Esto es lo que ocurre si tomas agua de jengibre todos los días
El jengibre es un tubérculo con propiedades muy beneficiosas que te interesa incluir en tu dieta
Bodega 5 Quinas, comida portuguesa en pleno centro de Sevilla
Ostras en Sevilla: ¿Dónde disfrutar de este manjar?

El agua de jengibre es una infusión muy beneficiosa para el organismo
El agua de jengibre gana adeptos cada día gracias a sus propiedades beneficiosas para la salud . Y es que el jengibre es un tubérculo con múltiples beneficios que se puede tomar de diferentes formas.
Entre las cualidades de este superalimento podemos destacar que el jengibre es antioxidante , lo que ayuda a frenar el envejecimiento de las células de tu organismo y prevenir así enfermedades. Pero, además, este alimento es antiinflamatorio . Por tanto, contribuye a aliviar síntomas de inflamación en el cuerpo.
El jengibre también se recomienda para combatir problemas intestinales y para aliviar náuseas y vómitos. Puede ser un buen aliado de las embarazadas, porque ayuda a reducir las náuseas matutinas.
Además, contribuye a aliviar los síntomas de los resfriados y gripes . También mejora la circulación y la recuperación muscular. Incluso se le atribuyen propiedades para reducir el riesgo de diabetes y para combatir la obesidad .
En definitiva, incluir el agua de jengibre en tu dieta es sinónimo de salud. Pero, ¿cómo debemos tomar este producto? Como siempre, hay que recordar que se debe consumir con moderación para evitar contraindicaciones.
El agua de jengibre, la infusión mágica
El agua de jengibre no es más que una infusión con la raíz de jengibre como ingrediente principal.
Esta infusión se puede tomar fría o caliente y a cualquier hora del día. Por ejemplo, después del entrenamiento o a media mañana. También cuando sientas náuseas o tengas hambre, porque tiene un gran poder saciante. Así que te ayudará a perder peso.
Sin embargo, te recomendamos tomar agua de jengibre cada mañana en ayunas . Porque ¿qué ocurre si se toma agua de jengibre todos los días?
Para empezar, comenzarás el día con la hidratación que necesita tu cuerpo. Además, si te despiertas con náuseas o algún tipo de dolor o inflamación, el agua con jengibre aliviará tus síntomas. Lo mismo sucede si tienes resfriado.
Sus propiedades antioxidantes también te proporcionarán una inyección de energía extra para afrontar el día. Así que, no olvides tu vaso de agua de jengibre antes de salir de casa.
Cómo preparar agua de jengibre
Para tomar agua de jengibre a diario necesitarás preparar esta receta sencilla con los siguientes ingredientes :
-1 litro de agua
-2 cucharadas soperas de jengibre fresco rallado
-1 palito de canela en rama (opcional)
-5 g. de miel (opcional)
-2 rodajas de limón o dos cucharadas de zumo de limón (opcional)
-Menta fresca (opcional)
Para empezar, pon a calentar el agua. Cuando esté hirviendo, añade el jengibre y retira del fuego. Incluye también la canela, la menta o el limón, según el sabor que prefieras conseguir.
Deja que la mezcla infusione durante 10 minutos y luego endulza con la miel. Aunque también puedes tomar esta infusión sin edulcorar.
Para terminar, cuela el líquido y consérvalo en la nevera dentro de una jarra o botella de cristal con tapa para que no coja olores.
Otras formas de tomar jengibre
El jengibre es un ingrediente muy habitual en la cocina asiática. Aporta a los platos un sabor picante y cítrico. Además, tiene un aroma muy característico.
Puedes utilizar jengibre en polvo para añadir a tus batidos de fruta .
También puedes utilizarlo rallado en ensaladas e incluso en guisos .
Además, puedes consumir jengibre en postres .
Composición del jengibre
El gingerol es el principal componente del jengibre. Es una sustancia con efecto analgésico. Este superalimento también contiene aceites esenciales como la citronela, el limonelo o el canfeno. Además, es rico en vitaminas B y C y minerales como calcio, potasio, fósforo, magnesio y hierro.
Ver comentarios