Lo que en la cocina conocemos como jengibre es en realidad la raíz de una planta que puede llegar a tener hasta 2 metros de altura. Este rizoma de aspecto inconfundible es utilizado en la gastronomía asiática y occidental por su peculiar sabor y su toque picante. Las recetas con jengibre más populares suelen llevar este ingrediente molido o bien en su versión fresca, aunque a veces también se aprovecha su jugo, intensamente picante. En Asia el jengibre incluso se conserva en vinagre para degustar a modo de aperitivo.
El jengibre se utiliza también en la elaboración de bebidas, como el té. También es muy popular la bebida gaseosa a base de jengibre, que se emplea para rebajar el nivel de alcohol de los cócteles y combinados: «ginger ale». Incluso es posible encontrar cerveza de jengibre («ginger beer)», con un toque más dulce y menos gaseoso que la tradicional.
Considerado como planta medicinal, el jengibre se emplea como remedio eficaz para los ardores de estómago, así como para aliviar de forma natural las náuseas. De hecho, la medicina tradicional china emplea el jengibre como ingrediente habitual desde hace más de 2.000 años.
A nivel nutricional, esta raíz es una fuente rica de hidratos de carbono, aminoácidos, minerales, vitaminas, flavonoives y ácidos grasos esenciales.

Pollo con soja y jengibre
¿Y si le damos un toque asiático a unos muslos de pollo? Otra forma de preparar un producto que no falta en las cocinas españolas.

Ortiguillas de mar con verduras salteadas y jengibre
Te presentamos en esta ocasión una propuesta novedosa para elaborar un plato con auténtico sabor a mar, que se suele preparar en zonas costeras como Cádiz.

Peras caramelizadas con salsa de vainilla y rocas de canela con jengibre
Ahora te proponemos un postre muy rico que tiene como base unas peras caramelizadas y con un acompañamiento que lo hace muy rico. Seguro que sorprenderás en la mesa.

Peras al jengibre
Otra forma de tomar fruta, pero preparándola de manera muy especial. Fácil y muy sabrosa.

Zumo de sandía con jengibre
La sandía es una de las frutas más sabrosas del verano. Además, su agradable aroma y su sabor, así como su intenso color la convierten en un alimento propicio para la elaboración de refrescantes preparaciones, como este zumo de sandía con jengibre que te proponemos.

Salteado de verduras y arroz
Este arroz es ideal para una guarnición, aunque también se puede servir como plato solo. Ligero y fácil de hacer, en más de una ocasión nos puede sacar de un apuro.