El desfile de Javier García en Simof 2017.
Foto: Serrano/Doblado
La diseñadora dedica esta colección con la que celebra 40 años de exitosa carrera «A la pintura», con dos bloques diferenciados: pintores costumbristas sevillanos del siglo XIX y color y geometría pop. (J. M. Serrano / Vanessa Gómez)
La veterana firma Lina 1960 ha inaugurado la pasarela de Simof 2017 con su colección «Manifiesto». (J.M. Serrano / Vanessa Gómez)
«Apuesta al caballo ganador» es una colección al más puro estilo de los jockeys de las carreras de caballos, en la que el diseñador Álex de la Huerta nos ofrece un punto de vista diferente en la moda flamenca (J. M. Serrano / Vanessa Gómez)
La diseñadora Miriam Galvin ha regresado a la pasarela flamenca con su colección «Remolino» con una amplia paleta cromática (Rocío Ruz / Raúl Doblado)
«D.I.V.A» es una colección inspirada en la mujer que viste el diseñador: una mujer fuerte, con personalidad, autosuficiente y segura de sí misma (Rocío Ruz / Raúl Doblado)
En «Las Zíngaras del Hermitage», San Petesburgo y la moda flamenca se encuentran, fruto de un viaje que se ha convertido en el "leitmotiv" de su colección flamenca 2017 (
Foto: J. M. Serrano / Raúl Doblado)
Andrew Pocrid: «D.I.V.A» es una colección inspirada en la mujer que viste el diseñador: una mujer fuerte, con personalidad, autosuficiente y segura de sí misma (Rocío Ruz / Raúl Doblado)
Una mirada al firmamento está inspirada en los grandes artistas de todos los tiempos tanto de flamenco, como de la copla (Rocío Ruz / Raúl Doblado)
La colección «Mediterráneo» de Hita Arcos está inspirada en nuestra tierra y nuestra gente desde el agua del mediterráneo a los campos de olivos y los patios de macetas con flores. Loletesdebú ha complementado la colección con originales diseños con formas propias de la naturaleza reinterpretadas con su propia técnica (Rocío Ruz / Raúl Doblado)
«South» es una colección inspirada en el sur, especialmente en la provincia de Cádiz, sus pueblos blancos, y su costa, desde las zonas de Conil de la Frontera hasta las playas de Bolonia (Rocío Ruz / Raúl Doblado)
La veterana firma Lina 1960 ha inaugurado la pasarela de Simof 2017 con su colección «Manifiesto». (J.M. Serrano / Vanessa Gómez)
La diseñadora ha presentado «Volaré», una colección de vestidos que modernizan las formas y texturas con estudiados volúmenes y transparencias que crea una silueta flamenca más contemporánea (J. M. Serrano / Raúl Doblado)
Su colección «¡Mira Mujé!» se inspira en el folclore de la España de los años 60 desde una perspectiva kitsch, tomando como icono a Marujita Díaz (J. M. Serrano / Vanessa Gómez)
Desfile de Verónica de la Vega en SImof 2017
«El diablo ya no viste de Prada» toma París como inspiración. Cada traje recuerda a una parisina en su distrito, pero con un toque sevillano (Rocío Ruz / Raúl Doblado)
«Nacer» es la colección inspirada en la trayectoria de la diseñadora (Rocío Ruz / Raúl Doblado)
Su colección «¡Mira Mujé!» se inspira en el folclore de la España de los años 60 desde una perspectiva kitsch, tomando como icono a Marujita Díaz (J. M. Serrano / Vanessa Gómez)
La colección «Pensamientos míos» de Alejandro Santizo recoge a la flamenca en cada situación, desde una romería, un clásico como es el lunar, un rojo, un negro o una flamenca más sutil y delicada, aunque con ese toque escandaloso que tanto le gusta. (J.M. Serrano / Vanessa Gómez)
«South» es una colección inspirada en el sur, especialmente en la provincia de Cádiz, sus pueblos blancos, y su costa, desde las zonas de Conil de la Frontera hasta las playas de Bolonia (Rocío Ruz / Raúl Doblado)
La colección «Mediterráneo» de Hita Arcos está inspirada en nuestra tierra y nuestra gente desde el agua del mediterráneo a los campos de olivos y los patios de macetas con flores. Loletesdebú ha complementado la colección con originales diseños con formas propias de la naturaleza reinterpretadas con su propia técnica (Rocío Ruz / Raúl Doblado)
Desfile de El Abanico Artesania en Simof 2017
Atelier 109 París: «El diablo ya no viste de Prada» toma París como inspiración. Cada traje recuerda a una parisina en su distrito, pero con un toque sevillano (Rocío Ruz / Raúl Doblado)
La diseñadora ha regresado a la pasarela flamenca con su colección «Remolino» con una amplia paleta cromática (Rocío Ruz / Raúl Doblado)
Atelier Rima: «Musas» es una colección inspirada en criaturas que están entre la fantasía y la realidad. Nacen y se convierten en preciosas musas flamencas ( Rocío Ruz / Raúl Doblado)
Atelier Rima: «Musas» es una colección inspirada en criaturas que están entre la fantasía y la realidad. Nacen y se convierten en preciosas musas flamencas ( Rocío Ruz / Raúl Doblado)
La veterana firma Lina 1960 ha inaugurado la pasarela de Simof 2017 con su colección «Manifiesto». (J.M. Serrano / Vanessa Gómez)
La colección «Querencia» está basada en colores con estampados y formas que fusionan el flamenco y el baile latino, aportando esa mezcla de arte y sensualidad características del alma latina (Rocío Ruz / Raúl Doblado)
La colección «Querencia» está basada en colores con estampados y formas que fusionan el flamenco y el baile latino, aportando esa mezcla de arte y sensualidad características del alma latina (Rocío Ruz / Raúl Doblado)La colección «Querencia» está basada en colores con estampados y formas que fusionan el flamenco y el baile latino, aportando esa mezcla de arte y sensualidad características del alma latina (Rocío Ruz / Raúl Doblado)La colección «Querencia» está basada en colores con estampados y formas que fusionan el flamenco y el baile latino, aportando esa mezcla de arte y sensualidad características del alma latina (Rocío Ruz / Raúl Doblado)La colección «Querencia» está basada en colores con estampados y formas que fusionan el flamenco y el baile latino, aportando esa mezcla de arte y sensualidad características del alma latina (Rocío Ruz / Raúl Doblado)La colección «Querencia» está basada en colores con estampados y formas que fusionan el flamenco y el baile latino, aportando esa mezcla de arte y sensualidad características del alma latina (Rocío Ruz / Raúl Doblado)La colección «Querencia» está basada en colores con estampados y formas que fusionan el flamenco y el baile latino, aportando esa mezcla de arte y sensualidad características del alma latina (Rocío Ruz / Raúl Doblado)La colección «Querencia» está basada en colores con estampados y formas que fusionan el flamenco y el baile latino, aportando esa mezcla de arte y sensualidad características del alma latina (Rocío Ruz / Raúl Doblado)La colección «Querencia» está basada en colores con estampados y formas que fusionan el flamenco y el baile latino, aportando esa mezcla de arte y sensualidad características del alma latina (Rocío Ruz / Raúl Doblado)La colección «Querencia» está basada en colores con estampados y formas que fusionan el flamenco y el baile latino, aportando esa mezcla de arte y sensualidad características del alma latina (Rocío Ruz / Raúl Doblado)La colección «Querencia» está basada en colores con estampados y formas que fusionan el flamenco y el baile latino, aportando esa mezcla de arte y sensualidad características del alma latina (Rocío Ruz / Raúl Doblado)La colección «Querencia» está basada en colores con estampados y formas que fusionan el flamenco y el baile latino, aportando esa mezcla de arte y sensualidad características del alma latina (Rocío Ruz / Raúl Doblado)La colección «Querencia» está basada en colores con estampados y formas que fusionan el flamenco y el baile latino, aportando esa mezcla de arte y sensualidad características del alma latina (Rocío Ruz / Raúl Doblado)La colección «Querencia» está basada en colores con estampados y formas que fusionan el flamenco y el baile latino, aportando esa mezcla de arte y sensualidad características del alma latina (Rocío Ruz / Raúl Doblado)La colección «Querencia» está basada en colores con estampados y formas que fusionan el flamenco y el baile latino, aportando esa mezcla de arte y sensualidad características del alma latina (Rocío Ruz / Raúl Doblado)
Su colección «Andalucía» está inspirada en cada una de las provincias. Monumentos, historia, cultura,… cada bloque muestra una inspiración independiente que ayudará al espectador a identificar cada provincia (Rocío Ruz / Raúl Doblado)
Con «El Corazón de la Tierra» la diseñadora tiene como objetivo dar a conocer Huelva, la esquinita marinera, donde el sol vive en la tierra en agüitas de acuarela… (Rocío Ruz / Raúl Doblado)
«Manuela» es un pequeño homenaje a aquellas personas que se fueron por culpa del cáncer, aquellas personas que hoy en día luchan para superarlo y aquellas que ya lo hicieron (Rocío Ruz / Raúl Doblado)
Diseño de Cristina García en Simof 2017
La flamenca de toda la vida, la de Lina (J.M. Serrano / Vanessa Gómez)
«Margarita» es un homenaje a una gran mujer recordada como imagen de la feminidad y la sensualidad, que este año cumple 100 años de su muerte: Mata Hari (Rocío Ruz / Raúl Doblado)
La colección «Mi Dolores» está inspirada en un amor de los de antes. Desde la pureza de dos jóvenes que se conocen, representada en el color blanco, hasta la pérdida del amor sólo separado por la muerte, representado en el color negro, pasando por la dulzura de los primeros besos (amarillo y melocotón) y la pasión de sus cuerpos (rosas y rojos). (J. M. Serrano / Raúl Doblado)
Desfile de Inma Linares el We Love Flamenco 2017.
Foto: Aníbal González
Diseño de Flamenca Pol Núñez en We Love Flamenco 2017.
Foto: Aníbal González
Pablo Retamero y Juanjo Bernal, desfile de We Love Flamenco 2017.
Foto: Aníbal González