ABC
Cerrar
Pausar carrusel
Reanudar carrusel
1
/
14
Retrato de Maria Callas, que recibió el sobrenombre de «La Divina»
Una imagen de la soprano de origen griego luciendo un anillo que le regaló su primer marido, Giovanni Battista Meneghini
En 1955 representó el personaje de Violetta en «La Traviata»; fue uno de sus grandes papeles.
La pareja formada por Maria Callas y Giovanni Meneghini en una imagen poco antes de que ella le abandonara por el magnate griego Onassis
Fotografía de 1959 en la que aparece María Callas junto a su esposo, Giovanni Battista Meneghini y Aristoteles Onassis, que más tarde se acabaría casando con ella
Maria Callas junto al magnate naviero griego Aristóteles Onassis, que se convirtió en su segundo marido en 1959
Grace Kelly y María Callas, dos mitos del siglo XX
Su Majestad la Reina Doña Sofía conversa con Maria Callas tras la actuación de esta en Madrid en 1972
Maria Callas firmando autógrafos en París. La fama de la soprano llegó a todos los rincones del mundo y llevó la ópera a cotas de popularidad nunca vueltas a alcanzar
La artista a su llegada en 1972 al Royal Hall en Londres
En el teatro italiano de La Scala rodeada de algunos de sus compañeros. En el teatro milanés la soprano vivió una de sus peores noches, cuando tuvo que dejar el escenario tras salir a cantar en malas condiciones debido a un resfriado
El tenor italiano Gianni Raimondi junto a Maria Callas en el escenario interpretando una obra
Pier Paolo Pasolini dirigió a María Callas en alguna de sus incursiones cinematográficas. Su papel más recordado con el director es la película Medea de 1969
Imagen de María Callas para un reportaje en el NYT poco antes de su fatal destino
Compartir en Facebook
Retweet
Compartir en Tuenti
Compartir en LinkedIn
Anterior
Siguiente
María Callas, «la Divina» soprano de las arias imposibles
30/11/2012 -
20:30h
La musa que hizo que el mundo entero se interesara por la ópera hubiera cumplido años hoy
Retrato de Maria Callas, que recibió el sobrenombre de «La Divina»
ABC
Más fotos de Historia