400 gr. de judías verdes planas |
2 huevos |
harina de trigo |
aceite de oliva y sal. |
Calorías | 37 kcal / 100gr |
Proteína | 2.3 gr / 100gr |
Grasa | 0.5 gr / 100gr |
Hidratos de carbono | 4.2 gr / 100gr |
Índice glucémico | 30 |
Hoy cocinamos las judías verdes a la romana. Supone una manera original y diferente de presentar este vegetal, además de una excelente forma de ofrecérselo a los más pequeños, que no suelen hacer demasiadas migas con las verduras.

Así lo cocinamos
En primer lugar, prepara las judías. Para ello, córtales las puntas y retírale las fibras laterales, que no son agradables de encontrar en la boca. Una vez listas, introdúcelas en una olla con agua hirviendo y sal durante un par de minutos. Transcurrido este tiempo, pásalas a un recipiente con agua y hielo.
Escurre las judías muy bien y pásalas por harina y huevo batido (en ese orden). Ahora fríelas en una sartén con abundante aceite de oliva caliente hasta que queden doradas.
Las emplatamos y acompañamos con unos daditos de pan tostado.
Trucos y Consejos
Si quieres retirar las fibras laterales de las judías en un abrir y cerrar de ojos, usa para ello un pelador de cuchilla transversal.
Información Nutricional
La judía verde se caracteriza por poseer un contenido graso muy escaso y una gran concentración de agua. Ambas características hacen que nos encontremos ante un vegetal con un contenido calórico muy reducido. También es rica en fibra e hidratos de carbono.
No olvidemos que la técnica culinaria empleada para cocinar estas judías verdes ha sido la fritura, por lo que el valor calórico de la receta va a verse incrementado de manera notable.
Al ser una verdura muy versátil, puede combinarse en gran cantidad de plato. Nuestras recomendaciones de recetas con judías verdes y recetas de judiones de la granja con perdiz son infinitas, ¡échale un vistazo!