De tabernas por Ciudad Jardín y con comida para llevar

Aunque el centro, la Judería y el casco histórico se suelen llevar la fama como lugares de concentración de tabernas, lo cierto es que una nutridísima representación existe en Ciudad Jardín, donde quizá esos establecimientos no tengan la misma antigüedad pero desde luego sí el mismo espíritu y solera. Es este también un barrio de tasca, mesón y bodega, de imágenes de toreros y vírgenes y jamones con chorreras en la barra, de medios de fino y parroquianos de antaño. Muchas de estas tabernas se han adaptado a los tiempos y ya tienen comida para llevar. Hacemos un recorrido por varias de las mejores.
Y empezamos por un clásico, aunque más cercano al bar de barra metálica que a la taberna, pero no mencionarlo sería un pecado, así que será como un prólogo aunque no se ajuste exactamente a los cánones. Nos referimos al Bar Moriles (Antonio Maura, 21 Tfno. 957 23 26 28) , también conocido como Bar Moriles «el de la esquina», que tiene cerca a su hermano más grande. Un clásico de Córdoba por dos aspectos: su precio y el estar abierto hasta altísimas horas de la madrugada, con lo que los nocturnos, los sonámbulos y los trabajadores de turnos de noche tenían ahí su cocina abierta para lo que fuera. Casi un 24 horas. Comida tradicional muy económica, con todos los clásicos cordobeses, pero también tostas, una amplia gama de revueltos, huevos y verduras, todo tipo de carnes y pescados a la plancha o fritos. De hecho su carta es una de las más amplias de la ciudad .
Perteneciente a otra rama de la misma familia y en la misma calle, se encuentra el Moriles 2 (Antonio Maura, 37; tlfno: 957 08 23 61) . Está basado igualmente en la cocina tradicional cordobesa, pero con una carta más enfocada precisamente a las recetas más típicas, desde el tomate con sencilla sal y aceite hasta el salmorejo, las berenjenas, el rabo de toro o el flamenquín. Cuenta también con muy buenos revueltos y el indispensable fino Pata Negra. Un valor seguro. De esos sitios que no fallan. Como tampoco falla otro gran clásico de la zona, la Taberna Biarritz (Damasco 3; tlfno: 957 23 01 83) , lugar de peregrinaje para los amantes de los boquerones en vinagre. Y también de las migas. En su carta abundan los embutidos, plancha y fritos. Una taberna a la antigua, con poca cocina y ambiente tradicional. Y con un buen pescaíto frito.
Muy Cerca de Biarritz está La Bodeguilla (Maestro Priego López, 12, tlfno: 957 2320 85) , un mesón fundado en 1970 que luego amplío el negocio, hace pocos años, como cafetería y restaurante en la calle Morería. La fundó el montillano José Pérez Cruz, que al poco lamentablemente falleció. Durante muchos años, y hasta hace relativamente poco, tuvieron dos locales diferenciados, uno dedicado a la cocina tradicional y otro al marisco. Ahora están unidos. La carta se basa en la tradición, desde guisos a todas las tapas canónicas y las frituras. Otro mesón, en el extremo de Ciudad Jardín, ya con comida para llevar es el Mesón El Cortijo (Alcalde Velasco Navarro, 10; teléfono: 957 45 18 64) , con ambiente taurino y flamenco a más no poder. El rabo de toro, los riñones al jerez, o las carnes con salsa de almendras o al Pedro Ximénez atraen a la clientela a un sitio puramente castizo, en el mejor de los sentidos.

Al otro lado del barrio se encuentra la famosa taberna San Cristóbal (Rodolfo Gil, 4; tlfno: 957 23 21 47) también con genuino ambiente taurino. Hay que recordar que la cercana Plaza de Toros hace que muchos de estos locales sean lugares de encuentro antes de las corridas. Su historia se remonta a 1942, aunque el actuale establecimiento se abriese en 1967. Su carta es absolutamente tradicional , y suficientemente amplia. Sus especialidades: pisto casero, berenjenas en salsa con salmón, pimientos del piquillo rellenos de gambas, araña frita o a la plancha, lomo de bacalao con tomate, atún fresco a la plancha, centro de atún encebollado, rabo de toro, tostón segoviano, paletilla de cordero, manitas de callos, carrillada, codillo y perdiz. Hay donde elegir, desde luego.
Cerca de la anterior nos encontramos con dos establecimientos uno casi en frente del otro. El Mesón Rincón Taurino (Felipe II, 20; tlno: 957 45 30 05) y el Mesón La Venta (Felipe II, 25; tlfno. 957 45 30 05) . El primero surgió a mediados de los 70. Cuenta con una carta típicamente andaluza y cordobesa con tós sus avíos, desde los platos cordobeses a algo de casquería, patatas bravas, al pelotón, pinchitos, pescaítos fritos o revueltos. Nada falta, pero además cuenta con menú del día por 5’50 ó medio menú por cuatro euros. También hay bocadillos. El segundo cuenta también con menús por 5 euros y numerosas opciones dentro de él, además de las raciones clásicas de la comida cordobesa generosamente servidas.

Y si empezábamos con un prólogo de bar que no era exactamente una taberna concluimos con un homenaje a ellas, el que hace ya al lado de la Plaza de Toros la Taberna Cosso (Gran Vía Parque s/n; tlfno: 957 23 22 36) . Con una decoración minimalista y moderna, esta taberna contemporánea se centra en la cocina tradicional como todos los locales del grupo La Carbonería. Y en todos hay que prestarle una atención especial a las croquetas. El resto de la carta variada dentro de las recetas andaluzas de siempre
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete