15 recetas de salmón al horno para aprender nuevas versiones

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El salmón es un pescado azul que reúne todas las características para que deseemos añadirlo a nuestra dieta cotidiana. Muy consumido en Rusia, Gran Bretaña y Escandinavia, es un gran aliado para llevar una alimentación más sana. El pescado y los frutos del mar son importante para nuestra nutrición, pues aportan una serie de vitaminas y nutrientes que no se encuentran en otros alimentos y que son importantes para mantenernos saludables. El salmón es uno de los pescados que no debe faltar en nuestra dieta, ¿sabes por qué?

Propiedades nutricionales del salmón

El salmón es un pescado azul que reúne todas las características para que deseemos añadirlo a nuestra dieta cotidiana. Muy consumido en Rusia, Gran Bretaña y Escandinavia, es un gran aliado para llevar una alimentación más sana. Su alto contenido en ácidos grasos Omega 3 nos ayuda a controlar los niveles de colesterol en sangre.

Precisamente ese alto contenido en grasas hace que sea un producto ideal para cocinar al horno, ya que no se reseca y queda muy jugoso. Así, os avanzamos 5 razones para introducir este pescado azul en tu dieta. Todo lo que necesitas saber sobre las propiedades del salmón.

El salmón es, como seguramente ya hemos oído anteriormente, un pescado azul rico en vitamina D. Este pescado contienen estas principales vitaminas: vitamina B3, B6 y vitamina D entre otras muchas.

Lo más importante del salmón es su riqueza en ácidos grasos Omega-3, lo que nos permite cuidar nuestro tejido muscular.

El salmón cuida nuestro corazón, cerebro y sistema nervioso. Nos ayuda a bajar la presión sanguínea e, incluso, evita que las arterias se endurezcan como sucede con el paso de los años.

El consumo de salmón acelera nuestro metabolismo, lo que se traduce en una mayor absorción de azúcar.

10 recetas de salmón al horno

Para que pruebes con diferentes opciones, te presentamos 10 recetas de salmón al horno con las que podrás disfrutar de variadas combinaciones de ingredientes y sabores.

1. Salmón al horno con verduras y mostaza

Salmón al horno con verduras y mostaza

Este plato, está cocinado con una base de Pescados y mariscos y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

Así lo cocinamos

Lavamos y cortamos la zanahoria, el calabacín y el puerro en juliana.

Colocamos el salmón en una fuente refractaria untada con aceite de oliva. Sobre el pescado, colocamos la verdura en juliana. Ponemos sal al gusto y cocinamos, en el horno precalentado a 200º, durante 25-30 minutos.

En una cacerola derretimos la mantequilla y sofreímos la cebolleta. Añadimos el vino y rehogamos hasta que se evapore el alcohol. Añadimos la mostaza y la nata líquida y removemos hasta conseguir una salsa bien ligada.

Sacamos el pescado con las verduras del horno y lo rociamos con la salsa de mostaza. Espolvoreamos con perejil picado y servimos.

Otra manera de preparar este pescado es preparar un  salmón asado con patatas panaderas, una receta típica en todas las reuniones familiares.

Receta completa: Salmón al horno con verduras y mostaza

2. Salmón con patatas e hierbas aromáticas

Salmón con patatas e hierbas aromáticas

Este plato, está cocinado con una base de Pescados y mariscos y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

Así lo cocinamos

Para dos personas: dos lomos de salmón, 2 patatas grandes, hierbas provenzales, 100 ml. de caldo de pescado, aceite de oliva, pimienta y sal. Comenzamos pelando y partiendo en rodajas las patatas. Las colocamos en una bandeja de horno previamente untada con un poco de aceite. Regamos con el caldo de pescado y horneamos 15 minutos a 200 grados.Retiramos y colocamos encima los lomos de salmón salpimentados al gusto. Espolvoreamos por encima las hierbas provenzales. Regamos el conjunto con el aceite de oliva y horneamos otros 15 minutos a 200 grados. Retiramos y ya tenemos listo nuestro nutritivo plato.

Receta completa: Salmón con patatas e hierbas aromáticas

3. Lomos de salmón en papillote

Lomos de salmón en papillote

Este plato, está cocinado con una base de Pescados y mariscos y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Segundo plato.

Así lo cocinamos

A continuación, disponer cada lomo sobre un trozo de papel de horno con el eneldo y los bastones de verdura repartidos entre los cuatro trozos. Salar al gusto y cerrar cada lomo con su papel, haciendo cuatro paquetes en total. Meter al horno precalentado a 200º sobre una placa y cocinar durante 15 minutos para que la verdura se cueza en los jugos del salmón. Abrir los paquetes y servir.

Receta completa: Lomos de salmón en papillote

4. Salmón al horno con salsa de puerros

Salmón al horno con salsa de puerros

Este plato, está cocinado con una base de Pescados y mariscos y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

Así lo cocinamos

Trocea los puerros y sofríelos en una sartén con un poco de aceite de oliva. Cuando éstos se encuentren bien pochados, añade los piñones y continúa cocinando durante otros 5 minutos. Reserva un poco de este sofrito. Ahora añade la nata, salpimenta y deja cocer a fuego suave durante 10 minutos. Tritura el conjunto hasta conseguir una salsa suave y fina. Calienta el horno a 200ºC y cocina en él los medallones de salmón salpimentados  hasta que queden bien jugosos (unos 5 minutos). Sirve la salsa en el fondo del plato y coloca sobre ésta el salmón. Por último, dispón sobre el salmón el sofrito que habíamos reservado. Decora con un poco de cebollino picado, y ya estaría nuestra receta completamente elaborada. Este pescado es muy versátil y se puede integrar en muchas recetas, como el tradicional salmón al horno con patatas.

Receta completa: Salmón al horno con salsa de puerros

5. Salmón con salsa de nata agria

Salmón con salsa de nata agria

Este plato, está cocinado con una base de Pescados y mariscos y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

Así lo cocinamos

Calienta el horno a 180ºC. Una vez caliente, introduce el salmón previamente untado con aceite de oliva. A los 5 minutos el salmón estará listo. Para la salsa de nata agria, mezcla la nata con el yogur, el zumo de limón, una pizca de sal, dos roscas de pimienta negra y eneldo picado al gusto. Bate con unas varillas y reserva en e frigorífico.

Receta completa: Salmón con salsa de nata agria

6. Lomo de salmón al horno con salteado de arroz y verduras

Lomo de salmón al horno con salteado de arroz y verduras

Este plato, está cocinado con una base de Pescados y mariscos y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

Así lo cocinamos

Lo primero que vamos a hacer es cocer el arroz Brillante Sabrozen abundante agua hirviendo con sal. Una vez éste se encuentre “al dente”, lo escurrimos y reservamos extendido. Los guisantes y la zanahoria los escaldaremos en ollas separadas durante 5 minutos, procurando que no se cuezan demasiado. Corta la cebolleta en juliana y saltéala junto con la zanahoria troceada, los guisantes y el maíz en una sartén caliente con unas gotas de aceite de oliva. Añade el arroz y continúa salteando. Sazona el salmón y embadúrnalo con una mezcla elaborada con la mostaza, el vino blanco y la miel. Introduce en el horno durante 10 minutos a 200ºC. Emplata el salteado de arroz, coloca el lomo de salmón encima y salsea con los jugos que han quedado en la bandeja de horno.

Receta completa: Lomo de salmón al horno con salteado de arroz y verduras

7. Salmón al horno con patatas panaderas

Salmón al horno con patatas panaderas

Hoy nos vamos a lanzar a elaborar una receta clásica y tradicional, de esas que nunca fallan en comidas familiares ni en ocasiones especiales: un salmón al horno con patatas panaderas.

Así lo cocinamos

¿Cómo cocinamos el salmón al horno con patatas panaderas? Es una receta típica en todas las familias, porque es muy fácil de hacer y, además, muy rápida. El tiempo de cocción del salmón es bastante reducido, por lo que nuestra receta estará lista en un abrir y cerrar de ojos. Lo único que tienes que hacer es seguir los pasos que te explicamos a continuación:

  1. Pelamos y cortamos las patatas en rodajas de medio centímetro de espesor. Pelamos y cortamos la cebolla en juliana. Los ajos los laminaremos.
  2. Lo colocamos todo mezclado en una bandeja de horno, sazonamos con sal, pimienta, cubrimos con aceite de oliva y metemos al horno precalentado a 150º C. durante treinta y cinco minutos, o hasta que las patatas estén tiernas.
  3. Escurrimos el exceso de aceite. Ya tenemos lista nuestra guarnición para el plato de salmón al horno con patatas panaderas.
  4. En una sartén, marcamos el salmón dejándolo dorado por fuera y crudito por dentro, lo colocamos encima de las patatas y añadimos el vino blanco, lo metemos en el horno de nuevo y lo dejamos hasta que el salmón esté hecho por dentro, pero sin secarse.
  5. Lo sacamos del horno, añadimos perejil y lo colocamos en un plato con las patatas a un lado.

Nuestro salmón al horno con patatas panaderas está listo para ser degustado. ¡Esperamos que te guste!

Receta completa: Salmón al horno con patatas panaderas

8. Salmón al horno con verduras y aceitunas salteadas

Salmón al horno con verduras y aceitunas salteadas

Este plato, está cocinado con una base de Pescados y mariscos y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

Así lo cocinamos

Retírale a las alcachofas las hojas exteriores, córtalas en cuartos y cuécelas en abundante agua hirviendo con una pizca de sal hasta que queden “al dente”. Las zanahorias las pelaremos y cortaremos en daditos para escaldarlas durante dos minutos en agua hirviendo. Por último, cuece las habas hasta dejarlas “al dente”. Pica la cebolleta y sofríela en una sartén caliente con un poco de aceite. Añade los corazones de alcachofas, los daditos de zanahoria, las aceitunas verdes y las habas. Saltea el conjunto durante unos instantes, pon a punto de sal y reserva. Introduce el salmón en el horno, precalentado a 200ºC, hasta que quede bien jugoso (unos 5 minutos). Sirve el salteado de verduras y coloca el lomo de salmón sobre éstas. Por último, decora con unas ramitas de tomillo.

Receta completa: Salmón al horno con verduras y aceitunas salteadas

9. Lasaña de salmón

Lasaña de salmón

Este plato, está cocinado con una base de Pastas y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

Así lo cocinamos

Añadimos después los espárragos troceados. Una vez rehogados, añadimos la nata, salpimentamos y cocinamos todo. Cuando esté listo, ponemos esta bechamel con espárragos sobre las placas de pasta junto con el salmón. Cubrimos con otra placa, rallamos queso por encima e introducimos en el horno durante unos veinte minutos hasta que se gratine. Servimos caliente.

Receta completa: Lasaña de salmón

10. Salmón con mostaza y miel

Salmón con mostaza y miel

Este plato, está cocinado con una base de Pescados y mariscos y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

Así lo cocinamos

Rallamos la piel del medio limón. En un cazo, fundimos al fuego una cucharada de mantequilla. Le agregamos esta ralladura, la mostaza, una cucharada de miel y el eneldo al gusto. Mezclamos y dejamos que se temple. Cuando esté templada, untamos con ella el salmón, cortado en filetes o en trozos. Dejamos en la nevera un par de horas. Retiramos y salpimentamos al gusto. Lo colocamos ahora en una bandeja de horno y vertemos un buen chorro de vino blanco. Tapamos con papel de aluminio. Horneamos a 200 grados unos 15 minutos y ¡listo!

Receta completa: Salmón con mostaza y miel

11. Salmón con arroz salvaje y verduras

Salmón con arroz salvaje y verduras

Este plato, está cocinado con una base de Pescados y mariscos y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

Así lo cocinamos

Pon a cocer el arrozsalvaje en una olla con agua hirviendo (doble cantidad de agua que de arroz) con una pizca de sal. A los 10 minutos de cocción, baja la intensidad del fuego y deja cocinar hasta que se consuma el agua por completo. Pela las hortalizas y córtalas en bastoncitos de igual tamaño, los cuales introduciremos en una olla con abundante agua hirviendo durante 2 minutos. Calienta el horno a 180ºC y cocina el salmón hasta que quede bien jugoso (unos 7 minutos). Emplata el salmón y acompáñalo con el arroz, el cual serviremos con la ayuda de un timbal redondo. Coloca sobre el arroz los bastoncitos de zanahoria y cebolleta.

Receta completa: Salmón con arroz salvaje y verduras

12. Salmón con escabeche de verduras

Salmón con escabeche de verduras

Este plato, está cocinado con una base de Pescados y mariscos y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

Así lo cocinamos

Lava las verduras en agua fría y córtalas al gusto. Sofríe la zanahoria, los puerros y la cebolla en una sartén con aceite de oliva durante un par de minutos. Añade ahora el calabacín, el pimiento verde y el tomate. Pon la tapadera y deja cocinar el conjunto durante 5 minutos. Pon a punto de sal y pimienta y deja enfriar. Una vez estén bien frías las verduras, agrégales el vinagre, el resto del aceite y el laurel. Introduce esta mezcla en un recipiente con tapadera y deja reposar en el frigorífico durante 24 horas. El salmón lo dispondremos en una fuente refractaria para cocinarlo en el horno, a 180ºC, hasta que quede bien jugoso (unos 15 minutos). Emplata el salmón y acompáñalo con las verduras ya reposadas.

Receta completa: Salmón con escabeche de verduras

13. Brochetas de langostinos, salmón y bacon

Brochetas de langostinos, salmón y bacon

Este plato, está cocinado con una base de Pescados y mariscos y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Entrante.

Así lo cocinamos

Pela los langostinos en crudo, trocea el salmón en dados de igual tamaño y enrolla sobre sí las lonchas de bacon ahumado. Ensarta los diferentes productos en brochetas de madera, intercalándolos como más te apetezca. Colocamos las brochetas en una sartén o plancha a fuego fuerte durante 2 minutos y damos la vuelta de manera que se cocinen por ambos lados. También podemos cocinar las brochetas si las introducimos en el horno a 200 ºC durante 10 minutos. Una vez cocinadas, las sacamos de la plancha o del horno y aliñamos con sal gorda y aceite de oliva.

Receta completa: Brochetas de langostinos, salmón y bacon

14. Canelones de salmón

Canelones de salmón

Este plato, está cocinado con una base de Pastas y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

Así lo cocinamos

Cocemos las placas de canelones en agua hirviendo con un poco de sal. Las vamos metiendo una por una para que no se peguen. Cuando estén hechas, las sacamos y las escurrimos.

Picamos la cebolla y el puerro y los sofreímos en una cazuela con aceite de oliva. Cuando estén pochados, añadimos el salmón desmenuzado. Salteamos durante unos minutos, sin dejar que el salmón se haga demasiado, ponemos sal al gusto y retiramos del fuego.

Extendemos las placas de canelones sobre la mesa de trabajo y repartimos el relleno sobre ellas. Enrollamos cada placa con el relleno dentro y las vamos poniendo en una fuente de horno previamente untada con mantequilla.

Ahora hacemos la salsa bechamel. Para ello, derretimos en un cazo la mantequilla, añadimos la harina y removemos hasta que ambos ingredientes se integren. Después vamos añadiendo la leche, previamente calentada, poco a poco, mezclando con unas varillas para que no salgan grumos. Dejamos al fuego hasta que empiece a espesar. Añadimos sal y nuez moscada al gusto y, por último, mezclamos esta bechamel con el tomate frito.

Cubrimos los canelones con la salsa, ponemos queso rallado encima y gratinamos al horno, durante 10 minutos.

Receta completa: Canelones de salmón

15. Pudin de salmón y espárragos verdes

Pudin de salmón y espárragos verdes

Este plato, está cocinado con una base de Pescados y mariscos y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

Así lo cocinamos

Salpimenta el salmón fresco, colócalo en un plato y cúbrelo con film transparente. Ahora introdúcelo en el microondas y cocínalo sin que llegue a cocerse del todo. Mientras tanto, bate los huevos, añade la nata líquida, el tomate frito y salpimenta. Añade a la mezcla anterior el salmón cocido, bien limpio de espinas y piel. Unta un molde rectangular (tipo plum cake) con mantequilla y espolvoréalo después con pan rallado. Vierte la mitad de la mezcla de huevos y salmón en la base del molde. A continuación, coloca los espárragos verdes escaldados y, por último, el resto de la mezcla. Cubre la superficie con unas lonchas de salmón ahumado e introduce en el horno, al baño María, durante 45 minutos a 180ºC. Para que no se queme la superficie del pudin, cubre éste con un poco de papel de horno o papel de aluminio. Una vez cuajado el pudin, dejamos enfriar en el frigorífico y desmoldamos en la fuente donde se va a servir.

Receta completa: Pudin de salmón y espárragos verdes

Ver los comentarios