La primera jornada de la 16 edición de Andalucía de Moda ha sido una verdadera fotografía del sector en nuestra tierra. Por un lado, vimos el futuro y la innovación con la acción «Synthetic Aesthetic» de los alumnos de diseño de la Escuela CEADE Leonardo de Sevilla. Por otro, el esperado desfile con la colección de primavera-verano 2019 de los emblemáticos Victorio & Lucchino que representan el pasado, presente y futuro de una firma andaluza e internacional.
Cada alumno, al ritmo de una versión del «Wannabe» de las Spice Girls, ha creado un look con materiales reciclados y de última tecnología para lanzar un mensaje de sensibilización y concienciación sobre el uso del plástico y su reutilización.
Victorio & Lucchino no desfilaba oficialmente en Sevilla desde «los ochenta y tantos». «Éramos unos críos con nuestras primeras colecciones y después comenzamos con Madrid, Nueva York y medio mundo», cuentan a ABC de Sevilla.
Moda con filosofía
«El color que da la vida» es una colección vitalista, vibrante y hasta con cierto aire hippie. Se estrenó en el cierre la entrega de los Premios Princesa de Asturias en el Teatro Campoamor de Oviedo y ayer se disfrutó en la Fundación Cajasol.
En pleno apogeo del «fast fashion» y del «low cost» (moda rápida y barata), su apuesta es un «prêt-à-porter refinado» en el que se cuidan y respetan las calidades de tejidos, confección y diseño. «Las personas más maduras sí que lo valoran, pero a las jóvenes hay que enseñarlas a que eso de usar y tirar en la moda no debe ser», explica José Víctor.
Victorio & Lucchino defienden la filosofía de crear prendas con la calidad necesaria para convertirse en «fondo de armario» y que se puedan poner «mil veces». Y es que, como dice José Luis: «Nuestra ropa podrá gustar más o menos, pero guarda esa característica de atemporalidad». Y de un estilo propio incuestionable.
Al concurrido desfile no faltaron sus clientas de toda la vida, ansiosas por verles de nuevo en acción en su tierra. Aunque los diseñadores lamentan no haber contado con un aforo mayor en este retorno a sus orígenes. Su colección, tremendamente juvenil y colorista, habría encantado a la siempre recordada Duquesa de Alba.
«Destacan los tejidos muy fluidos como la seda, las gasas y mucha variedad de propuestas con tendencias como los shorts, blusas con volumen, vestidos lenceros, un juego de ondas en terciopelo que marcan los vestidos y patchwork», cuenta José Luis. Los tejidos tecnológicos se mezclan con los nobles en prendas de estilo deportivo, pero también encontramos otros diseños ideados para eventos especiales con detalles como flores en 3D.
Complementos de éxito
Resulta imposible imaginar ya los diseños de Victorio & Lucchino sin sus líneas de complementos. Bolsos y calzado, fabricados en Ubrique, joyas que vienen de Córdoba, gafas de sol que diseñan para Opticalia… «Antes eran una cuestión más práctica, pero hoy en día día los complementos son realmente importantes en el atuendo femenino», asegura José Luis.
Todas estas líneas, según cuentan, son licencias y muchas se venden en puntos como El Corte Inglés, entre otros. «Estamos licenciando todo menos el prêt-a-porter y nuestra primera línea», explican. Consideran que este es el mejor método para poder llegar a todas partes porque ellos carecen de la capacidad de producción, logística y distribución especializada. «Nosotros creamos el diseño y ponemos el nombre y por ello percibimos unos ‘royalties’ de las ventas».
José Víctor cree que actualmente cualquier casa de moda importante «se mantiene gracias a los complementos» porque la alta costura tiene «precios prohibitivos», pero el complemento «es el lujo barato».