Suscribete a
ABC Premium

Dónde tomar un buen perol cordobés en Córdoba

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El perol cordobés está tan arraigado a la idiosincrasia de la ciudad como un acto social que curiosamente los propios cordobeses lo consideran en muchas ocasiones algo completamente al margen de los restaurantes. El mismo cordobés que pedirá sin duda salmorejo, rabo de toro o berenjenas en sus bares, tabernas y restaurantes favoritos, en raras ocasiones solicitará un perol. Y a su vez su oferta es también escasa. A los visitantes no les queda otra que ser invitados por los cordobeses a ese acto social en el campo o alguna parcela o casa. O bien probarlo en algunos lugares que sí lo tienen. Gurmé, cuando queda poquito para el perolero Día de San Rafael, ha seleccionado algunos establecimientos siempre recordando que su receta es…i mposible de definir .

Puerta Sevilla

Entre las muestras de cocina cordobesa en una sección especializada de su carta cuentan, cómo no, con flamenquín, rabo de toro, berenjenas, salmorejo, codillo a la antigua o perol cordobés, una buena oportunidad para que cordobeses o visitantes degusten este plato en pleno San Basilio.

Toda la información sobre Puerta Sevilla

Casa Bravo

Elena Rojano, Señora de las Tabernas de 2020, se propuso añadir y sumar recetas con respecto a la carta que mantuvieron sus padres entre el 92 y el 2005. Y así aumentó la oferta de croquetas, la de casquería y añadió arroces, todos ellos guisados en perol. Pero al margen del recipiente en sí también cuenta con perol cordobés propiamente dicho de carne y verduras.

Toda la información sobre Casa Bravo

El Choto

Cuenta con varias secciones en sus arroces dentro de una de las más amplias ofertas de este producto de Córdoba. Están los secos, los melosos y los caldosos, donde incluyen como único representante al perol cordobés con pollo, cerdo y verduras de temporada.

Toda la información sobre El Choto

El Barón

Este establecimiento de la Plaza de Abades cuenta con la iniciativa llamada ‘peroles de autor’. Tiene lugar los primeros viernes de cada mes, donde un cocinero invitado es el responsable de hacer un perol a su estilo. Están desde los más tradicionales a otros que tiran la casa por la ventana. Pero el perol, ya sabemos, es abierto y tolerante. Admite (casi) todo.

Toda la información sobre El Barón

Rafaé

Esta taberna de la Judería la inaugura Rafael Ordóñez en 1977. Es el padre del actual propietario. Se basa fundamentalmente en las recetas tradicionales y muchas de ellas puramente cordobesas. Entre los arroces está el arroz cordobés podríamos decir que supercordobés, puesto que tiene además rabo de toro.

Toda la información sobre Rafaé

Restaurante Sierra Morena Los Villares

Si típico es hacer un perol en los Villeres, el restaurante Sierra Morena-Los Villares no podía dejar de ofrecer este típico plato. De hecho el pasado invierno recuperaron varias recetas de arroces camperos tradicionales, entre ellos el perol, que ya se ofrecía ocasionalmente en el lugar. El resto son con perdiz, jabalí, rabo de toro o conejo, además de uno vegetariano.

Dirección: CO-3408 Km. 5’5 Teléfono: 610 80 37 77

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación