Suscribete a
ABC Premium

‘Vinos Nuevos, Nuevos Vinos’, lo último de vinos en rama de Montilla-Moriles

Once nuevas etiquetas que vienen a fomentar el vino en rama

Santiago Campos Martínez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El grupo de bodegas, lagares y cooperativas Vino en Rama Moriles y Montilla presentó el pasado lunes en el Real Círculo de la Amistad de Córdoba el proyecto VinoenRama.es , una nueva línea de vinos en rama en la que participan once bodegas de la provincia, con el objetivo de dar un impulso a estos caldos.

“Los ‘Vinos Nuevos y Nuevos Vinos’ que han sido presentados deben ser entendidos como un complemento que busca ampliar horizontes, educar nuevos paladares, así como ser instrumentos para defender la tierra, proteger la economía y salvar nuestra identidad”, aseguraron durante el acto.

Cabe mencionar que esta nueva línea no viene a renunciar del resto de vinos de la denominación de origen, con la variedad reina (Pedro Ximénez) al frente. Los esfuerzos en investigación e innovación en el sector, vienen obteniendo unos avances cualitativos que hoy se pueden comprobar.

Durante el acto también se reconoció que “la denominación de origen necesita adaptarse a los cambios que le están superando. Sabemos que necesitamos una actualización, y el grupo de bodegas y lagares Vino en Rama Moriles y Montilla, está comprometido con este objetivo”. No obstante, hicieron un llamamiento a otras instituciones “para que faciliten la labor estableciendo sinergias y a despejar un camino difícil”.

Con respecto a los vinos presentados, cada bodega trajo uno, alguno conocido, pero la mayoría primicias y de la última vendimia o que ven la luz este año por primera vez. Así, los caldos presentados fueron:

Verde sur , de Bodegas San Pablo , un vino joven afrutado presentado en botella tipo Rhin. De uvas Pedro Ximenez 100%. Fermentadas a baja temperatura y procedentes de cepas de más de 20 años de viñedos de la propiedad en Moriles Altos.

Eterna sonrisa , de Lagar La Primilla , un vino frizzante de bajo grado de uvas 100% PX que viene de la sierra de Montilla. Primer vino “inclusivo” dedicado a las personas con síndrome de Down, en homenaje a una persona querida de la bodega.

Miut El Jabonero , de Bodegas Toro Albalá , un blanco de uva PX, procedente de alberos cretácicos de la sierra de Montilla. Fermentado en barrica de roble francés y en ánfora de Terracota, con una crianza de diez meses sobre sus lías con batonnâge.

Robles espumoso , de Bodegas Robles . El primer vino Brut Nature Ecológico de Andalucía. Elaborado también con uvas PX 100%, a través del método tradicional champagnoise.

Doblas ecológico , de Bodegas Doblas . Un vino de tinaja 100% PX. Fermentado en tinaja tradicional con control de temperatura. Vino de localización geográfica procedente del cerro El Majuelo en Moriles Altos.

Gran Pedro en rama , de Bodega Cooperativa La Aurora . Vino Dulce PX 100%, de cosecha, sin filtrar y sin clarificar. Un caldo sin crianza que es una apuesta clara por la naturalidad en su estado más puro. Por ello, además, un vino recientemente premiado.

Sonrojao , de Lagar de Los Frailes . Se trata de un vino tinto joven de la variedad syrah.

Cerroverde , de Lagar Los Raigones . Un vino blanco joven que ensambla la sauvignon blanc y moscatel, de la Viña del Arroyo en la Sierra de Montilla. Sus uvas, de recolección nocturna, fermentan en frío y reposan cuatro meses con sus lías finas.

Cuen Blanc , de Bodegas El Monte . De la colección Ximenium, un vino joven que hace homenaje a una madre a través del ensamblaje de uvas sauvignon blanc y chardonnay cultivadas en parcelas de la propiedad en Moriles Altos.

Carmelita , de Bodegas Maíllo , un vino naturalmente dulce y de elaboración artesanal. Es conseguido mediante fermentación parcial de forma natural, obteniendo un vino sin crianza semidulce, de aromas afrutados.

Yema de Tinaja , de Bodegas Lagar de Casablanca . Un vino fresco 100% PX que proviene de los “mostos de yema” fermentados en las tinajas tradicionales de este lagar emblemático de los Altos de Moriles.

La constante necesidad de innovar, los deseos de mejora, la tradición y el saber hacer se conjugan cada vez más en Moriles y en Montilla, y muestran las posibilidades de toda la D.O. También enseñan que estos Vinos Nuevos y estos Nuevos Vinos tienen en común la capacidad de ofrecer nuevas sensaciones al paladar y transmitir diferentes emociones.

Cualquier vino puede tomarse en rama

Los vinos en rama no son un tipo de vino . Es un estado del vino, un momento en la vida del vino. De hecho, uno de los mejores momentos en los que puede tomarse, ya que mantiene todas sus cualidades . Tomar un vino en rama es lo más parecido a tomarlo recién sacado a pie de bota o a pie de tinaja en la misma bodega.

En un sentido más técnico, un vino en rama es cuando se consume antes de ser “estabilizado”, proceso que evita que se formen posos en el fondo de la botella o envase, aunque estos son naturales e inocuos . Además, el filtrado también se lleva por delante otras sustancias que afectan al sabor y olor originales del vino.

Por ello, los vinos en rama, como los de la denominación de origen de Montilla y Moriles, en ocasiones, no son filtrados para que guarden todo el carácter y finura que recogen de las cepas y suelos albarizos, ricos en carbonato cálcico. Igualmente, conviene aclarar que el aspecto del vino en rama no tiene por qué ser turbio, aunque no llegue a ser tan transparente y limpio como un vino filtrado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación