Sitios donde comer bien por la plaza de la Corredera de Córdoba

La Plaza de la Corredera es de los lugares más concurridos de Córdoba. Cordobeses y visitantes coinciden en este lugar, única plaza de estilo castellano o cuadrangular de Andalucía y, en general, una de las más señeras de España en este aspecto junto a las plazas mayores de Salamanca y Madrid. A medio camino entre la monumentalidad y el esparcimiento, es uno de los rincones donde se termina tapeando o comiendo con más frecuencia. Gurmé selecciona cinco sitios en la propia plaza o a medio minuto de ella.
El Sótano

Un clásico de la Corredera que desde hace aproximadamente año y medio dio un cambio gracias al cocinero Jhon Mcelyea, responsable de otros negocios como Gastrotaberna Macsura, Baco (ambos premios Gurmé del ABC de Córdoba) o La Salmuera. Añadió al nombre un Food Lounge que traduce en palabras el nuevo propósito: un ambiente más cuidado y moderno aunque acorde con la esencia del establecimiento y de la plaza. En esta reciente entrevista Mcelyea hablaba sobre su sueño: tener varios restaurantes y cada uno con un concepto diferente. ¿Cuál es el de El Sótano? Una carta con diversos bocadillos y tapas para compartir, desde croquetas o salmorejo a gyozas o nachos. No faltan el resto de clásicos cordobeses, además de torreznos o cochifrito. Uno de sus encantos, además de su historia, es la terraza en la Corredera, claro.
Dirección: Plaza de la Corredera, 1 Teléfono: 957 94 04 10
La Despensa

Además de contar también con terraza en La Corredera tiene un interior especialmente cuidado con un patio interior con techo translúcido. Hay que recordar que además es un hostal, por lo que los visitantes de la ciudad tienen la suerte de tener ahí mismo este restaurante. La carta igualmente se sale de lo que solía ser habitual en la plaza. Para empezar es de los pocos sitos de Córdoba, porque cada vez quedan menos, que tienen tapas a elegir (no de las que se ponen con la consumición). Eso sí, sólo las tiene entre semana, entre ellas croquetas, anchoas, salmorejo o ensaladilla de melva. Su cocina combina recetas puramente tradicionales, como el flamenquín o las patatas bravas, con otras más cuidadas y creativas, como la mazamorra con sardina ahumada, huevas de mújol y uvas o la burrata con pesto de cacahuete. Añade una parte de street food con tacos, bao o noodles, y además dos secciones contundentes de pescado y carnes.
Dirección: Plaza de la Corredera, 2 Teléfono: 957 89 13 70
El Mini-Bar

Otro lugar con estilo y concepto propio en la Corredera. Su pequeño tamaño ya le dota de cierta personalidad. Junto a ello su carácter cultural, pues acoge exposiciones o determinado tipo de actuaciones musicales, como sesiones de DJ’s. Su carta combina recetas tradicionales con otras más contemporáneas, y además tienen numerosas sugerencias y menús. El comensal puede optar por su flamenquín, rabo de toro y salmorejo o bien por tartares y tatakis. O por todo, pues los menús permiten esas combinaciones.
Toda la información sobre El Mini-Bar
Munda Cañas

Además de a la cerveza, esas cañas hacen referencia a la cercanísima y pequeña Plaza de la Cañas, a dos pasos de la Corredera. Forma parte de la familia Munda, cuyo establecimiento más conocido está en Conde de Cárdenas y ha sido nominado al premio Gurmé del ABC Córdoba este mismo año. Ambas cuentan con una oferta diferenciada, y por ejemplo Munda de Conde de Cárdenas cuenta con una carta con hamburguesas, perritos, pizzas de calidad y algún guiso. Sin embargo su hermana de la Plaza de las Cañas tiene una carta con un reducido número de platos y fundamentalmente de tapeo. Salmorejo, jamón, queso, ensaladas, revueltos, risottos, cuatro platos de pescado y cuatro de carne. Al margen el cliente se encontrará con sugerencias que se salen de la tradición. Un ejemplo: la mazamorra de mango con fresas confitadas en Puerto de Indias.
Dirección: Plaza de las Cañas, 2 Teléfono: 957 02 06 78
La Cazuela de la Espartería

En la calle Rodríguez y Marín, a unos metros de uno de los arcos de la Plaza de la Corredera, se encuentra esta taberna centrada en la comida tradicional, y más concretamente en la cordobesa. Su carta es bien abundante en ese tipo de cocina, desde las recetas de toda la vida a los guisos, fritos y revueltos o huevos.
Toda la información sobre La Cazuela de la Espartería
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete