Lupe de la Villa, complementos exclusivos y reutilizables para novias

Esta psicóloga onubense ha creado una firma junto a su hija de tiaras, aplicaciones y ramos elegantes y atemporales

El pasado 28 de abril en el Hotel Ateneo de Sevilla se presentó oficialmente en Sevilla la firma de Lupe de la Villa Handmade. En el evento no faltaron diseñadores como Antonio García o Iván Campaña, muchos amigos e invitados que no dudaron en probarse las tiaras que estaban expuestas en los preciosos salones del hotel. Lupe y su hija, Paula, son las responsables del nacimiento y crecimiento de esta marca artesanal de complementos especiales y diferentes para novias. Entrevistamos a la creadora, psicóloga onubense, para conocer cómo comenzaron a trabajar para crear piezas exclusivas que se conservan para toda la vida y que pueden reconvertirse y reutilizarse en muchas ocasiones más allá de la boda.

«Tanto mi hija como yo venimos de mundos totalmente distintos a la creación de complementos y seguimos trabajando en lo nuestro mientras creamos Lupe de la Villa Handmade», explica Lupe. Ella es psicóloga clínica especializada en adicciones y lleva 10 años dirigiendo los ocho centros de drogodependencia de la provincia de Huelva. «Aunque esa es mi profesión, siempre me ha gustado el diseño y la moda y desde pequeña hacía mis pinitos», recuerda. Siempre estuvo presente a lo largo de su vida, pero todo cambió un día en el que le planteó a su hija la posibilidad de hacerle ella los tocados para las bodas a las que había sido invitada. «Vi lo que se vendía y me sentí totalmente capacitada para hacérselos, cuando se los puso no paraban de preguntarle dónde los había comprado», nos cuenta Lupe.

No esperaba que las amigas de su hija empezaran realmente a hacerle encargos, también dejó algunos diseños en una tienda de Huelva y comenzó el boca a boca… «Cuando se casó mi hija Paula en julio de 2014 realmente nos pusimos en serio con la marca porque ella quiso que le hiciera todos los complementos para su traje de novia». Toda la espalda y la parte delantera del traje que le había diseñado Carmen Maza estaban llenas de florecitas pequeñitas, también le hizo una tiara y un ramo de flores secas.

«Desde entonces nos llamaron mucho más, la cosa iba gustando y a mi me gustaba mucho hacerlo», asegura. De una forma totalmente autodidacta Lupe ha ido aprendiendo a trabajar y conocer los materiales con los que trabaja actualmente. «Me he formado mucho como autodidacta y he ido perfeccionando, siempre buscando libros, tutoriales, etc. Cuando algo te interesa de verdad, sacas tiempo y sigues mejorando», contesta.

Lupe de la Villa y su hija, Paula Belmonte, en la presentación de la marca Lupe de la Villa Handmade

Desde su casa en Huelva, donde se ha montado su taller, va trabajando de forma artesanal pieza a pieza. Ahora tienen un taller también en Sevilla (Avenida de la Constitución 9 1º B) donde atiende su hija Paula con cita previa en los números 660424075 y 679099730. «Trabajamos todos los complementos que puede llevar una novia. Me quiero centrar en piezas muy especiales para diferenciarnos y ofrecer algo que no se encuentre en otra parte».

Nuestro estilo es sutil, elegante, actual y atemporal

Entre los materiales que Lupe utiliza encontramos mezclas de porcelanas, rusa, fría y pasta francesa, tejidos como rasos y sedas, el bronce, bordados en rocalla con perlitas y abalorios, cera (piezas de flores y pistilos como las de las bisabuelas de los años 1930). Ha desarrollado también una terminación para los tejidos que les da aspecto metalizado y que le ofrece libertad de diseño y tamaño, algo que con el bronce (por su peso) no puede hacer. «Así hemos conseguido unas tiaras que parecen de bronce, pero no pesan, porque esas tiaras no se podían llevar todo el día».

Cuestión de estilo

«Es un estilo muy adaptado a la tendencia, pero con un sello sencillo y actual. No es nada rocambolesco, son piezas muy finas con texturas y diseños elegantes. Mis diseños son muy sutiles y con inspiración en el siglo pasado, pero atemporales y actuales». Una de las características que más le gusta resaltar es la posibilidad de que las novias conviertan sus piezas de boda en nuevos complementos para sus looks de invitadas.

También se dedican a hacer preciosos ramos de flores para novias que perdurarán en el tiempo. «El ramo de novia habitual dura tres días, se marchita y desaparece. Los que hacemos son de flores secas tratadas que podrás tener toda la vida», nos explica. Los precios de estos ramos rondan los 180 euros.

¿Dónde encuentra inspiración? La mayoría de las tiaras son de flores, en las aplicaciones encontramos composiciones de diseños de estilo celta o geométricos, también le gusta mucho fijarse en la estructura que puede tener un dibujo de una reja, unos azulejos… «La verdad es que todo me inspira, las flores quizá para las tiaras de porcelana, para las de tejido serían las hojas y las flores, pero en las de rocalla entramos en encajes que pueden tener todo tipo de dibujos».

Lupe y Paula ya piensan en que su empresa siga creciendo. «Nuestro proyecto es asentarnos más en Cádiz, Sevilla y Huelva, pero también hemos trabajado ya con novias de Córdoba». Las dos manos de Lupe (y su tiempo limitado) no permiten una evolución mayor por eso se han propuesto contratar personal. «En principio pediré el año que viene una jubilación parcial, me iré a vivir a Sevilla y me gustaría tener a varias personas que me ayuden para que yo me dedique a diseñar y a atender a las novias».

El proceso para comprar una tiara o aplicación de Lupe de la Villa es concertar una cita en su taller en Sevilla y junto a Paula ver la colección que tienen expuesta. «Lo ven, se prueban y se les hace uno nuevo personalizado ya quieran un modelo concreto de los que tenemos allí, con cambios o uno completamente nuevo y exclusivo para su look».

Siente que en estos dos años Lupe de la Villa Handmade ha crecido muy rápido y espera que siga siendo así pero manteniendo la excelencia: «No queremos hacer rosquillas». «Los nuestro son diseños bien hechos, que se distinguen del resto. Pretendo seguir con las aplicaciones para novias y quiero empezar a investigar sobre tiaras con piedras semipreciosas…». La mente de Lupe no deja de imaginar nuevas posibilidades, técnicas y materiales para que sus «novias» consigan esa pieza que recuerden y quieran ponerse mil y una veces a lo largo de sus vidas.