Estas son las tendencias en complementos para el traje de flamenca que se han visto en SIMOF 2024

Una vez finalizado SIMOF 2024, toca revisar qué es lo que se va a llevar en las próximas ferias y romerías

El traje de flamenca en sí forma una pieza única, pero este no sería nada sin sus complementos, que lo hace aún más singular. Es por ello que el Salón Internacional de la Moda Flamenca es el mejor escaparate para reflejar cuáles son los accesorios que veremos por las calles del Real. Su vigésimo novena edición ha mostrado opciones de lo más diversas entre las que han destacado ramilletes cargados de flores, pendientes en dorado de estilo barroco y para las más atrevidas, tocados.

No cabe duda de que el complemento principal de la flamenca es la flor sobre la cabeza y, aunque algunos diseñadores apuestan por la rosa clásica, en esta edición han destacado los ramilletes bien cargados de flores. Así lo ha hecho Alejandro Andana, que con flores naturales, ha conseguido una combinación que contrasta con cada una de sus propuestas. Al igual que Javier García que ha combinado el rosa y el rojo y las ha colocado sobre un lado.

Desfile de Javier García // Manu Gómez

Pendientes grandes y dorados

Los pendientes por excelencia de la flamenca 2024 son, sin lugar a dudas, grandes, dorados y de estilo barroco. Un claro ejemplo son los utilizados por Rosa Pedroche de la marca Carmen Sánchez de Ventura. Por otro lado, Juan Manolo en forma de argolla y Pablo Retamero & Juanjo Bernal en flor, han seleccionado auténticas obras de arte artesanales para completar sus diseños.

Desfile de Rosa Pedroche // María Guerra

El mantoncillo, un año más, continúa siendo una gran elección. Han sido muchas las firmas que han ofrecido su visión de cómo llevarlos sobre los trajes. Yolanda Flamenca ha sido una de ellas, que se ha decantado por mantoncillos con o sin flecos, bordados o estampados, y colocados del revés. También Mari Cruz y Montecarlo que, en contraste con el vestido, los ha dispuesto de forma clásica o cruzado. En el desfile de Miabril ha resaltado el doble mantón, un mantoncillo con broche sobre los hombros y un mantón de manila sobre los brazos.

Desfile de Miabril // Juan Manuel Serrano

También se han visto sobre la pasarela algunas propuestas más atrevidas como las chaquetas. Molina Moda Flamenca ha contado con ellas en su colección y lo ha hecho con piezas cortas y llenas de flecos. De la misma manera que Inma Castrejón, que diseñó una de inspiración taurina en fucsia con encajes en color negro y hombreras.

Pañuelos, sombreros y tocados

Cada edición, hay colecciones que sorprenden sobre otras por las formas de rematar a su flamenca, que apuestan por la innovación y por hacerse con la atención del público. Es el caso de Guillermo Peralta que utilizó un maxi sombrero con flecos en el borde. No solo ha sido él el que ha optado por sacar a relucir este tipo de complemento, también lo han hecho José Raposo y Antonio Gutiérrez, pero en menor dimensión y de estilo cordobés.

Desfile de Guillermo Peralta // Juan Manuel Serrano

Cubriendo la cabeza, también se han visto pañuelos anudados debajo de los peinados como los empleados por Pilar Vera. Otra apuesta han sido los tocados, entre los que han sobresalido los de Ana Morón, que con hojas de latón ha creado flores, y los de Javier del Álamo, formados por unas largas varillas doradas y flores.

Desfile de Javier del Álamo // María Guerra