Suscribete a
ABC Premium

EN LA GRAN PANTALLA

Jesús Olmedo: «Quise ser actor para disfrazarme de pirata, de romano y de pistolero»

El popular actor de televisión da el salto al cine con «La sombra prohibida» del director José Luis Alemán

AGENCIAS

ABC

Jesús Olmedo se pone a las órdenes de José Luis Alemán en "La sombra prohibida", un homenaje póstumo a Paul Naschy en el que comparte cartel con otro de los rostros más atractivos del panorama nacional, Óscar Jaenada .

Pese a que se trata de una de las caras imprescindibles de nuestra ficción, Olmedo no ha tenido muchas oportunidades de desarrollar su carrera en la gran pantalla , aunque afirma estar entusiasmado con este proyecto.

El intérprete, conocido por su papel de villano en Hispania comenzará a rodar la segunda temporada de la exitosa serie en el mes de febrero.

- ¿Qué es lo que más te ha gustado de tu oscuro personaje?

- Precisamente eso. No estaba muy definido, hablamos con el director y decidimos que lo fundamental es que pegase un giro al final . Ha sido muy divertido porque he tenido que trabajar desde los dos lados. No todo es lo que parece.

- Con el final, parece que puede haber una tercera parte.

- Se habló en un principio de trilogía y esa puede ser la idea inicial cuando te enfrentas a un proyecto así . Pero una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace. Igual el director tenía en su cabeza esa posibilidad y si deja la película un poquito abierta, lo mismo es que existe una tercera vía.

- ¿Cómo ha sido tu experiencia con José Luis Alemán?

- Es absolutamente adorable. Es un ser humano entrañable. Me gusta la gente profesional, pero primero somos humanos y lo de José Luis es maravilloso. Es una persona cercana, amable, cariñosa. Es una persona con la que merece la pena tomarte un café y si, además, tienes la suerte de trabajar con él, mejor . Le ha dado mil vueltas a la cabeza, vivía por y para la película, sabía lo que quería hacer, qué quería decir. Ha sido muy fácil y muy divertido. Se me ha hecho muy corto. Como proyecto, no creo que en España se haya hecho la primera y segunda parte de una película a la vez.

- ¿Qué te llevó a aceptar este proyecto?

- Era un proyecto muy atractivo, con monstruos, invocaciones, espíritus, una historia que se desarrolla en el 1800, y todo lo que ocurre ahí se ve reflejado en la época actual , un reparto de lujo, la pasión de José Luis. Yo quería estar aunque solo fuera de manera testimonial y he tenido la suerte de que me salió un personaje y, además, este, tan curioso.

- ¿Cuánto tiempo os llevó el rodaje?

- Terminamos de rodar en 2008 y estuvimos seis o siete meses. Mi personaje no era principal y estuve en momentos más puntuales, pero fue un rodaje largo .

- Además de la película, ¿has terminado con Hispania?

- Hemos terminado la primera temporada.

- ¿Qué te gusta de tu personaje en la serie?

- Me gusta poder hacer un personaje malo con tantos colores. A veces, personajes con tantos matices ocurren en un proyecto cinematográfico, donde tienes más tiempo para desarrollarlo. La televisión es más directa, más lineal en cuanto a personajes , pero me cayó un personaje como Marco, tan alejado de mí, en una época situada en el siglo II a.C, romano, militar, ejecutor, frío. Me encanta hacer algo así.

- ¿Te gusta la caracterización del personaje?

- Me gustan mucho las espadas y me gusta mucho montar a caballo. Tengo una pequeña colección de espadas y me maravilla . Cuando quise ser actor fue porque quería disfrazarme de pirata, de romano, de pistolero. Hacer algo que no hago en mi día a día. Y Marco tenía todo eso, toda esa aventura. A nivel profesional, es un personaje con tantos matices... No es un malo estereotipado, tiene un porqué. Eso es lo que convierte la serie en algo muy rico.

- ¿Cuándo rodaréis la segunda temporada?

- Empezamos a rodar en febrero. No se si se empezará a emitir en abril o mayo o esperaremos a septiembre .

- Además de la serie, ¿tienes otros proyectos sobre la mesa?

- De momento no. Ahora estoy con la serie y es complicado compaginarla con algo, porque es una serie muy dura, rodada entre Madrid y Cáceres, y estamos dos semanas aquí y otras dos allí y no puedo gestionar otro tipo de proyectos. Además, requiere mucha energía y tiempo y prefiero estar centrado en algo así y disfrutar .

- ¿Cuándo nació en ti el gusanillo por la interpretación?

- Parece un tópico, pero yo no lo elegí. Cuando era un enano no me planteaba ser actor, ha sido una cosa que me vino de repente. Sí es cierto que me disfrazada, de hecho, me pagué el viaje de fin de curso haciendo una obra de teatro. Tampoco tenía ningún antecedente familiar, pero después me enteré que existía una escuela de Arte Dramático y una cosa me fue llevando a la otra. Yo veía a Errol Flynn con una espada y me encantaba. Me gustaba montar a caballo y jugar a hacer películas de policías . Tenía todo este tipo de inquietudes, por lo que no decidí ser actor en un momento concreto, me vino dado y de pronto un día me encontré dedicándome a algo que me apasionaba.

- Estamos acostumbrados a verte como uno de los rostros de nuestra ficción. ¿Es la televisión el medio donde te encuentras más cómodo?

- Por suerte he trabajado en los tres medios y estoy cómodo en los tres. Es un poco donde te va llevando el siguiente paso que das. Empiezas en tele y al estar metido en este ritmo puedes hacer algunas otras cosas. Si me salen algunas sesiones en cine las hago, pero al estar metido en un medio y acabas de forma continuada en ese medio. Pero, por suerte, empecé haciendo teatro en Andalucía, después hice mis pinitos en cine. Pero no podría, ahora mismo, hacer un protagonista en cine porque no podría compaginarlo. Pero la televisión me maravilla, es un medio en el que me siento muy cómodo, también es en el que más je trabajado, con lo cual tengo más experiencia. Pero esta es una profesión que te permite elegir y en ese sentido ahí estoy, poco a poco y sin prisa . Es una suerte poder dedicarnos a lo que nos gusta.

- ¿Qué es lo que menos te gusta de tu profesión?

- Yo soy una persona bastante práctica. Hay cosas que me pueden incomodar un poco más, como el hecho de que me reconozcan por la calle, soy bastante tímido, no me gusta salir en una revista cuando yo no lo he elegido. No es que tenga nada en contra de la prensa rosa o de que me reconozcan, al contrario, la gente que me para por la calle es muy cariñosa, pero soy muy tímido y no me gusta estar puesto en un escaparate. Pero yo soy práctico y se que es una de las consecuencias de estar en esta profesión. No puedes ser un actor reconocido si no te reconocen . Es una cosa que tiene que ver con la profesión y lo llevo bien. Si cuentas cosas tuyas, tu decides lo que quieres contar y lo que no, hay maneras de estar tranquilo y que no te incomoden si no quieres.

- ¿No has dejado de hacer nada por ser famoso?

- No, no he dejado de darle un beso en la calle a mi novia si me apetece porque haya alguien que pueda hacer una foto. Lo que no haré a día de hoy es ir a un plató de televisión a darle un beso a mi novia en directo , aunque no sé lo que haré el día de mañana. Pero no pienso dejar de ser cariñoso en la tarde porque vea que alguien nos está siguiendo. Si lo saca una cámara, que lo saque, y si viéndolo disfruta alguien, genial, aunque no creo que lo disfrute más que yo. No voy a dejar que la profesión me limite, es lo único que no me voy a permitir.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación