ACTUALIDAD
La Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo entrega sus premios en Córdoba
Del 2 al 4 de marzo, Córdoba ha acogido diferentes actividades gastroturísticas, en el marco de la décima edición de los premios Andalucía Gastronomía
Córdoba Es Más, del Área de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba, y Manuel Bordallo, chef de Sociedad de Plateros de Córdoba María Auxiliadora, han sido algunos de los galardonados
Este 4 de marzo han concluido los actos celebrados en Córdoba en el marco de la asamblea anual de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo, así como la entrega de los Premios Andalucía Gastronomía que, desde hace diez años, reconocen a aquellas personas, empresas o instituciones que contribuyen a engrandecer, mejorar o dar significancia al sector gastro-turístico andaluz.
La ceremonia, celebrada este lunes en el salón de actos del rectorado de la Universidad de Córdoba , ha contado con la presencia de autoridades, académicos, prensa e instituciones, entre otros invitados del mundo de la Gastronomía y el Turismo.
En palabras del presidente, Iván Llanza , «es un privilegio volver 10 años después a Córdoba, la provincia andaluza en la que se celebraron los primeros premios y donde hemos disfrutado en los actos previos a la Asamblea, todo el del sabor y el embrujo de esta ciudad cargada de historia. Desde hoy comenzamos a trabajar en la próxima edición que se celebrará en Jaén, otra provincia que brilla con luz propia en el universo 'gastroturístico' andaluz y español».
Premios Andalucía Gastronomía
Entre los premiados en esta edición se encuentran «Córdoba es Más» , del área de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba, como premio a la Mejor Promoción Turística, y Manuel Bordallo, del restaurante Sociedad de Plateros María Auxiliadora de Córdoba, que ha recibido el emotivo galardón a la «Trayectoria de Toda Una Vida».
En representación del Ayuntamiento de Córdoba, el concejal de Turismo, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Daniel García Ibarrola, tuvo el honor de recoger uno de los premios, por parte de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Acosta Ros , delegado territorial de Agricultura.

El resto de premiados han sido: el restaurante Vandelvira, en Baeza, del joven cocinero Juan Carlos Garcí a ha conseguido los premios «Mejor Restaurante» y «Mejor Servicio de Sala», que ha recaído también en el Restaurante Vandelvira, con Laura Ferrer al frente de este cometido, siendo la primera vez en la historia de los premios que un mismo establecimiento recibe dos galardones.
El premio a la «Mejor Difusión Gastronómica» ha correspondido a Andrés Sánchez Magro, escritor y comentarista gastronómico. Un galardón muy entrañable para la Academia ha sido el de la «Mejor Empresa Agroindustrial», para Castillo de Canena, propiedad de la Familia Vañó, miembros de la AAGT (Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo), y en el caso de Rosa Vañó , la anterior presidente.
-kL1D--510x349@abc.jpg)
Los trofeos entregados son obra del artista, Jacobo Gavira , también académico y diseñador gráfico vinculado al mundo de la gastronomía.
Se trata de la segunda vez que los Premios Andalucía Gastronomía se celebran en Córdoba, siendo además Córdoba la primera provincia andaluza que repite sede.
En esta ocasión especial, también se contó con la presencia de Luis Suárez de Lezo de la Real Academia de Gastronomía de España, quien dedicó unas palabras a la labor de la AAGT.
El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes Lopera , se encargó de cerrar el acto de manera institucional.

Agradecimiento a autoridades e instituciones colaboradoras
Para finalizar el acto, la Academia agradeció a todas las empresas, asociaciones, entidades, organismos públicos, colaboradores y restauradores que han hecho posible llevar a cabo estos actos.
Entre los organismos públicos se agradeció especialmente a la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, representada en el acto por Don Francisco Ramón Acosta , Delegado Territorial; y también de manera muy destacada al Instituto Municipal de Turismo de Córdoba representado en el acto por Daniel García-Ibarrola , Concejal de Turismo, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Córdoba.
-kL1D--510x349@abc.jpg)
En cuanto a instituciones destaca especialmente el agradecimiento a la Universidad de Córdoba que cedió sus instalaciones para la ceremonia y cuyo Vicerrector el Dr. Antonio Arenas Casas abrió el acto. Otras destacadas entidades sin cuya colaboración no hubieran sido posibles estos actos fueron: Fundación Cajasur, el Palacio de Viana, el Horno de Mel, los restaurantes Sociedad de Plateros María Auxiliadora y Alcazaba de las Torres, Setacor, o la Cofradía del Lechón Ibérico de Cardeña entre otros.
También el Ayuntamiento de Adamuz, y a su alcalde Rafel Moreno Reyes. Otros organismos públicos colaboradores fueron la Diputación de Córdoba o el Instituto Municipal de Gestión Medioambiental.
En la Asamblea celebrada previa a los premios, los nuevos académicos expusieron sus discursos de presentación y la Academia aprobó unánimemente la candidatura de Jaén para los actos y la Asamblea de 2025.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete