En Puente Genil hay un lugar para la cocina francesa, italiana y marroquí, influencias todas ellas que proceden de la experiencia en el extranjero de su responsable, Ezequiel Montilla. En este pueblo de la Campiña Sur cordobesa se dan cita multitud de influencias en un lugar de pequeño formato: solamente seis mesas en el interior y en la terraza.
Abierto a finales del 2019, todo responde a la labor que desempeñó Montilla a partir del 2012. Primero en Londres. Allí estuvo cuatro años y medio. Más tarde en Marruecos, donde se mantuvo dos años. Si se dice que Córdoba es la ciudad de la Tres Culturas, en este local pontanense se pierde la cuenta.
La principal influencia es francesa, sobre todo a partir de ese paso por Londres. ¿Por qué? Porque en la capital inglesa sencillamente hace furor la cocina francesa. Las diferencias fundamentales con la española estriban en el uso de nata o mantequilla para cocinar. También, como recalca Ezequiel Montilla, en el respeto e incluso obsesión por el producto que tienen en Francia, algo que está cambiando en España en los últimos años pero a lo que le queda camino.
Y de esta manera el tartar de atún rojo, cúrcuma, mango y aguacate o el jarrete de cordero con parmentier de patata nos traen esa combinación francobritánica que caracteriza a este establecimiento.

La carta, selectiva, con referencias escogidas y en constante cambio, se divide en secciones como «Preparando el equipaje» (entrantes), «Un viaje por España» «Un viaje por Marruecos», « Un viaje por Europa» y «Tocando el cielo»
Y de esta manera el tartar de atún rojo, cúrcuma, mango y aguacate o el jarrete de cordero con parmentier de patata nos traen esa combinación francobritánica que caracteriza a este establecimiento. Estamos en «Un viaje por Europa». Platos como shawarma de pollo, ras el-hanout y harissa, pastela de pollo, canela y almendras o tajine de ternera con membrillo y nueces nos llevan de viaje por Marruecos, cocina hermana en cuanto a la utilización de ciertas especias o cebolla.
Para el viaje, más cercano, por España, se cuentan diversos platos tradicionales como el salmorejo, las croquetas, los huevos fritos con patatas, solomillo o pluma ibérica.
Y todo ello entre los paréntesis de entrantes y postres. Al principio jamón, selecciones de quesos, sardinillas, mejillones o berberechos. Para poner la guinda un mousse de limón marroquí, membrillo y frambuesa o tarta de chocolate, entre diversas opciones.
En cuanto a vinos hay representación de la tierra: olorosos, palos cortados, amontillados y Pedro Ximénez. También tintos desde las opciones más económicas al Flor de Pingus; un apartado para los Vega Sicilia y una selección de espumosos, blancos y rosados.
La decoración de Alma Ezequiel Montilla responde igualmente a un cruce de culturas, y en este caso lo español y lo marroquí vuelven a abrazarse para dar lugar a una estética que recuerda a la arquitectura andalusí.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete