19 ideas y recetas para cenas ligeras, rápidas y fáciles

En muchas ocasiones nos hemos propuesto alimentarnos de una manera más equilibrada , pero no siempre lo hemos conseguido. Cada comida del día es importante, pero hay una que destaca especialmente porque influye mucho en la salud general y hasta en el aspecto físico de la persona: se trata de la cena . Tras un día agotador nos apetece llegar a casa y tomar cenas ligeras y saludables sin perder demasiado tiempo entre los fogones. Algo que no siempre podemos hacer porque no se nos ocurren recetas fáciles, rápidas y sanas. Así que solemos decantarnos por comprar algo ya hecho, encargar comida rápida o hacernos un bocadillo.
Aunque todas estas opciones son buenas alternativas en algunos momentos, lo cierto es que si comemos este tipo de cosas todos los días, nuestra salud y nuestra dieta se resentirán. Por ello hoy os hemos hecho una gran selección de cenas ligeras que podrás elaborar en tan sólo unos minutos. Lo mejor es que, además de ser saludables están riquísimas. Es por esto que también son recetas de cenas saludables y ligeras para adelgazar y perder esos kilos de más. Si te cuesta mucho y no puedes dejar de pensar en la comida rápida, te proponemos que pruebas con recetas rápidas para comer , basadas en los platos típicos de la comida rápida: hamburguesas, pizzas o kebabs, pero caseras y mucho más sanas.
La importancia de una cena sana y ligera
Siempre hemos escuchado la importancia de un buen desayuno y de que sea equilibrado. Pero nunca hemos escuchado nada de lo fundamental de un cena saludable y ligera para nuestro sistema digestivo. En esta ocasión, os comentamos qué debe tener una cena ligera y sana:
Debe contener una parte vegetal : calabacín, zanahoria, espinacas o cualquier verdura y hortaliza que te guste.
Una parte de proteína baja en grasa : huevo, pescado, legumbre o queso.
Una pequeña parte optativa de fécula o cereal : pan integral para acompañar, pasta y arroz integral son algunas alternativas.
Otra pequeña parte de grasas saludables : aceite de oliva, frutos secos o aguacate.
19 ideas para cenas ligeras, rápidas y fáciles
Comer sano y comer rápido no tienen por qué ser conceptos opuestos . En estas 19 ideas que te mostramos a continuación, os demostramos que se pueden hacer ambas a la vez, ¡y sin ninguna complicación!
1

Lonchas de jamón con carpaccio de higos
Este plato, está cocinado con una base de Otros y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Primavera / Verano, y se suele servir a los comensales como Entrante.
Elaborar este plato es muy sencillo. Lo tendrás listo en unos minutos. Lava bien los higos o las brevas y córtalas en láminas muy finas. Corta el queso fresco en pequeños cuadrados. Coloca en un plato el jamón con las láminas de fruta y reparte el queso fresco por encima. Riega el conjunto con un chorrito de aceite de oliva y espolvorea algunas hierbas aromáticas.
Receta completa: Lonchas de jamón con carpaccio de higos
2

Lubina con piña e hinojo
Este plato, está cocinado con una base de Pescados y mariscos y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Ocasiones especiales, y se suele servir a los comensales como Primer plato.
Así lo cocinamos
Mezclamos la piña con dos cucharadas del jugo del limón y dejamos reposar unos minutos. Limpiamos y cortamos la lubina en pequeños filetes. Los salpimentamos al gusto. En una sartén con una pizca de aceite de oliva freímos la lubina. Dejamos unos minutos por ambos lados para que se haga bien. Cuando esté casi listo le añadimos el hinojo. Retiramos del fuego y vertemos la mezcla de limón y piña. Removemos y servimos en los platos. ¡A comer!
También puedes cocinar esta lubina al horno a la espalda , la cual es fácil, rápida y está deliciosa.
Receta completa: Lubina con piña e hinojo
3

Rollitos de calabacín con gulas
Este plato, está cocinado con una base de Verduras y legumbres y pertenece a los platos de la cocina Creativa. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Entrante.
Comenzamos cortando el calabacín en finas láminas y salamos al gusto. Pasamos levemente por la plancha y retiramos. Salpimentamos y reservamos. Ahora pelamos y cortamos los tomates y los mezclamos con el pimiento picado. Agregamos también el pepino picado y la cebolleta. Regamos con un poquito de vinagre y aceite de oliva. Salamos al gusto y mezclamos muy bien. Le añadimos las gulas y removemos. Colocamos encima de cada lámina de calabacín una cucharada de esta mezcla. Enrollamos el calabacín y listo.
Recuerda que en Gurmé tienes muchas otras recetas con calabacín .
Receta completa: Rollitos de calabacín con gulas
4

Brocheta de pescado con pimientos y tomates
Este plato, está cocinado con una base de Pescados y mariscos y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Segundo plato.
Lo primero que debemos hacer es cortar el pescado en cuadrados medianos. Regamos con el zumo de limón. Aliñamos con un buen chorro de aceite de oliva y salpimentamos al gusto. Dejamos que marine una hora aproximadamente. Ahora, lavamos los pimientos y los cortamos también en cuadrados. Pelamos la cebolla y la cortamos en trozos. Lavamos los tomates y los partimos por la mitad. Dejamos las brochetas en agua unos 10 minutos. Escurrimos y vamos colocando un trozo de cada ingrediente en ellas. Las pasamos por un poco de aceite para que se hagan todos los ingredientes al gusto y ¡listo!
Receta completa: Brocheta de pescado con pimientos y tomates
5

Wok de verduras con calamar
Este plato, está cocinado con una base de Verduras y legumbres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.
En primer lugar pela las zanahorias y córtalas en bastoncitos. A las judías les cortaremos las puntas y las cortaremos igualmente en bastoncitos. Introduce en una olla con abundante agua hirviendo los espárragos, las zanahorias y las judías. A los dos minutos, escurre bien las verduras y pásalas a un recipiente con agua y hielo. Limpia el calamar y córtalo en tiras muy finas, las cuales reservaremos. En un “wok” o sartén antiadherente con aceite muy caliente saltearemos la cebolleta y el pimiento rojo, ambos cortados en juliana. Acto seguido, añade el resto de verduras y el calamar cortado. Saltea a fuego vivo durante un par de minutos y, por último, agrega la salsa de soja. Servir al momento.
Receta completa: Wok de verduras con calamar
6

Tomate raf relleno de atún y piquillo
Este plato, está cocinado con una base de Ensaladas y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Primavera / Verano, y se suele servir a los comensales como Primer plato.
Lo primero que haremos será vaciar los tomates. Para ello, corta la parte superior de éstos y, con la ayuda de un cuchillo afilado y una cuchara, ve extrayendo la carne del tomate, la cual picaremos y reservaremos. Prepara ahora un aliño con la carne del tomate, las aceitunas negras, las anchoas, el atún y los pimientos del piquillo. Coloca estos ingredientes en un bol y alíñalos con el aceite, el vinagre y una pizca de sal. En el interior del tomate dispondremos una cama de hojas de rúcola. A continuación, rellena el tomate con el aliño preparado anteriormente y reserva en el frigorífico.
Receta completa: Tomate raf relleno de atún y piquillo
7

Berenjenas rellenas de carne y setas
Este plato, está cocinado con una base de Verduras y legumbres y pertenece a los platos de la cocina. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Segundo plato.
Lavamos las berenjenas y las secamos. Las cortamos por la mitad (a lo largo). Hacemos unos cortes en forma de cruz en la carne. Añadimos sal y aceite y tapamos con papel film. Introducimos en el microondas unos 4 o 5 minutos. Retiramos el papel film y le sacamos la carne a la berenjena, troceándola. Reservamos. En una sartén con aceite sofreímos la cebolla picada y las setas. Agregamos la carne picada. Salpimentamos al gusto y añadimos la carne de la berenjena. En el fondo de las berenjenas añadimos un poco de tomate frito. Añadimos encima la carne y espolvoreamos queso rallado. Lo metemos en el horno para que gratine unos minutos y ¡listas!
Receta completa: Berenjenas rellenas de carne y setas
8

Escalopines de ternera con salsa de champiñones
Este plato, está cocinado con una base de Carnes y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Segundo plato.
Sazona los escalopines y dóralos por ambas caras en una sartén amplia con unas gotas de aceite de oliva. Una vez dorados, y antes de que se sequen, retíralos del fuego y resérvalos. En la misma sartén donde hemos dorado los escalopines, saltea los champiñones, previamente laminados, hasta que tomen color y se evapore el agua que han soltado. Sube el fuego, añade un chorreoncito de brandy y espera que se evaporen los alcocholes. Es el momento de bajar el fuego e incorporar la nata. Pon a punto de sal, añade los granos de pimienta negra y cocina a fuego suave hasta que la salsa haya adquirido mayor consistencia.
Receta completa: Escalopines de ternera con salsa de champiñones
9

Zumo de verduras con una ramita de apio
Este plato, está cocinado con una base de Verduras y legumbres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Entrante.
Lavamos bien los tomates, los troceamos e introducimos en el vaso de la batidora. A continuación, lavamos, pelamos la zanahoria y la introducimos también en trozos. Y por último, agregamos el zumo de lima. Trituramos muy bien todo y lo vertemos en el vaso en el que vayamos a servir previamente colado, para que quede un zumo fino.
Receta completa: Zumo de verduras con una ramita de apio
10

Endibias gratinadas
Este plato, está cocinado con una base de Verduras y legumbres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.
Cuece las endibias en una olla con abundante agua y sal durante 15 minutos. Una vez cocidas, escúrrelas bien y envuelve cada una de ellas en una loncha de jamón cocido. Coloca las endibias envueltas en una fuente de horno y cúbrelas con las sabanitas de queso. Por último, espolvoréalas con parmesano rallado e introdúcelas en el horno hasta que el queso quede bien fundido y con un bonito aspecto dorado.
Receta completa: Endibias gratinadas
11

Vinagreta de verduras
Este plato, está cocinado con una base de Verduras y legumbres y pertenece a los platos de la cocina Vegetariana. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Entrante.
Comenzamos lavando muy bien los pimientos y el tomate. Los picamos en cuadraditos. Pelamos y picamos también la cebolla y mezclamos con las verduras anteriores. Le quitamos a las alcaparras el rabito y las picamos finamente incorporándolas al conjunto anterior. Regamos estas verduras con un buen chorreón de aceite de oliva y un poco de vinagre. Salamos al gusto y mezclamos el conjunto muy bien.
Receta completa: Vinagreta de verduras
12

Tosta de espárragos gratinados
Este plato, está cocinado con una base de Verduras y legumbres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Entrante.
Comenzamos escurriendo los espárragos de su lata y reservándolos. Untamos ahora las rebanadas de pan de molde con un poco de mantequilla y las pasamos por una plancha. Retiramos y colocamos sobre un papel absorvente para quitar el exceso de grasa. Colocamos sobre las rebanadas de pan los espárragos y espolvoreamos sobre ellos el queso rallado. Introducimos los canapés en el horno a unos 180 grados. Dejamos 10 minutos o hasta que el queso gratine. Servimos decorando con una ramita de perejil.
Receta completa: Tosta de espárragos gratinados
13

Revuelto de champiñones con jamón ibérico
Este plato, está cocinado con una base de Huevos y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.
Lo primero que haremos será lavar muy bien los champiñones, secarlos y cortarlos en láminas. En una cazuela de barro con un poco de aceite, sofríe los ajetes troceados. Una vez éstos comiencen a dorar, añade los champiñones laminados. Rehoga el conjunto hasta que los champiñones queden bien tiernos. Entonces añadiremos el jamón cortado en tiras y, acto seguido, los 6 huevos batidos. Cocina a fuego suave, removiendo constantemente hasta conseguir un revuelto bien jugoso. Presenta el revuelto en la misma cazuela de barro, espolvoreado con un buen puñado de perejil picado.
Receta completa: Revuelto de champiñones con jamón ibérico
14

Revuelto de ajetes tiernos, gambas y gulas
Este plato, está cocinado con una base de Huevos y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.
En primer lugar, saltea los ajetes a fuego vivo en una sartén con unas gotas de aceite. Una vez dorados, agrega las gambas peladas y las gulas. Saltea el conjunto brevemente y añade los huevos. Sazona y remueve el revuelto. Intenta que no quede demasiado cuajado, pues queremos que nos quede bien jugoso. Cuando haya alcanzado el punto deseado, sirve y espolvorea con un poco de perejil picado.
Receta completa: Revuelto de ajetes tiernos, gambas y gulas
15

Salteado de berberechos, gambas y gulas
Este plato, está cocinado con una base de Pescados y mariscos y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.
Lamina los ajos y sofríelos junto con la guindilla en una sartén con un poco de aceite de oliva. Cuando comience a dorar, añade las gulas y saltéalas durante un par de minutos. Ahora añade las gambas y los berberechos, vierte un poco de agua y coloca la tapadera. Una vez se hayan abierto todos los berberechos, retiramos del fuego, emplatamos y espolvoreamos con cebollino picado.
Receta completa: Salteado de berberechos, gambas y gulas
16

Salteado de habas con choco
Este plato, está cocinado con una base de Pescados y mariscos y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.
Limpia el choco y córtalo en dados de igual tamaño. Las habas las desgranaremos y escaldaremos en un cazo con agua hirviendo y sal durante un par de minutos. En una sartén caliente con unas gotas de aceite de oliva saltearemos los dados de choco previamente salpimentados. Cuando el choco comience a dorar, añade el ajo picado y, acto seguido, las habas bien escurridas. Saltea el conjunto durante unos instantes y añade unas hojitas de hierbabuena picadas. Emplata y decora con unas hojas de hierbabuena.
Receta completa: Salteado de habas con choco
17

Salteado agridulce de verduras con tofu
Este plato, está cocinado con una base de Verduras y legumbres y pertenece a los platos de la cocina Vegetariana. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Entrante.
Primero, preparamos un aliño con la salsa de soja, el azúcar, la maicena y el vinagre. Ahora doramos el tofu en una sartén con aceite y con el ajo picado y el jengibre. Dejamos que se haga bien por todos los lados. Retiramos y salteamos ahora las verduras: la zanahoria pelada y cortada en juliana, al igual que el pimiento y la cebolla. Dejamos unos minutos. Ahora añadimos el tofu y el aliño que hicimos al principio y ya está preparado para servir.
Receta completa: Salteado agridulce de verduras con tofu
18

Minipizzas de salchichón
Este plato, está cocinado con una base de Otros y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Entrante.
Con la ayuda de un cortapastas, o con un vaso, corta las rebanadas de pan hasta conseguir 8 obleas circulares. Éstas serán las bases que emplearemos para nuestras minipizzas. Ralla el tomate y pica el salchichón con la ayuda de un cuchillo. Sobre cada oblea de pan dispondremos una cucharada de tomate rallado y otra de salchichón. Espolvorea con parmesano rallado, rocía con unas gotas de aceite de oliva e introduce en el horno, precalentado a 180ºC, hasta dorar. Decora con cebollino picado y sirve al momento.
Receta completa: Minipizzas de salchichón
19

Pan de pita con pollo y mostaza
Este plato, está cocinado con una base de Otros y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Entrante.
Comenzamos salpimentando los filetes de pechuga para cocinarlos en una plancha o sartén antiadherente muy caliente, con unas gotas de aceite de oliva. Una vez estén bien dorados, apagamos el fuego y reservamos. Hacemos un corte en uno de los bordes del pan y e introducimos en su interior un par de rodajas de tomate, un par de hojas de lechuga (bien lavadas) y un filete de pechuga de pollo. Ya sólo nos queda humedecer el pan rociándolo con unas gotas de agua e introducirlo en el horno, precalentado a 200ºC, durante unos 10 minutos. Para darle un punto de sabor y jugosidad, acompaña este pan con salsa de mostaza, la cual conseguiremos mezclando mayonesa con mostaza antigua al gusto. Servir recién hechos.
Receta completa: Pan de pita con pollo y mostaza
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete