Esto le pasaría a tu cuerpo si comes pipas todos los días de tu vida
Si consumes la cantidad adecuada y de la variedad más saludable, puedes obtener múltiples beneficios

¿Son sanas las pipas? ¿Puedo comerlas a diario? Éstas son algunas de las preguntas que muchas personas se hacen cuando su pasión es pasar las horas frente a una buena bolsa de sabrosas pipas.
Las pipas son las semillas comestibles del girasol. La cáscara se descarta y el interior se come. Para muchos, este ritual es un entretenimiento del que disfrutan a diario o casi. Eso sí, lo de pelar y comer pipas es una tradición muy española que no se da en otros países europeos.
Pero, ¿es una tradición sana? La respuesta a esta pregunta es sencilla, aunque tiene matices .
Por una parte, las pipas de girasol pueden aportar muchos beneficios a tu organismo . Pero, si comes demasiadas o determinados tipos de pipas, puede ser contraproducente. Así que…
Comer pipas todos los días ¿es bueno o malo?
Las pipas, como la mayoría de los frutos secos, se caracterizan por su contenido calórico (100 gramos de pipas suponen 570 Kcal.). Pero también por su aporte de grasas saludables, proteínas y minerales .
Por cada 100 gramos de pipas que comamos, estamos ingiriendo casi 50 gramos de grasa, 9 gramos de hidratos de carbono y 23 gramos de proteínas. Además, su aporte de fibra es muy interesante : 11,5 gramos de fibra por cada 100 gramos de producto consumido.
En cuanto a vitaminas y minerales, las pipas son ricas en fósforo (con 705 mg.), en magnesio (354 mg.) y también contienen hierro, potasio, selenio, yodo, magnesio y zinc . Por su parte, nos aportan vitaminas B y E .

Eso sí, hay que tener en cuenta que consumir pipas con mucha sal dificulta la correcta absorción de los nutrientes. Por tanto, la manera más sana de tomar este producto es comer pipas crudas y sin sal añadida .
Si, por el contrario, comes pipas tostadas y con sal, que es la manera más habitual de consumo, los beneficios para tu cuerpo no son tantos. Porque las pipas tostadas y con sal estimulan el apetito y, además, contribuyen a la inflamación y a la retención de líquidos . Es lo mismo que sucede con el exceso de consumo de otros productos que pueden estar muy salados como el queso .
Lo idóneo es tomar una cantidad de unos 30 gramos de pipas al día , siempre que sean crudas y sin sal añadida.
Beneficios de comer pipas
Como hemos dicho, comer pipas de girasol crudas y sin sal añadida tiene múltiples beneficios para tu organismo:
- Nos aportan energía . Gracias a la tiamina, las pipas ayudan a la construcción de los músculos y a transformar los carbohidratos, las proteínas y las grasas en energía. Además, el selenio aumenta el flujo sanguíneo y hace llegar más oxígeno al cuerpo.
- Refuerzan el sistema inmune , gracias a la vitamina E, el selenio y el zinc.
- Previenen el envejecimiento causado por los radicales libres, gracias a sus antioxidantes.
- Reducen el colesterol por su aporte de fibra y vitamina B3.
- Son buenas para la salud cardiovascular , ya que aportan ácido oléico, magnesio, potasio y fibra y poco sodio.
- Son buenas para el estado de ánimo , ya que la vitamina B6 hace que se liberen serotonina y norepinefrina en el organismo.
- Las pipas también estimulan la concentración y la memoria .
- Reducen la inflamación crónica gracias a compuestos como los flavonoides y la vitamina E.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete