Suscribete a
ABC Premium

GUÍA

Bares para saborear esta Cuaresma y Semana Santa en Córdoba

Repasamos algunos establecimientos que recrean el mejor ambiente cofrade para disfrutar de las próximas semanas en la capital cordobesa

Sociedad de Plateros de María Auxiliadora

Cristina Torres

En Córdoba el espíritu de la Semana Santa se extiende más allá de la primavera, y en muchos corazones se vive los 365 días del año.

En parte, esto también es posible gracias a las tabernas cofrades que avivan la pasión nazarena con el aroma a incienso impregnando sus locales, las marchas procesionales resonando y las imágenes de de cofradías, pasos y hermandades que terminan de recrear la atmósfera.

A esto se suma un repertorio de recetas tradicionales de la gastronomía cordobesa y cartas de vino repletas de referencias de la región que hacen que la Cuaresma sea una época aún más deliciosa.

Desde GURMÉ Córdoba hemos seleccionado ocho establecimientos donde contagiarse del ambiente cofrade y disfrutar de estas semanas tan importantes para la ciudad.

1

La Gloria

La Gloria es uno de esos sitios indispensables para tapear en el centro de Córdoba, tomar un rico café en cualquier momento del día y calentar motores para Semana Santa durante la Cuaresma.

Su fundador, Rafael Zafra León, es conocido por su especial relación con las cofradías. Ha sido presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba y uno de los impulsores de la Tertulia Cofrade Juan de Mesa, que se reúne en el local.

Y, aunque las paredes están decoradas con carteles taurinos o de la Feria de Nuestra Señora de la Salud, también es un lugar especial para contagiarse de la pasión cofrade.

Dirección: Calle Claudio Marcelo, 15.

Teléfono: 957 47 77 80

2

La Revirá

A pocos minutos también se encuentra La Revirá, otra de las paradas indispensables para saborear la Cuaresma las próximas semanas.

Un lugar donde se respira la atmósfera cofrade durante los 365 años, gracias al casi centenar de imágenes de cofradías, nazarenos y costaleros que decoran sus paredes. Su responsable es Ricardo Mondéjar, costalero y hermano de La Paz, que ha decorado el local con estas fotorafías y colecciona estampitas de todas las hermandades de Córdoba.

En materia gastronómica, aquí puedes agasajar al estómago con unas migas, unos chicharrones y tocino ibérico, o montaditos como el de pringá, lomo en salsa o carne con tomate.

Dirección: Calle Claudio Marcelo, 1.

Teléfono: 722 38 94 72

3

La Venia

Si seguimos bajando, llegamos a la calle Capitulares, donde nos detendremos en la bodeguita La Venia. Una tasca con sabor cofrade donde disfrutar, cerveza en mano, de conservas selectas y recetas típicas de abacería, como lomo de orza, ensaladilla, montaditos o sus preñados de butifarra.

Limita -pared con pared- con la Iglesia de San Pablo y al frente tiene el Templo Romano. Su terraza es un auténtico hervidero de gente durante todo el año, pero especialmente en Semana Santa ya que es uno de los puntos neurálgicos para ver el paso de muchas de las principales procesiones.

Dirección: Calle Capitulares.

Teléfono.: 628 90 20 93

4

La Bendita Locura

A pesar de haber sido reformado, La Bendita Locura sigue siendo esa taberna de espíritu cofrade donde contagiarse de la pasión nazarena. Situada en una de las plazas con más historia de la ciudad es el lugar ideal para disfrutar de un guiso calentito, una tortilla con salmorejo o de los peroles de autor.

Aunque tiene una estupenda terraza para sacar partido al buen tiempo de Córdoba, también destaca el interior, con imágenes cedidas por hermandades y cofradías, tiene detalles como los cuelga copas sobre la barra, que simulan unas trabajaderas.

Dirección: Plaza Cardenal Toledo, 2.

Tlf.: 679 80 35 93

5

Sociedad de Plateros de María Auxiliadora

La siguiente parada de esta ruta de Cuaresma es una de las tabernas más clásicas de Córdoba, la Taberna Sociedad Plateros María Auxiliadora. Una tasca con muchísima solera que se remonta hasta 1868.

El potaje de Vigilia que prepara Manuel Bordallo, motor y alma de este restaurante, es uno de los imprescindibles de la Cuaresma y de la Semana Santa de Córdoba, pero no es el único plato que el chef dedica al bacalao, estrella principal de su carta.

Algunas de sus otras propuestas son el bacalao a la antigua, al Pedro Ximénez, encebollado, al azafrán o en una lasaña de berenjenas.

Dirección; Calle María Auxiliadora, 25.

Teléfono.: 617 03 63 68

6

La Cazuela de la Espartería

Nuestra siguiente parada nos lleva hasta la calle Rodríguez Marín, junto a la Plaza de la Corredera.

Allí, esta taberna conquista a sus comensales durante todo el año con cocina tradicional cordobesa que sirven en diferentes salones y ambientes, pero también es un sitio ideal para disfrutar la Semana Santa.

Además de su vinculación con la festividad religiosa, sus tardeos de Cuaresma con incienso, marchas y ambiente, o su concurso de Tapas de Cuaresma, para estas hechas prepara platos especiales, como el potaje de garbanzos con bacalao o las torrijas.

Dirección: Calle Rodríguez Marín, 16

Teléfono.: 957 48 89 52

7

La Sacristía

Con música de bandas procesionales de fondo, en esta taberna se respira pasión cofrade en cada rincón, que convive con el amor taurino.

Desde la reforma y el cambio de manos, son Miguel Ángel Araujo y Manuel Merlo quienes defienden el negocio, que aún conserva el sabor de siempre. Así, aunque ofrece un tapeo informal, en La Sacristía se pueden tomar guisos tradicionales, como callos, manitas, riñones o carrillada, tortilla de patatas, ensaladilla o boquerones. También jamón recién cortado y chacinas del Valle de los Pedroches. Aunque sin duda, uno de sus favoritos es el montadito de pringá.

Dirección: C. Alarcón López, 3

Teléfono: 744 71 68 10

8

El Nombre es lo de menos

Nuestra última parada es el restaurante El Nombre es lo de menos, enclavado en la avenida Gran Vía Parque. Un espacio donde se han unido grandes amantes de la gastronomía para crear un concepto donde disfrutar de la cocina tradicional cordobesa, desde una mirada actual que aporta toques modernos y creativos.

Así, ofrecen recetas clásicas como salmorejo cordobés o croquetas de puchero, que conviven con pescaíto frito o guisos de callos caseros y rabo de toro.

Dirección: Av. Gran Vía Parque, 43

Teléfono: 654 35 66 19

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación