El pasado sábado, la diseñadora Ángeles Verano presentó en la Fundación Cajasol de Sevilla su colección de moda flamenca 2023 y entregó el Premio Flamenca con Arte 2023 a la periodista Inmaculada Casal.
Por decimoquinto año la diseñadora sevillana Ángeles Verano organizó en Sevilla el Premio Flamenca con Arte, una distinción que premia a alguna figura pública por su trayectoria profesional y por su vinculación como promotora de la moda flamenca y cuyo objetivo es «reconocer a diferentes personalidades con trayectorias manifiestas y que, de alguna manera, evidencian la importancia de la moda flamenca, colaborando desde sus distintos ámbitos profesionales a la promoción de la misma», según ha indicado su creadora.
En esta edición, la periodista sevillana Inmaculada Casal fue la elegida como «Flamenca con Arte 2023». Un reconocimiento «merecidísimo por su continuada labor de promoción y divulgación de la moda flamenca durante más de 34 años de carrera profesional», aseguró la diseñadora. El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz y la Consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo acompañaron el acto de entrega.
«Amapola» una colección que huele a campo
Por quinto año, este evento ha sido conducido por el periodista Agustín Bravo a quien le une no solo el compromiso con la moda flamenca sin una gran amistad con la diseñadora Ángeles Verano. La colección de moda flamenca 2023 «Amapola» es una muestra de coloridos y femeninos vestidos inspirada en la naturaleza y que ha tenido como principal protagonista la flor de la amapola.
El rojo por tanto vuelve a ser protagonista pero esta vez con los matices sugeridos por una flor que muestra una forma sutil y leve y que ha servido a Ángeles Verano como punto de partida e inspiración para desarrollar una colección llena de vida, con gran variedad en colores y formas. Una colección en la que prima el detalle prima en el patronaje y la confección artesana de los vestidos que la conforman con una gran diversidad de mangas y volantes. Una propuesta en la que destacan la comodidad sin dejar de lado a la elegancia y la exclusividad que imprimen el ADN de esta creadora de moda flamenca.
Así, Ángeles Verano vuelve a sorprender a sus invitados y clientas fieles que aplaudieron su originalidad y diseños de esencia flamenca. Un año más, la diseñadora originaria del Puerto de Santa María vuelve a innovar y convencer en la capital de Andalucía con tejidos y telas naturales como el algodón, el lino y las sedas y con su sello único enmarcado con texturas y estampados que consiguen el leitmotiv de la firma Ángeles Verano que tiene como máxima hacer que la mujer se sienta bella y única.
Sobre la ganadora del premio
El premio Flamenca con Arte se ha otorgado a mujeres relevantes como Mariló Montero (2004), Ana Rosa Quintana (2005), Lolita (2006), Paloma San Basilio (2007), Eva González (2008), Ana Obregón (2009) Pasión Vega (2010), Pastora Soler (2013), María del Monte (2013), Laura Sánchez (2014), Maribel Quiñones ‘Martirio’ ( 2016), Marina Heredia (2017), Rocío Vázquez (2018) y Ruth Lorenzo (2020).
Para Inmaculada Casal, este galardón supone «un motivo de alegría y un respaldo a una labor a favor de la moda flamenca y su promoción, tanto a través de los medios de comunicación como también a través de diferentes foros relacionados con la moda».
La periodista pone de relieve que la moda flamenca «es un sello de identidad de Andalucía e impulsarla desde todos los ámbitos posibles es necesario ya que se trata de una industria emergente que está de moda y que supone el sostén económico de muchos diseñadores en nuestra comunidad autónoma».
La galardonada es la actual jefa de sociedad de informativos en Canal Sur Televisión. En la cadena autonómica andaluza, en la que lleva trabajando desde1989, ha desempeñado diferentes puestos de responsabilidad desarrollando las funciones de editora de informativos, jefa de sociedad, nacional e internacional, e incluso como redactora jefa de los servicios informativos televisivos.
Siempre ha apostado y dado visibilidad a la moda flamenca, pero, sobre todo, desde el programa «Contraportada», donde durante más de una década la periodista edita, dirige y presenta este espacio con todas las novedades de la crónica social y del mundo de la moda y especialmente con espacios destacados para la moda flamenca. La repercusión de «Contraportada» llevó a la fama a Inmaculada Casal, que la convirtió en una de las caras más emblemáticas de la televisión de los andaluces y que a día de hoy, entre otros temas, sigue luchando por dar impulso a la industria de la moda en Andalucía desde su posición actual al frente de la sección de sociedad de los informativos en la Canal Sur televisión.
Fotos: Marta SG Villalón