La hostelería de Huelva recibe unos esperados Premios GURMÉ que reconocen la calidad del sector
Este lunes se entregaron los galardones en las instalaciones del Puerto en presencia de la alcaldesa de la ciudad y el presidente de la Diputación
Una antigua casona convertida en restaurante cuyos platos traspasan fronteras. Arrieros , en el apacible Linares de la Sierra es el negocio de Adela y Luismi López , que lleva desde 1997 dando mucho y bueno de qué hablar en la provincia de Huelva.
Aunque los primeros pasos de Arrieros se dan en el 97, es en el año 2000 cuando el cocinero, -porque él insiste en que no es chef, sino cocinero- Luismi López comienza a formarse en la Escuela de Hostelería de Islantilla y continúa aprendiendo en un «Estrella Michelin» de Badajoz. Tras ello, se hace cargo de la cocina de Arrieros y comienzan a llegar los reconocimientos. En 2007 entran recomendados en la Guía Michelin, desde 2009 son Bib Gourmand y en 2017 reciben un Sol de la Guía Repsol.
Luismi trabaja lo que denomina una «cocina actualizada», ya que las bases de los platos son recetas del recetario clásico de Linares de la Sierra, así como los productos. En definitiva, tiran de su tierra para crear las elaboraciones de Arrieros. Esto se materializa en platos como la presa en carpaccio, la hamburguesa de pluma ibérica y setas o la tosta de queso de cabra de aracena gratinado con miel y hierbas aromáticas . Hoy día, gran parte de la carta se dibuja con casquería .
En los postres también se ve la pasión de Luismi y Adela por su zona. Destacan el membrillo, el cremoso de castaña con arándanos de Aroche, la mousse de limón, la tarta de queso con queso de cabra, o los orejones , típicos de la matanza en Linares de la Sierra. No se puede dejar de nombrar la poleá , un postre que no se puede borrar de la carta.
Para regar, cuidan una bodega con alrededor de 80 referencias. El restaurante cuenta con tres salones y una agradable terraza. En total, se pueden acomodar a unos 34 comensales.