Suscribete a
ABC Premium

Pérez-Barquero agota todas las existencias de su nuevo brut nature en diez días

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las Bodegas Pérez Barquero han agotado en tiempo récord su nuevo brut nature, llamado G1. «La producción de este primer año ha sido limitada y su aceptación tan extraordinaria que, en sólo diez días, hemos agotado existencias», ha informado la propia empresa mediante una nota enviada a Gurmé ABC Córdoba. Esto supone un nuevo éxito para esta bodega. El espumoso en cuestión ha sido elaborado en colaboración con el grupo de Investigación Vitenol, y el apoyo del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI).

El espumoso está elaborado por una levadura que fue aislada hace más de cincuenta años en Bodegas Gracia Hermanos (de ahí la letra G) y conservada desde entonces en el departamento de química de la Universidad de Córdoba. explica el profesor Juan Moreno. Está elaborado con el método tradicional champenoise, tras su fase de degüelle se le añade como licor de expedición un generoso viejo. .

Además del velo de flor, este espumoso autóctono, está muy ligado al suelo, al terruño, como indica la directora de marketing de Pérez-Barquero, Adela Córdoba: «Los suelos de albariza donde se cultivan nuestros viñedos se formaron en el mismo periodo geológico que la Craie en la Champaña – la zona más prestigiosa en elaboración de vinos espumosos -, el aporte de los suelos calizos une inexorablemente el perfil organoléptico de ambos vinos.

Hay otras similitudes inspiradoras, como la segunda intervención de levaduras, tanto en el proceso de producción según el método tradicional champenoise como en la crianza biológica bajo velo de flor nuestros finos. Los más reputados productores de Champagne juegan, fascinados, con vinos tradicionales andaluces para dar ciertos toques a sus vinos; en nuestro caso, se ha empleado vino generoso viejo como licor de expedición y ello le confiere a G1 una distinción y un final en boca en el que se aprecia la vejez, mientras que de entrada es muy fresco y aromático.”

En este caso, el uso de una levadura autóctona seleccionada y adaptada a unas condiciones concretas y su aplicación en el momento adecuado del proceso de elaboración del vino espumoso, ha permitido crear un producto nuevo y ampliar la oferta de vinos elaborados en la Zona Montilla-Moriles.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación