PLAN RENFE
Córdoba se convierte en la ‘capital de la hamburguesa’
Arranca ‘The champions burger’, un evento gastronómico con 19 ‘food trucks’ para elegir a la mejor del país

El olor a brasas invade ya la Avenida de la Libertad de Córdoba, que hasta el 18 de junio acoge ‘The champions burger’: un evento gastronómico que reúne una veintena de ‘food trucks’ con diferentes propuestas de hamburguesas. Y que busca la mejor de España por distintos puntos de la geografía nacional y por votación de los comensales. Hasta el momento, han recorrido siete ciudades, incluyendo Córdoba, y han servido más de 80.000 unidades.
“Es un evento muy significativo, porque salimos de Castellón el pasado 11 de mayo y estamos haciendo la gira ‘de los Rolling’, como siempre digo –comenta José Antonio Morales, uno de sus organizadores-. Hemos pasado por Las Rozas (Madrid), Zaragoza, Sevilla y venimos de Málaga. Y estamos en la penúltima parada, antes de ir a Valencia”.
La ciudad de Córdoba es una opción “muy interesante, porque a la gente le gusta salir y estar en la calle. Y puede disfrutar de un acontecimiento único, que quiere reivindicar este plato”. ‘The champions burger’ arrancó en 2018 “y ha generado una expectación muy grande. La hamburguesa se ha convertido en una experiencia gourmet. Y cada ‘food truck’ nos sorprende con algo único”, añade Morales. Además, en cada ciudad participan restaurantes locales, seleccionados “con unos estándares de calidad muy altos y que tienen una carne espectacular”, asegura.

En concreto, Córdoba tiene tres representantes: Raza y Dehesa, KalmaChicha y El Perri Food. El primero participa con su propietario, Jesús Barranco, al frente del camión para preparar “la hamburguesa que más nos representa: la doble cheesbacon. Dos discos de carne de vacuno madurada de 130 gramos, el bacón crujiente que hacemos con la papada del cerdo, una crema fina de cheddar con un poco de maduración, y queso”. A Barranco, el evento le parece “un auténtico espectáculo”, que sirve para defender un plato “al que debemos dar el nivel que se merece”.
Al lado se encuentra José López, propietario de El Perri, que trae una ‘smash’ con doble burger, doble queso, bacón ahumado crujiente, sala Emmy y cebolla crujiente. Y que está dispuesto a disfrutar de una experiencia “muy chula pero ajetreada, que nos ayuda a dar visibilidad a este plato y a nuestro producto”. KalmaChicha, por su parte, compite con una hamburguesa de carne del Valle del Esla, tallos tiernos ecológicos recién sacados de la maceta, tomate fresco de Alcolea y queso ahumado de La Mancha. “Hemos traído un producto de mucha calidad”, apunta el responsable del puesto.

Las expectativas están altas y la competencia, muy reñida. A unos metros se encuentra Eat Jenkin’s, de Valencia, ganadora de la edición del año pasado y que ya ha recogido cinco trofeos en lo que va de ruta en 2023. Javier Sánchez, responsable del ‘food truck’, confía en repetir galardón.
“La cultura gastronómica de la hamburguesa ha avanzado muchísimo en los últimos años –comenta-. No es solo la combinación de sabores. A partir de una base como la carne, el pan y el queso, podemos trabajar con cualquier cosa: dulces, picantes, más arriesgadas con cremas...”. De su éxito da fe la media que está sirviendo por ciudad, de entre 8.000 y 12.000 unidades. Y confían en repetir en Córdoba.
La segunda plaza en 2022 fue para La Muralla, de Castellón que confía en superarse con una propuesta muy arriesgada: la Pringels, cuya salsa está elaborada con este producto, y muy llamativa visualmente. “La gente busca calidad en las hamburguesas”, asegura su responsable, Rosa Gómez, que está sirviendo entre 6.000 y 8.000 unidades por ciudad. Y que destaca también la ubicación en Córdoba, “muy top, en el centro de la ciudad, que es más cómodo para que venga la gente”.

Antiga, de Valencia, ha hecho también todo la ruta con su hamburguesa más clásica, con pan brioche, carne madurada 45 días, bacón ahumado y su salsa secreta. “Es un evento que ayuda a los empresarios de este tipo de negocio a que se nos dé más visibilidad”, destaca su propietario, Álvaro Roldán. En el lado de los novatos está Gottam, que se unió al recorrido en Málaga y les gustó tanto, que se han acercado a Córdoba con una burger de vaca madurada, cheddar ahumado, ‘crumble’ de bacón, cebolla macerada en sirope de arce y mayonesa coreana. “Nos fue muy bien la experiencia y hemos decidido repetir -señala Jesús Pacheco ‘Big Food’, dueño del negocio-. La hamburguesa hace tiempo que dejó de ser una comida rápida; al contrario, introducimos cocciones muy lentas”.
Uno de los elementos más llamativos del encuentro es la parrilla en forma de revólver para ahumar hamburguesas que trae Vacarnal, “traído desde Texas y muy típico allí”, detalla Luis Alberto Gutiérrez. Esta empresa madrileña de carnes trabaja con su propia ganadería y con el black angus. A Córdoba trae una hamburguesa especial, con 200 gramos de carne ahumada con madera de encina, cerdo ahumado con madera de roble, cheddar derretido con bacón triturado, cebolla crujiente y barbacoa. “Este evento es espectacular. Además, nos ayuda a conocer el tipo de burger que se hace en cada lugar y aprendemos de su cultura y gastronomía”.
‘The champions burger’ permanecerá abierto junto a la Estación de Renfe hasta el 18 de junio, de lunes a viernes de 18:00 a 00:00 horas y los sábados y domingos desde las 12:00 horas. Además, de hamburguesas –que se venden a 12 euros la unidad-, también habrá música y zona infantil.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete