Suscribete a
ABC Premium

PRÓXIMA INAUGURACIÓN

El Blasón recupera su esplendor junto al Gran Teatro

El emblemático restaurante reabre sus puertas con una cocina gourmet y de fusión

Antonio Sibaja y su hija Andrea, en el mirador del restaurante El Blasón ABC

Sara S. Conde

El Blasón se prepara para reabrir sus puertas en la Calle José Zorrilla, a las espaldas del Gran Teatro de Córdoba, con una propuesta gastronómica diferente. Antonio Sibaja, con gran experiencia en el sector hostelero y propietario de La Maceta (Plaza del Escudo), capitanea este proyecto con su hija, la piloto Andrea Sibaja: campeona de Andalucía y subcampeona de España en 600 centímetros cúbicos.

Antonio llevaba tiempo buscando un local en la zona cuando surgió la oportunidad de recuperar “este espacio tan emblemático de Córdoba, cerrado desde la pandemia y al que le vamos a dar un nuevo aire”.

Uno de los rincones del patio de El Blasón, destinado al tapeo ABC

Tras pintar y colocar nuevo mobiliario, El Blasón se va a dividir en dos espacios: la barra y el patio cordobés, en la planta baja, destinados al tapeo tradicional con un toque de fusión, y los cuatro salones de la planta alta, donde servirán propuestas más gourmet y mantendrán la bodega de vinos.

De la mano de su jefe de cocina, Olegario García, saldrán platos como el salmorejo con caviar de AOVE, la mazamorra con tapenade de aceitunas y mojama de atún o el jamón ibérico puro de bellota, para la zona de barra. Y propuestas más elaboradas para los comedores, como la carrillada de atún con ‘parmentier’ de pimientos asados al horno y huevas de yuzu, el solomillo laqueado al estilo japonés, la caballa en miso o el salmorejo de pimientos asados con bacalao confitado.

La fachada está recién pintada y luce nuevo rótulo ABC

No faltarán los postres, con especial atención al coulant de chocolate con ‘toffee’ de naranja y canela, helado de aceite de oliva y tierra de pan. Y que recuerda a esas meriendas de chocolate y aceite de la infancia.

Antonio, que prevé abrir a finales de esta semana o a comienzos de la que viene, está emocionado con esta nueva etapa. “Prácticamente he nacido en un bar, porque mi padre tenía uno, y llevo toda la vida en el sector –explica-. Conozco la zona, después de siete años gestionando La Maceta, y creo que demandaba un establecimiento como éste. Por eso he decidido lanzarme y recuperar uno de los buques insignia de la restauración cordobesa”.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación