4 huevos |
1 yogur natural |
1 vaso de yogur de aceite de girasol |
2 vasos de yogur de azúcar |
3 vasos de yogur de harina de trigo |
1 sobre de levadura química |
2 cucharadas de cacao puro |
50 gr. de nueces picadas y la ralladura de un limón. |
Calorías | 649 kcal / 100gr |
Proteína | 14.4 gr / 100gr |
Grasa | 62.5 gr / 100gr |
Hidratos de carbono | 4.4 gr / 100gr |
Índice glucémico | 15 |
El medidor que vamos a usar para elaborar estas magdalenas es el mismo vaso del yogur. Por ello, estas magdalenas son muy fáciles y rápidas de preparar, y están deliciosas!

Así lo cocinamos
Comienza batiendo los huevos con el azúcar en un bol. Una vez hayamos conseguido una mezcla suave y esponjosa, añadimos el yogur y continuamos mezclando.
Tamizamos la harina con la levadura y el cacao, y se lo vamos agregando a la mezcla anterior poco a poco. Bate el conjunto hasta obtener una masa suave y sin grumos.
Por último, añade la ralladura de limón y las nueces picadas.
Vierte la masa obtenida en molde de magdalena y hornea a 180ºC hasta que queden bien doradas.
Trucos y Consejos
Si usas moldes metálicos en lugar de moldes de papel, las magdalenas subirán mucho más.
Información Nutricional
La repostería casera, a diferencia de la industrial, se caracteriza por incluir unos ingredientes de gran calidad.
Los ingredientes básicos para la elaboración de estas magdalenas han sido la harina, el yogur, los huevos y el azúcar, todos ellos de gran valor calórico y graso.
Los huevos y el yogur son muy ricos en proteínas, pero también en grasas y colesterol.
La harina y el azúcar, sin embargo, van a enriquecer el bizcocho con hidratos de carbono.
Si quieres mejorar la calidad nutricional de estas magdalenas, puedes emplear harina integral, edulcorantes, yogur desnatado y aceite de oliva.
Las nueces, a parte de darle un punto de textura y un sabor delicioso a nuestras magdalenas, van a aportar también grasas insaturadas, fibra y sustancias de acción antioxidante.