Son gelatinas de Halloween para darle color naranja y un sabor fresco a la noche más monstruosa del año. Es una receta muy sana que puede equilibrar el exceso de dulce propio de esta jornada.
El 31 de octubre se celebra esta tradición anglosajona que cada vez tiene más arraigo en España. Y seguro que vuestros hijos quieren pasar un día de diversión. Y que mejor que preparando una fiesta en casa. Para todos los que la organicéis , desde Gurmé os queremos dar ideas.
Puedes preparar distintos dulces o postres como estas gelatinas. También puedes optar por estas monstruosas arañas o los divertidos buhos.
Esta receta de gelatina de Halloween es casera y está hecha a base de naranjas, que justo ahora comienza la temporada.
Para darle un toque original y aterrador a este dulce tienes que customizar el vasito donde vayas a servir la gelatina. Como en la imagen que mostramos, puedes dibujar ojos, nariz y sonrisa monstruosa.
Preparación:
Por un lado, se ponen las hojas de gelatina neutra o cola de pescado a hidratar en agua fría.
Y por otro, se exprimen las naranjas y pasamos el zumo por un colador para que quede bien fino.
En un cazo calentamos unas cucharadas del zumo de naranja. Sin que llegue a hervir, ponemos las hojas de gelatina bien escurrida del agua. Movemos bien para que se integren y se disuelva la gelatina. Si quieres endulzar la gelatina este es el momento de poner la sacarina o lo que vayas a utilizar
Echa todo el zumo restante y remueve bien. Por último vertemos en los vasitos de halloween que hemos customizado.
En el momento en que ya esté fría, reserva en el frigorífico al menos 4 horas. Lo ideal es hacer este postre de un día para otro.
Si no te atreves con la receta, siempre puedes optar por comprar los típicos sobres preparados en el supermercado para hacer la gelatina de distintos sabores.
