GUÍA

Bares y tabernas con el Premio GURMÉ para comer en la provincia de Córdoba

Un recorrido por los establecimientos de diferentes municipios cordobeses premiados por el jurado y el público

El bar Japanish Tapas de Lucena, Premio GURMÉ del jurado en 2022 ABC

Sara S. Conde

Cerramos la serie de guías dedicada a los establecimientos ganadores de los Premios GURMÉ Córdoba entre 2016 y 2022, con una visita a los bares y tabernas de la provincia galardonados por el jurado y los internautas. Y te animamos a hacer una escapada y a disfrutar de sus propuestas gastronómicas.

1

Peña Flamenca La Soleá, Palma del Río (jurado 2016)

El Premio GURMÉ del jurado en 2016 comenzó a principios de los 70 con una barra y una pequeña cocina, en una antigua fábrica de botijos típica de Palma del Río. Y ha ido creciendo hasta contar con una planta para celebraciones. Ofrece comida tradicional, como el rabo de toro, las alcachofas a la montillana, la carrillada o el calamar a la plancha. Destaca también por su ambiente. Después de todo, por aquí han pasado los más grandes del cante, tanto reconocidos como anónimos.

Calle Rioseco, 68. Palma del Río. Tlf.: 957 64 49 21

2

La Taberna de Cuatro Caminos, Almodóvar del Río (web 2016)

Desde sus inicios, como tienda familiar de ultramarinos en Almodóvar del Río, el Premio GURMÉ 2016 por los votos de los internautas ha evolucionado hasta transformarse en una taberna que se caracteriza por su mezcla entre tradición y vanguardia. Conocida por sus croquetas, entre sus platos destacan la mazamorra de Almodóvar, el lomo de atún de almadraba parrillado o los callos de ternera con patatas fritas.

Plaza de Cuatro Caminos, 8. Almodóvar del Río. Tlf.: 957 63 55 50

3

Casa Miguel, Cardeña (jurado 2017)

Lleva más de veinte años ofreciendo platos tradicionales con el inconfundible sabor de la gastronomía de siempre, y elaborados con productos típicos de la comarca. Algunos ejemplos son las croquetas de rabo de toro, las alcachofas, el bacalao, el lomo de orza o el salmorejo. Y, por supuesto, sus especialidades: el lechón frito y los platos de caza.

Plaza de la Independencia, 15. Cardeña. Tlf.: 957 17 40 44

4

El Tomate, Bujalance (web 2017)

Es uno de los establecimientos hosteleros con fama por hacer uno de los mejores flamenquines de la provincia, siguiendo la receta tradicional de Francisca de la Rosa que ahora mantiene su hijo, Alfonso Tello. Como explica este último, el flamenquín cordobés debe ser de grande lo que la cinta de lomo te da al corte. Tras machacar la carne, pone una tira de jamón y una tira de tocino del mismo jamón. En El Tomate también presentan platos contundentes como el rabo de toro o las chuletas de choto.

Calle Rector Viejo, 2. Bujalance. Tlf.: 957 17 02 62

5

La Casilla, Cabra (jurado 2018)

Tras más de 30 años tras los fogones del Mesón del Vizconde -un icono de la gastronomía cordobesa-, Carmen Valladares y José Torres crearon con La Casilla una propuesta culinaria fundamentada en la cocina tradicional andaluza. Utilizan productos frescos de la zona para elaborar un amplio surtido de platos para el tapeo: desde las típicas frituras como el flamenquín de marisco, hasta los guisos tradicionales como su conocido rabo de toro.

Calle Martín Belda, 14. Cabra. Tlf.: 957 52 33 33

6

Bolero, Montilla (web 2018)

Es una auténtica taberna montillana, con una cuidada y elaborada cocina de mercado y una amplia selección de vinos. El surtido de croquetas de gambas con bacalao, foie con setas y melosas del puchero; el salmón a la brasa con verduritas, los crepes de carrillada con puré trufado o los huevos rotos con lomo de orza casero son alguna de su propuestas.

Calle Fuente Álamo, 9. Montilla. Tlf.: 957 78 00 47

7

El Timón, Cabra (jurado 2019)

Un imprescindible de la gastronomía de Cabra, que lleva afincado en la calle Nicolás Albornoz desde 1973 y con el mismo aire marinero que sugiere su nombre. Entre sus platos tradicionales destaca su obra maestra: el calamar relleno de bacón a la plancha. Además, en El Timón tienen revueltos y ensaladas, croquetas caseras, pescados como la rosada y carnes como el churrasco –con patatas, y con roquefort y pimienta-.

Calle Nicolás Albornoz, 9. Cabra (Córdoba). Tlf.: 957 52 23 60

8

La Bodega, Peñarroya (web 2019)

En su carta tiene platos pensados para compartir, como los torreznitos, la ensalada de perdiz en escabeche o sus calamares de campo: cebolla, pimientos y gambas enharinados y fritos. Otra recomendación interesante es el pan bao con cochinillo picante, así como los entrantes de ibéricos y las carnes a la piedra: presa ibérica o lomo de buey servidos junto a un plato plancha, para que cada uno se prepare la pieza al gusto.

José Simón de Lillo, 48. Tfl: 957 56 06 49

9

Bar Córdoba, La Granjuela (jurado 2020)

Ofrece cocina gallega, en un pueblo con menos de 500 habitantes. Aunque su actividad arrancó hace un cuarto de siglo, se ha dado a conocer en la última década gracias al boca a boca y a su ingrediente estrella: el pulpo. Éste, que se elabora igual que en Galicia, proviene de la zona de las Rías Altas, en concreto de Camariñas. Y tarda unas tres horas en hacerse. En Bar Córdoba también preparan carne de vaca vieja gallega, ternera, carnes ibéricas y arroces. Todo por encargo. 

Calle Gran Capitán, 20. La Granjuela. Tlf.: 957 58 73 88

10

Taberna La Viuda, Almodóvar del Río (web 2020)

Ubicado en el centro de la localidad, es un buen lugar para hacer una parada, si te acercas a la localidad para visitar su famoso castillo. Destaca por sus platos caseros, como las croquetas de arroz negro o las de bacalao y gambas, el risotto de boletus y parmesano, o la presa ibérica de Los Pedroches. Y de postre, tarta casera de manzana y dulce de leche.

Calle Vicente Aleixandre, 4. Almodóvar del Río. Tlf.: 957 94 61 01

11

El Español, Villanueva del Rey (jurado 2021)

Cocina casera y sabores antiguos, con productos de temporada y especial atención a las carnes ibéricas y de monte. Entre su gran variedad de platos podemos destacar el jabalí o el gamo en salsa, el arroz y, por supuesto, las migas. Que puedes acompañar con una ensalada de col. Además, en estos días de frío, tienen brasero de picón.

Calle Real, 9. Villanueva del Rey. Tlf.: 957 58 90 77

12

La Cepa by Rafa García, La Rambla (web 2021)

Su cocina se basa en los contrastes y en rescatar, a su vez, los sabores tradicionales de la cocina andaluza y cordobesa. En un ambiente dinámico y desenfadado, cuya arquitectura recuerda a la de una taberna antigua, el chef Rafa García ofrece platos como la ensaladilla de siempre y carpaccio de gamba blanca de Huelva, las croquetas de mejillones en escabeche y ali-oli suave de su escabeche, o la presa ibérica macerada en sal de curry, jugo de hongos y espuma suave de patata.

Calle Redonda, 71. La Rambla. Tlf.: 857 89 52 60

13

Japanish Tapas, Lucena (jurado 2022)

En Japón llaman ‘izakaya’ a los establecimientos en los que se piden pequeños platos para compartir en un ambiente relajado y acompañarlos de una cerveza o un sake. La carta de esta taberna refleja ese mismo estilo, fusionado con el tapeo andaluz. De esta combinación nacen las gyozas de rabo de toro, el flamenquín roll de anguila ahumada, las croquetas de jamón y dashi, o la tortilla de patata al estilo ‘okonomiyaki’ con mayonesa japonesa y láminas de bonito seco.

Plaza de España, 18. Lucena. Tlf.: 957 39 32 42

14

Los Lagares, Montilla (web 2022)

Su carta destaca por su excelente calidad y cuidada, pero sencilla, elaboración. Con unos platos que pueden acompañarse con una gran variedad de vinos. Los arroces en paella, caldosos o melosos, las carnes a la brasa o el revuelto de setas son algunas de las especialidades. Que se completan con menús de temporada y degustaciones de platos tradicionales. 

Avenida de las Camachas, 1. Montilla. Tlf.: 957 65 00 55

Ver comentarios