Suscribete a
ABC Premium

Karibú: el nuevo restaurante en el corazón de Córdoba

El chef Luis Ezqueta regresa del Golfo Pérsico y abre un nuevo restaurante en la calle Claudio Marcelo

El chef Luis Manuel Ezqueta acaba de regresar a Córdoba, después de veinte años en el extranjero Valerio Merino

Sara S. Conde

Una corazonada. Eso es lo que ha traído al chef Luis Manuel Ezqueta de vuelta a su tierra, después de dos décadas trabajando por todo el mundo . Como cuenta, “vine a Córdoba de vacaciones y con dos proyectos pendientes de confirmación, en Honduras y en Vietnam. Y, de repente, sentí debía quedarme: que había llegado el momento”.

En ese pálpito influyó que encontró un local disponible en el centro de la ciudad, en la esquina de Claudio Marcelo con la calle García Lovera , donde abrió el restaurante Karibú hace una semana. “En estos momentos estamos coordinando los equipos de cocina y sala para que se adapten y que el cliente no note que somos nuevos”, explica Luis.

En el caso de Luis, ese “somos nuevos” es relativo, porque empezó en el sector de la gastronomía en el año 2000 , tras salir del Ejército. Y a excepción de la etapa en la que hizo la apertura de El Castillo de la Albaida en Córdoba, siempre ha trabajado en el extranjero.

El luminoso interior del restaurante Karibú, que acaba de abrir sus puertas Valerio Merino

Los últimos años los pasó en el Golfo Pérsico, donde triunfó con su cocina tradicional española en establecimientos como el restaurante de la Torre Khalifa de Dubai -situado en la planta 123 y considerado el más alto del mundo- y con su propia empresa de cocina a domicilio: Urban Paella. Posteriormente vendió la firma a una compañía petrolífera y comenzó a trabajar en el catering corporativo de la misma.

Éxitos en carta

Si en Dubai conquistó paladares con platos tradicionales como el salmorejo o el rabo de toro, con Karibú Luis quiere ofrecer otro tipo de cocina a los cordobeses y turistas. En su corto estreno, ya cuenta con éxitos en carta como el magret de pato con manzana a la brasa, salsa de soja y fino Montilla-Moriles , “que le aporta un toque estupendo”; el ‘suquet’ de rodaballo, que lleva “un caldo muy reducido”, patata fondant y tallarines de calamar; o los mejillones al vapor con aceite de carbón y apio.

“Estamos tanteando y probando la carta, con platos muy frescos como el t artar de salmón y dorada con encurtidos , huevos de codorniz, huevas de salmón y vinagreta de frambuesa”, detalla Luis. O ensaladas que se salen de lo habitual, como la de pil pil de piquillos con queso manchego, o la ensalada de kale, tomate cherry y seco, aguacate, queso curado de oveja y vinagreta de cítricos.

Karibú quiere sorprender a los comensales con su nueva carta Valerio Merino

Durante el arranque, también van ganando clientes fijos, que vienen a comer a diario. El agradable ambiente del local , con mesas y decoración de madera, suelos hidráulicos, columnas restauradas, grandes ventanales y terraza exterior, también ayuda.

Luis tiene que ultimar detalles en Karibú. Queda mobiliario por llegar, y aún no ha podido instalar un horno Josper para preparar platos a la brasa, como era su intención. Pero se muestra optimista. “Las cosas marchan bien, tenemos buena aceptación y estoy muy contento, la verdad ”, confiesa antes de regresar a la cocina. A su alrededor, los rótulos de ‘Reservado’ llenan las mesas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación