Patio central del restaurante Los Berengueles, en el centro de Córdoba
Patio central del restaurante Los Berengueles, en el centro de Córdoba - Valerio Merino
CON TODOS LOS SENTIDOS

Dónde comer en Córdoba en restaurantes con patios bonitos y con encanto

Córdoba Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En pleno Festival de los Patios de Córdoba, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, te proponemos dos vías para disfrutar de esta fiesta dándole el espacio que merece a la gastronomía. Puedes tomar algo y descansar entre un recinto y otro en alguno de los establecimientos ubicados en las seis rutas propuestas, como los que tienes en este artículo. O disfrutar con todos los sentidos en un restaurante con patio propio, como los que te proponemos aquí.

Los Berengueles

Los Berengueles

Esta taberna, que abrió sus puertas por vez primera en 1999 en una casa que fue propiedad de los marqueses de Valdeoro y que está adaptada para dar de comer a la clientela, es un auténtico oasis en el centro de Córdoba. Entre sus especialidades se encuentran el calamar relleno y la ensaladilla con gambas, alternando las recetas tradicionales con la nueva cocina. Para acompañar sus platos, ofrece también una extensa y selecta carta de vinos de las más destacadas denominaciones de origen.

Calle de Conde de Torres Cabrera, 7. Tlf.: 957 47 28 28

Bodegas Campos

Bodegas Campos

Ubicado en una casa solariega, este restaurante se articula en torno a sus patios, convertidos en zonas de recreo para celebrar cócteles o degustar un buen vino, y conjugando la arquitectura popular con la calidad gastronómica y el buen servicio. Su carta parte de una cocina tradicional actualizada, en la que tienen gran protagonismo los productos de las denominaciones de origen y de las huertas de Córdoba. Con platos como el exquisito arroz de rabo de toro, la mazamorra con sorbete de manzana; los cogollos a la plancha con perdiz escabechada, berenjena ahumada y foie; o el flamenquín de cabezal ibérico.

Calle Lineros, 32.Tlf.: 957 49 75 00

El Patio de María

El Patio de María

Muy cerca del anterior, tiene un patio cordobés lleno de encanto, en el que disfrutar de momentos mágicos bajo la sombra de un limonero. Este espacio acogedor no deja indiferente a nadie y anima a alargar la sobremesa, después de degustar un secreto ibérico confitado a baja temperatura, unas flores de alcachofa con foie fresco, o una parrillada de verduras con queso de cabra caramelizado.

Calle Don Rodrigo 7. Tlf.: 610 28 94 00

La Albahaca

La Albahaca

Junto a Calleja de las Flores y la Mezquita-Catedral, esta gastrotaberna se encuentra ubicada en una casa-patio que recrea la estructura tradicional de estas edificaciones, con un pequeño pozo y toques florales en su patio interior. Aquí se puede disfrutar de una cocina que da un giro a los “intocables de Córdoba”, con propuestas como el salmorejo cordobés con teja de cecina de León y cream-brule de aguacate; la mazamorra de Calaveruela, mango glaseado y granizada de manzana verde, o las berenjenas califales sobre hummus de miel de caña.

Calle Velázquez Bosco, 1. Tlf.: 957 83 21 87

Puerta Sevilla

Puerta Sevilla

En pleno barrio de San Basilio, tiene uno de los patios más bonitos de la ciudad. Que, además de ofrecer el ambiente de un patio andaluz de finales del XIX, con pozo y figura de San Rafael incluidos, está cubierto para poder disfrutar con comodidad de las propuestas de su jefa de cocina, Aurora Mellado. Entre las mismas destacan la ensalada de jamón de pato, queso de cabra y vinagreta de pistacho; la merluza a baja temperatura con puré de apionabo y verduras; o el confit de pato con salsa moscatel y piñones.

Calle Postrera, 51. Tlf.: 957 29 73 80

Almudaina

Almudaina

La mazamorra, la presa ibérica del Valle de los Pedroches o la lubina salvaje con boniato y fumet son algunos ejemplos de la tradición gastronómica de Almudaina. Un restaurante donde todos los platos se elaboran con la excelente materia prima de los agricultores y ganaderos de nuestra tierra, y con pescado traído diariamente de las costas más cercanas. Otro de sus atractivos es su entorno. Almudaina se encuentra en una casa del siglo XVI, con la típica disposición alrededor de un patio y con salones de diferentes tamaños, iluminados por grandes ventanales.

Campo Santo de los Mártires, 1. Tlf.: 957 47 43 42

El Rincón de las Beatillas

El Rincón de las Beatillas

Se trata de una de las tabernas más antiguas de la capital, cuya gastronomía desprende Córdoba por los cuatro costados. Aunque el edificio ha pasado por diferentes usos, siempre ha preservado su distribución original como casa de vecinos de dos plantas con un patio central con arcos y galerías laterales. Éste cuenta con 10 mesas y es uno de los espacios privilegiados de la taberna por ser el lugar central y con luz natural de toda la casa. Y en él puedes disfrutar de una caña de cerveza con su aperitivo y del salmorejo, el flamenquín, las ancas de rana o el venado en salsa de espárragos.

Plaza de las Beatillas, 1. Tlf.: 957 48 33 36

Ermita de la Candelaria

Ermita de la Candelaria

La Ermita de la Candelaria ofrece una cocina comprometida con los productos de la tierra, sin renunciar a los tiempos actuales. El restaurante se ubica en una antigua ermita recuperada del siglo XV que cuenta con tres naves, pilares ochavados de ladrillo, colores suaves y vistas al patio: un espacio que irradia serenidad y calma. Esto lo convierte en un lugar para detenerse, relajarse y disfrutar con los cincos sentidos.

Calle Candelaria, 2. Tlf.: 957 73 89 68

Ver los comentarios