Suscribete a
ABC Premium

El acto ha tenido lugar en 'La bodega de Antonio Figueras'

Estefanía Murillo (La Yerbabuena) recibe el XXII título de Señora de las Tabernas

Empezó en 1993 en la confitería el paraíso junto al que sería su marido, Alfonso López

Manuel López Alejandre y Estefanía Murillo amgorriz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Estoy acostumbrada a que los platos vengan vacíos, así que cuando uno me viene con algo de comida empiezo a preguntarme...¿por qué este hombre no se habrá comido esto?», dice con gracia Estefanía Murillo, nueva y flamante Señora de las Tabernas , pues el celo con su trabajo está lo primero. El Aula del Vino de Córdoba, presidida por Manuel López Alejandre, le ha concedido este reconocimiento entregado en 'La bodega de Antonio Figueras', peculiar sitio ubicado en la planta baja del pasaje del edificio Gran Capitán.

Estefanía Murillo empezó el negocio de la calle José María Martorell en otro local al actual. Y no como taberna, sino como confitería. Se llamaba 'El Paraíso' y corría el año 1993. «Empezamos siendo unos niños», indica en referencia a su marido, Alfonso López, con el que ha formado un támdem personal y profesional desde que entonces el barrio del nuevo Zoco se estuviese construyendo. De hecho gran parte de su clientela en los desayunos eran los albañiles que construían los diversos edificios de la zona.

Asistentes al acto amgorriz

La clientela empezó a pedir tapas y cerveza, y a los tres años fueron incluyendo algunas, sacando incluso una barbacoa donde hacían pinchitos y lomo. También incluyeron molletes. Durante 17 años 'El Paraíso' fue creciendo y tuvieron la oportunidad de trasladarse al actual local, donde dieron rienda suelta a su proyecto de taberna. Así nació 'La Yerbabuena'.

En todos estos años, y de forma autodidacta , Estefanía Murillo fue a su vez alcanzando más y más destreza en la cocina. Recuerda que durante gran parte de ese tiempo no había internet, «así que le decía a mi madre, «voy a usar esto, ¿tú qué le pones»», por lo que absorbió conocimientos gastronómicos de la mejor de las fuentes: las madres. Eso derivó en una cocina tradicional de enorme calidad, hasta el punto que el año pasado recibía el premio Gurmé del ABC Córdoba. Los guisos, la carne de monte y los pescados atraen a Yerbabuena a clientes de toda la ciudad.

En el acto de la 'Bodega de Antonio Figueras' han estado presentes amigos, familia y los concejales Isabel Albás (Turismo), Marián Aguilar (Cultura), Antonio Álvarez (Comercio) y Paula Badanelli (VOX).

Estefanía Murillo sucede en este reconocimiento anual a Laly Pérez Aperador , del restaurante Anyfer, que consiguió el galardón el año pasado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación