Suscribete a
ABC Premium

Estos son los efectos secundarios de comer atún enlatado

La conserva de atún tiene propiedades muy beneficiosas para el organismo, pero hay que tomarla con moderación para evitar problemas de salud

El atún en lata es una de las conservas más consumidas en nuestro país. Se trata de un alimento muy socorrido cuando no hay mucho tiempo para cocinar. Por eso es muy común que nunca falte en nuestras despensas.

Con una lata de atún estás aportando a tus platos proteínas y ácidos grasos omega-3, que son muy saludables . Todo ello abriendo una simple lata e incorporando su contenido a tu receta. Puedes hacer ensaladas, platos de pasta, sándwiches, etc. con esta conserva que, además, está muy rica.

Además de combinar el atún enlatado en tus recetas más saludables, este alimento es económico y no requiere ninguna preparación para consumirlo. Así que ¡son todo ventajas!

Sin embargo, existen ciertos inconvenientes que hacen que el consumo de atún en conserva no sea del todo recomendable.

Veamos cuáles son los efectos del atún en lata para nuestro organismo . Hay muchos beneficios pero también algún efecto secundario que no es tan positivo.

Beneficios de comer atún en conserva

El atún es un alimento muy saludable. Se trata de un pescado azul y, por tanto, es rico en ácidos grasos omega-3 . Además contiene proteínas de gran calidad . También es rico en vitaminas liposolubles , como la A y la D, y en vitaminas del grupo B , como la B2, B3, B6, B9 y B12.

Por todo ello, el atún es bueno para ayudar a reducir el colesterol y, en general, sus nutrientes nos proporcionan beneficios para la piel, la memoria, el corazón o el estado de ánimo .

Si a todo esto le sumamos la comodidad de sólo tener que abrir una lata para consumirlo y su asequible precio, tomar atún en lata puede ser una alternativa muy aconsejable y beneficiosa.

Podemos hacer platos sanos, sencillos y rápidos con atún enlatado GURMÉ

Eso sí, siempre que se haga con moderación . Porque tomar demasiado atún en lata puede acarrearnos unas consecuencias que no son tan positivas.

Efectos secundario negativos de comer atún enlatado

Como hemos dicho, consumir atún en conserva en exceso puede no ser tan saludable. Los especialistas en nutrición recomiendan no comerlo a diario . ¿Sabes por qué? Porque el atún enlatado, como la mayoría de las conservas, tiene un alto contenido en sodio . Por este mismo motivo tampoco es aconsejable abusar de otros productos como el queso .

Por otra parte, el exceso de consumo de atún en conserva tampoco es recomendable por la presencia de mercurio en este tipo de pescado. El mercurio es un metal pesado, presente en peces grasos de gran tamaño como el atún, que puede ser tóxico para el organismo.

Un exceso de mercurio en nuestro cuerpo puede provocarnos debilidad muscular, irritabilidad, nerviosismo, falta de concentración e insomnio .

Por tanto, las autoridades sanitarias aconsejan limitar el consumo de atún en niños pequeños, mujeres embarazadas o que estén en la etapa de lactancia. En estos casos, el límite está en 170 gramos de atún a la semana . Para el resto de personas, se puede comer atún en conserva hasta dos veces a la semana sin problema.

Puedes sustituir el atún por otros pescados azules con mucha menos cantidad de mercurio como la sardina, el lenguado o el salmón .

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación