1 cola de pescadilla de 1 kg. |
30 gr. de mantequilla |
aceite de oliva |
100 gr. de queso Gruyère rallado |
3 tomates maduros y sal. |
Calorías | 64 kcal / 100gr |
Proteína | 12 gr / 100gr |
Grasa | 1.8 gr / 100gr |
Hidratos de carbono | 0 gr / 100gr |
Índice glucémico | 0 |
Hoy presentamos la merluza de una manera muy divertida con el fin de lograr un plato que resulte atractivo a los pequeños de la casa. Seguro que les encanta!

Así lo cocinamos
Lo primero que tenemos que hacer es abrir la cola de la pescadilla en dos lomos, eliminando la espina central con la ayuda de un cuchillo bien afilado. Ahora lávala, sécala con papel de cocina y sazónala.
Unta una bandeja de horno con aceite de oliva y dispón sobre la misma los ingredientes en el siguiente orden: unas rodajas finas de tomate con sal, un lomo de los lomos de pescadilla, otras rodajas de tomate con sal, la mantequilla, el otro lomo de pescadilla y, por último, el queso Gruyère.
Introduce la bandeja en el horno precalentado a 180ºC durante aproximadamente 20 minutos.
Trucos y Consejos
Si no tienes demasiada maestría usando el cuchillo de cocina, te recomendamos que le pidas al pescadero que te separe los lomos de la pescadilla.
Información Nutricional
La merluza, gracias a su suave sabor y la multitud de presentaciones a las que se presta, es un pescado que tiene una enorme aceptación por el público en general.
Al igual que cualquier pescado blanco, la merluza es un alimento muy poco graso, por lo que va a ser muy fácil de digerir. Además, destaca por su elevado contenido en proteínas de gran calidad biológica, así como en una buena variedad de minerales (yodo, fósforo, potasio y magnesio).
Por su parte, el tomate va a enriquecer el plato con vitaminas, minerales, fibra y sustancias de acción antioxidante. Entre estas últimas destaca el licopeno, pigmento carotenoide que le confiere al tomate su característico color rojo.
En esta receta hemos empleado también mantequilla y queso, dos ingredientes que van a elevar el contenido graso y calórico del plato.