La moda y el emprendimiento han vuelto a ganar la partida a la crisis que nos ha invadido con la pandemia. La diseñadora sevillana Rosa León, ganadora de la segunda edición de «Maestros de la Costura», organizó junto a algunos de sus compañeros del programa de La 1 un desfile muy especial que se celebró ayer en la terraza Alfonso, en el Parque de María Luisa. «Maestros en Sevilla» fue el nombre elegido para el desfile colectivo de Luisa Reyes (1ª edición), Saray Asuero y la propia Rosa (2ª edición), Margarita Fernández-Ballesteros (3ª edición) y Nani Pedrezuela, Fermín Díaz, Ana González y Lluís Mengual (4ª edición). Además de moda, los invitados pudieron disfrutar de un catering y música en directo que convirtió el evento en toda una celebración.
Los diseñadores llevaron hasta Sevilla sus trabajos en moda para el día a día, invitadas, novias, flamenca y algunos diseños reconocibles por su paso por el «talent show» de costura que el martes 22 de febrero estrena nueva temporada. «En Andalucía la moda se vive de otra manera porque aquí vivimos de forma diferente. Creo que nuestro clima, nuestra luz y nuestra gente nos hace ser más receptivos a la alegría. Eso lo transmitimos en nuestra forma de ser y de crear. El traje de flamenca, es el único traje regional que cambia de moda y eso quiere decir que estamos preparados para crear constantemente», explica Rosa León a Bulevar Sur.
La diseñadora asegura que haber ganado el programa en 2019 cambió su vida. «Fue una explosión de sentimientos y reconocimiento a la pasión que siento por la moda, teniendo en cuenta que fue una de la época más bajas de mi vida». Ahora Rosa León trabaja en tres talleres de costura y diseño en Sevilla, una escuela de corte y confección, un estudio propio donde desarrolla su creatividad en moda nupcial y de fiesta y un taller de la Fundación Alalá donde imparte clases de costura a las madres de los niños que van a la fundación. «Fundación Alalá para mí es mi orgullo y mi alegría. Es un espacio lleno de vida. Son mujeres empoderadas y que me enseñan todas las semanas la alegría de vivir.
Son receptivas a todo lo que les enseño, aplican todo lo aprendido a un baile y un cante. El taller se llama ‘Coser y cantar’ y cada semana cuando salgo voy con una gran sonrisa y una gran satisfacción», añade.
Desfiles de emprendedores
Todos los diseñadores participantes cambiaron sus vidas o consiguieron una nueva oportunidad gracias al programa de talento que presenta Raquel Sánchez Silva y que cuenta con Lorenzo Caprile, María Escoté y Alejandro Palomo Spain. «En mis desfiles presento diseños dedicados a una mujer libre y luchadora. Son modelos elegantes y que no eclipsan la belleza de la mujer», nos cuenta Rosa León.
Por su parte, Luisa Reyes llega directa de su desfile en la Pasarela Flamenca de Jerez. «Para mi colección de moda flamenca 2022, como su nombre indica, me he inspirado en los días de feria en los que ves a grupos de flamencas de todas las edades y cada una con su estilo, colores, formas… Un batiburrillo de flamencas», asegura. Margarita Fernández-Ballesteros presentará su colección «Upcycling y enrejados». «El medio ambiente y la tradición son la base de esta colección en la que encontramos nuevos diseños y prendas recicladas que se funden con los enrejados de mantones sevillano. Desde muy pequeña disfrutaba con la costura y gracias al programa he descubierto mi pasión por la técnica del moulage. Estas prendas están confeccionadas con mi propio sistema de patronaje 3-D FBIMOULAGE. Como broche final de la colección presento el vestido de novia que realicé en la prueba final de la 3º edición de Maestros de la Costura. Teniendo como modelo especial a mi hija, Blanca Machuca, que es musa e inspiración, además de ser una jueza más exigente que Caprile».
Fermín presentó «Flamencoa», su personal mezcla de diseños para invitadas, romerías y ferias. Y Ana disfrutó del desfile colectivo Maestros en Sevilla como una oportunidad para reafirmarse como diseñadora. «’Balance’ es una colección que nace de un resumen del trabajo realizado este año. Soy la más nueva en este mundo y a raíz del programa he cambiado mi profesión, me ha tocado emprender en el año más difícil de nuestras vidas. No sabía si continuar o no, pero siempre ha ganado el seguir adelante y todo lo que tenía en la cabeza se refleja en una mezcla de colores como las emociones vividas».
Nani se ha centrado en «una mujer libre y luchadora con personalidad propia, con estilo personal, amante de la moda flamenca y a la que le gusta vestir actual y a su vez no perder su estilo. ‘Olébomb by Nannytha’s’ es una moda para una mujer flamenca en un estilo urbano».