora. Por eso son conocidas como las «horas doradas».
Tampoco las fotos con luz del sol directa suelen resultar demasiado favorecedoras, ya que crean sombras muy marcadas que restan homogeneidad a la escena. En esos casos, mejor optar por espacios con sombra, que siguen teniendo también luz natural. Aplicaciones gratuitas como Lightroom te permitirán también mejorar enormemente la luz de tus instantáneas.
2. Equilibra las imágenes
Recurre a la regla de los tercios para que tus imágenes estén equilibradas. Esto significa dividir el plano en tres secciones, de manera que lo que queremos que protagonice la escena quede dentro del tercio central. Esto no significa que tengas que salir en el centro geométrico de la imagen, sino dentro del área que ocuparía ese tercio central imaginario.
3. Cuida el contexto
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de María Fernández-Rubíes Soler (@mariafrubies) el
Un gran error a la hora de buscar la foto perfecta en Instagram es el de no revisar el entorno y dejar que elementos poso estéticos «ensucien» la escena. Y no hablamos solo de basura por el suelo. Si no también de elementos que den una imagen descuidada (como ropa apoyada en algún mueble) o elementos de mobiliario urbano poco estéticos (contenedores, cables de la luz, coches, etc.).
4. La importancia de la pose
Para muchas personas, lo más difícil es posar de una manera que resulte natural y favorecedora y, por más que lo intentan, nunca consiguen una postura que les guste. Si es tu caso, lo mejor es que pruebes a hacerte fotos en movimiento. Te sorprenderá la cantidad de imágenes bonitas que obtienes sin necesidad de forzar una postura determinada. Las fotos que más gustan en Instagram son aquellas que parecen fruto de la casualidad, con poses naturales, divertidas y espontáneas
5. Estudia el ángulo
Otra de las claves que dominan las mejores «influencer» y que permite conseguir instantáneas más favorecedoras. La mayoría recurren al truco de hacer la fotografía ligeramente desde abajo para estilizar la figura y dar la sensación de más altura. Por el contrario, para los «selfies» suelen colocar el teléfono por encima de sus caras para evitar poses poco favorecedoras.
6. Da uniformidad
Los perfiles que guardan cierta coherencia en las tonalidades que utilizan son los más apreciados. Si quieres que tu perfil de Instagram se vea así, solo tienes que aplicar siempre los mismo filtros, bien fríos, o bien cálidos a tus fotos y lograrás una bonita uniformidad.
También la edición de las fotos es interesante en este sentido. Todas deberían estar retocadas con el mismo contraste, la misma exposición, las mismas luces blancas, las mismas, sombras, etc.
7. Solo fotos de calidad
Si quieres cuidar la imagen de tu cuenta de Instagram, debes abstenerte de subir fotos de baja calidad (a no ser que estés jugando con filtros «vintage» que juegan con el grano y los reflejos como imitando la calidad de las fotos antiguas). Así que nada de fotos en el baño en las que de pronto te hayas visto mona.