Infusión de frutos rojos: cómo preparar esta bebida en casa y para qué sirve
Esta tisana deliciosa tiene un intenso poder antioxidante

Las infusiones se han convertido en un imprescindible en casi todos los hogares. No es de extrañar. Existen infusiones para todos los gustos . Pero no sólo se trata de tomar un delicioso trago. Las infusiones están llenas de propiedades beneficiosas para nuestro organismo.
Elaboradas con ingredientes naturales, las infusiones, tés, tisanas... son una de las alternativas idóneas para, por ejemplo, combatir el tránsito intestinal. Existen infinidad de infusiones que nos ayudan a regular el funcionamiento de nuestro intestino , que mejoran nuestras digestiones o que nos ayudan a perder peso.
Es el caso, por ejemplo, de esta infusión de melocotón que puede tomarse fría, perfecta para combatir las altas temperaturas. También la infusión de aloe vera nos ayuda a perder peso, o el té de canela y laurel .
En realidad, casi todas las infusiones son idóneas en dietas de control de peso . La mayoría de ellas son diuréticas, lo que nos ayuda a desintoxicar nuestro organismo y a no retener líquidos, una de las grandes batallas cuando se quiere perder algún que otro kilo.
Existen también infusiones como el té de cúrcuma que es un potente antiinflamatorio y antioxidante.
Precisamente, la infusión que nos ocupa en esta ocasión tiene un potente poder antioxidante . Se trata de la infusión de frutos rojos , una tisana deliciosa que podemos preparar en casa.
Beneficios de la infusión antioxidante de frutos rojos
Los frutos rojos son frutas que nos aportan una gran cantidad de sustancias beneficiosas . Son muy altos en fibra , por ello son idóneos para personas con estreñimiento y para regular nuestro tránsito intestinal.
Además, tienen un bajo contenido calórico y son antiinflamatorios . Si sigues una dieta de adelgazamiento, ¡hazte con ellos!
Sirven para regular la tensión arterial , gracias a la presencia de flavonoides. Y regulan el colesterol malo subiendo los niveles del bueno.
Y ¡tienen más vitamina C que los cítricos! Por ello, son idóneos para quienes padecen anemia ferropénica, ya que esta vitamina ayuda a un mejor aprovechamiento del hierro que procede del huevo y de los alimentos de origen vegetal.

Precisamente su contenido en vitamina C y en antioxidantes también convierten a los frutos rojos en alimentos con un papel importante a la hora de combatir y prevenir infecciones y ciertos procesos degenerativos como patologías cardiovasculares, tumorales, etc.
Y si hablamos de envejecimiento, también son una potente arma contra él. Los frutos rojos aumentan la creación de colágeno , reduciendo la aparición de arrugas en la piel y haciéndola más suave.
Ciertos frutos rojos, como los arándanos, tienen propiedades neuroprotectoras , por lo que nos ayudarán a retrasar problemas con la memoria. Otros, como las cerezas, tienen contenido en melanina, por lo que nos inducirán al sueño.
Cómo se prepara la infusión de frutos rojos en casa
Sólo necesitamos dos tazas de estos frutos: fresas, arándanos, frambuesas, cerezas..., hojas de hierbabuena, media taza de concentrado de flor de Jamaica, un limón y miel.
Para hacerla debemos calentar agua con hojas de hierbabuena y el limón. Cuando hierva, añadimos los frutos rojos y retiramos del fuego . Dejamos que repose unos 5 minutos y colamos. A la hora de servir, añadimos el concentrado de la flor de Jamaica y endulzamos al gusto con la miel.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete