CASCO HISTÓRICO
El Caballo Rojo se renueva con nuevo chef y nueva carta
Propuestas con aire innovador conviven con la gastronomía mozárabe-magrebí que ha dado fama a este restaurante

El Caballo Rojo se renueva bajo la batuta de su gerente, María Escribano, y de Antonio Crespo como nuevo jefe de cocina. El chef, que ha trabajado en varios establecimientos de Andalucía y con cocineros como Dani García, ha diseñado una nueva carta en la que los platos de siempre adquieren un aire nuevo. Y comparten espacio con la gastronomía mozárabe-magrebí que ha dado fama a este establecimiento.
“Antonio ha creado una carta diferente, a la que hemos incorporado nuevos sabores de Córdoba –explica María-. Nuestros clásicos no van a faltar. Seguimos ofreciendo el rabo de toro, las alcachofas a la montillana, el rape mozárabe o la paletilla de cordero lechal a la miel. Pero tenemos nuevas sorpresas”.

Una de ellas son los distintos tipos de cremas frías. Como el nuevo salmorejo con virutas de mojama, mixtura de algas y brotes de soja; la mazamorra con bacalao ahumando, gel de jugo especiado y polvo de aceituna; o el ajo blanco de coco: “Un sabor diferente que convive con la crema de almendras de toda la vida”, añade la gerente.
Para empezar a comer, otra propuesta interesante es el nuevo trío de ensaladillas: de ventresca de atún, de huevo frito y de gamba blanca. O una tabla de embutidos. “Antes solo teníamos jamón y lomo. Y ahora hemos ampliado nuestra apuesta por productos de la tierra, como una tabla de quesos artesanos de La Calaveruela”, destaca.

Otra novedad de El Caballo Rojo es la incorporación de nuevos cortes de vacuno. “Estábamos muy centrados en el solomillo y el entrecot, y hemos ampliado la oferta –detalla María-. Tenemos tuétano, un producto que no habíamos trabajando antes, con tartar de ternera. Y otros platos como el entrecot de Angus o el chuletón de vaca gallega, con tres o cuatro salsas a elegir”. Respecto al pescado, el rape mozárabe tiene buena compañía, como la de la lubina frita con ali-oli de espirulina, o la corvina con curry verde de espinacas y trompetas salteadas.
En los postres también hay cambios. “Hemos tenido que retirar nuestro popular carrito de tartas y reinventar nuestros postres, que ahora preparamos en formato individual”, comenta. Un ejemplo es la tarta de chocolate con compota de fresas y helado de vainilla y praliné. “O nuestra tarta estrella: la pavlova de merengue seco con arena de café y de queso, helado de yogur, compota de frutos rojos, espuma de yogur y coulis de frambuesa”.

El renovado Caballo Rojo también ha potenciado su barra de tapeo con una carta propia, para ofrecer sus propuestas en un nuevo formato y en un ambiente más distendido. “Hemos creado raciones más pequeñas y a menor precio, para que los clientes puedan compartir dos o tres de las nuevas propuestas con la familia o los amigos. Y conocer, así, nuestra nueva cocina”. De momento, el resultado está sorprendiendo y gustando mucho.
El Caballo Rojo se encuentra en la Calle Cardenal Herrero, junto a la fachada principal de la Mezquita-Catedral. Abre de lunes a domingo, de 13:00 a 16:00 horas y de 20:00 a 00:00 horas. Y su teléfono de contacto es el 957 47 53 75.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete