¿Imaginas una tienda de moda sin tallas? Parece complicado a priori, pero la blogger y youtuber sevillana María Rodríguez, conocida como Pretty and Olé, la ha creado, acaba de lanzarla online y se llama Sin Tallas. ¿Es eso posible? ¿Cómo sabremos si nos va a quedar bien? Entrevistamos a María para conocer de cerca todo el entramado tras esta shop online pionera en nuestro país.
«En Sin Tallas no creemos en las tallas, sino en las medidas de tu cuerpo serrano. En nuestra tienda online no encontrarás una XS o una 42, sino que encontrarás ropa de moda por medidas para asegurar tu compra al máximo. No queremos que te focalices u obsesiones en tener o conseguir una talla concreta, cada mujer es diferente, tenemos cuerpos distintos y los patrones de las tiendas son siempre dispares. Por eso tampoco tenemos una guía de tallas, sino que detallamos cada prenda con sus medidas concretas, que medimos a mano en nuestra oficina cada día. Creemos en la moda para todas, sin estándares», explican como filosofía principal de Sin Tallas.
El pasado lunes 29 de mayo se lanzó Sin Tallas, ya ha dejado de ser solo una idea para convertirse en una realidad y una solución para muchas mujeres a las que les costaba acertar en sus compras de moda y, sobre todo online. «Ha sido un boom, el primer día la web recibió más de 40,000 visitas y hasta tuvimos problemas en algún momento por el tráfico, pero lo solventamos de inmediato. La gente ya está recibiendo sus pedidos en casa y aseguran que al haber elegido las prendas por medidas les están perfectas.La tienda ha tenido muy buena acogida y pensamos en que los prejuicios de las tallas deberían dejar de existir», responde a Bulevar Sur.
Desde su casa de Marbella, donde hasta final de año trabajaba como product manager para una empresa digital, esta periodista ha ideado este proyecto que parece llegar para cambiarle la vida. «A finales de 2016 hablando con una amiga que es muy delgadita y pequeña nos dimos cuenta de que teníamos tallas diferentes según cada marca. Yo con mis tallas y ella con las suyas, el mismo problema, pero ninguna única. Empecé a darle vueltas y pensé en esa posible tienda que no tuviera tallas, se lo conté a mi pareja y me dijo que era una idea muy acorde a mí», recuerda sobre la primera vez que imaginó Sin Tallas.
El movimiento curvy cada vez suena con más fuerza, las marcas comienzan a tomar conciencia poco a poco de la moda para tallas grandes, pero ¿crees que necesitábamos en España ya una tienda online con estas características? «Mi vídeo del haul del domingo también está siendo tendencia en Youtube España así que veo que la gente estaba ansiosa por comprar de una forma diferente y con una filosofía que llevo defendiendo hace muchos años».
Su experiencia previa en el e-commerce y las plataformas digitales, además de su fama como influencer en Pretty and Olé (tiene más de 215.000 suscriptores en Youtube, más de 32.000 en Instagram y ha sido reconocidas con varios premios como el Bitácoras) han sido factores decisivos para lanzarse. «Hice cursos, pedí asesoramiento, los pronósticos eran positivos y me ofrecieron ayuda pero quise hacerlo todo por mi cuenta», reconoce María.
Lo que en 2009 comenzó como una forma de superar la vergüenza y practicar delante de la cámara hablando de su pasión -la cosmética- se ha convertido hoy en día en una forma de vida además de una salida profesional con la que ayuda a muchas personas a mejorar la visión sobre su cuerpo, su peso, promover una vida saludable y hablar de belleza real. «He llegado a motivarme tanto y sentirme tan reconocida que noto que ayudo a mucha gente y que me merece la pena estar en casa grabando vídeos y posteando más que haciendo otro trabajo y por eso llegué a pensar en ¿por qué no lanzarme con un negocio que es muy yo y que contribuya, en cierto modo, a que la gente se pueda sentir guapa con la talla que tenga?», asegura.
Navegando por la tienda online Sin Tallas vemos a María Rodríguez y sus amigas (de diferentes tallas cada una) como modelos de la selección de prendas con las que ha lanzado la plataforma. Todas sin Photoshop, nos asegura y con prendas de proveedores españoles. «Son muy versátiles para llevar por el día o por la noche, con vaqueros, maxifaldas… Quiero que gusten, sean ponibles y cómodas y sigan la filosofía que he desarrollado durante todos estos años». El catálogo irá creciendo poco a poco según la demanda de las clientas, el cambio de temporadas y las novedades que María encuentre acordes al estilo que quiere llevar a sus «cuerpos serranos», como llama a todos sus seguidoras.
Mido cada prenda porque siendo de una misma talla puede estar bien a gente con cuerpos muy diferentes
Tops, camisas, camisetas, vestidos y un mono que van desde los 19 a los 90 euros y que debes seleccionar según tus medidas, porque como imaginas, no hay tallas. Navega por sus filtros y descubre cuál es el vestido que te queda bien o la camiseta que mejor te sienta. Además te ofrecen recomendaciones sobre cómo debe quedar la prenda y cuántos centímetros de margen debes dejar para tu elección.
«Las prendas llegan siendo de una talla, pero yo lo que hago es medirlas de nuevo, porque las que te pasan los fabricantes pueden ser de otro patrón y no de esa prenda en concreto. Mido cada una porque siendo de una misma talla puede estar bien a gente con cuerpos muy diferentes. Por ejemplo, los tops los clasificamos por sisa y los pantalones, por caderas porque creo que son las medidas más problemáticas. Damos muchas instrucciones en la web a través de los centímetros para que la gente elija la prenda que le va a quedar bien de verdad», explica esta sevillana emprendedora sobre esta nueva forma de vender moda.