¿Dónde encargar los roscones de Reyes más irresistibles de Córdoba?

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Aún quedan unos días para dar por finalizadas las vacaciones de Navidad y el consumo extra de calorías inherente. Con la comida de Año Nuevo aún encima de la mesa, la última tentación viene de la mano de los tradicionales roscones de Reyes. Durante los días 5 y 6 de enero, familias y amigos se reúnen en torno a un buen ejemplar para celebrar la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar, ya sea acompañado de chocolate caliente, café, té o una buena copa de PX bien frío.

Panadería Hermanos Fernández

Son unos de los productores más artesanos de la provincia y cuentan con tres sedes donde disfrutar de sus creaciones:  obrador de Calle Tras La Puerta nº 3, o su despacho de pan de Calle Concepción o el de la Calle Sevilla, 3.

A diario ofrecen 8 tipos de panes que van desde del pan de antaño al de pasas y nueces, pasando por el de maíz y pipas de girasol, tritordeum, moña gallega, espelta y candeal antiguo, por ejemplo. Además, despachan elaboraciones típicas de estas fiestas como magdalenas, tortas apestiñadas, cortadillos de cidra o pastelón cordobés en su mejor versión.

Aunque sin duda el gran protagonista, sobre todo en los próximos días, es el roscón de Reyes. Disponible en dos tamaños (mediano o grande), se elaboran previo encargo. Y se puede rellenar de nata, merengue, crema o trufa. Aunque también se puede adquirir sin relleno.

Horno La Tradición

Este templo del pan y la confitería más artesana cuenta con dos sedes: una en la Plaza de Andalucía y otra en Avenida de Manolete, 19. Con crema o con nata son auténticas obras de arte, en las que no faltan buenas piezas de fruta confitada y crocante de frutos secos.

También elaboran con maestría una especialidad italiana típicamente navideña: el panettone, una suerte de pan dulce que puede tomarse como postre o desyuno, acompañado de chocolate a la taza, vino dulce o incluso vino caliente.

Horno de La Cruz

Acudir a sus establecimientos (Plaza de San Miguel o en la Calle Gondomar, 13) es garantía de disfrutar de un roscón hecho en el momento, totalmente artesano. Se puede comprar con relleno de nata y de crema pastelera o también cubiertos de chocolate. No en vano, es frecuente ver en su puerta largas colas de familias esperando su turno para regresar con el codiciado manjar a casa.

Pastelería Roldán

Otros de los establecimientos más concurridos son los que pertenecen a la cadena de Pastelerías Roldán. En cualquiera de sus 14 sedes de la capital, elaboran su delicioso roscón de Reyes tradicional relleno de nata, crema o trufa. Con un regalo en el centro y pequeñas sorpresas escondidas en su interior. Lo hay de 12 a 14 raciones (22,50€) y de 18 a 20 raciones (26, 90€ (relleno) y 20,50€ o 24,90€ sin relleno, respectivamente

Pastelería Salazar

Pastelería Salazar cuenta con varias sedes por toda la ciudad. Avd. de los Almogávares, Nº 44 (Santa Rosa), Avd. de las Ollerías Nº 44 

y Ronda de los Tejares Nº 3 (centro de Córdoba). En todas ellas es posible adquirir este rosco tan especial e incluso degustarlo en los propios establecimientos.

Panadería El Brillante

Presume de llevar desde 1934 «haciendo la vida más dulce» a los cordobeses.

Cuenta con tres puntos de venta: Avenida de la Arruzafa, 7, Calle La Palmera 16 y Calle Menéndez Pelayo, 10.

«Cuando se acerca el día de Reyes elaboramos el típico Roscón de Reyes. Además incorporamos sorpresas dentro, lo que hará que la ilusión aumente comiéndolo sólo por saber si hemos conseguido un regalo de los que se encuentra dentro del rosco. Los Roscones son de esas tradiciones que no se perderán nunca porque todos las adoramos y esperamos que cada año llegue para volver a probarlas», dicen desde el obrador.

Ver los comentarios